Sobre anarquismo

encontrados: 5, tiempo total: 0.071 segundos rss2
3 meneos
11 clics

La Internacional de Federaciones Anarquistas - IFA ante las elecciones europeas

Las elecciones europeas se están llevando a cabo en un contexto de aumento de la austeridad. Todos los días estamos sometidos a los efectos de la crisis provocada por la transformación capitalista global. Los gobiernos, los estados y las estructuras supranacionales, como la Comunidad Europea, niegan los derechos y condiciones de vida de la clase trabajadora, adquiridos en años de lucha, con el fin de apuntalar el capitalismo y garantizar que las empresas y los bancos no paguen el precio de la situación que ellos mismos crearon...
23 meneos
133 clics
El viejo y nuevo internacionalismo

El viejo y nuevo internacionalismo

Las ideas anarquistas, a diferencia de otros corrientes socialistas, que en origen también fueron internacionalistas, nunca abandonó esa aspiración moral y política; la vía y el trabajo de los libertarios han estado siempre en la construcción de una libertad e igualdad, estrechamente vinculadas, junto a una hoy más necesaria que nunca fraternidad universal.
56 meneos
529 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Construyendo la utopia. Un año en la comuna internacionalista de Rojava

Hablamos por última vez hace más de un año, poco antes de que Rok viajara de nuevo a Kurdistán, donde ha estado este ultimo año. Acudió allí como voluntario internacionalista, buscando contribuir a la revolución social del norte de Siria, donde tras las movilizaciones de 2011 se declaró una autonomía democrática el 19 de julio de 2012 en kobane. Desde entonces Rojava empieza a ser conocida a nivel internacional como proyecto revolucionario
39 17 18 K 49
39 17 18 K 49
3 meneos
3 clics

Nestor Majnó en Guliai Pole

Néstor Majnó, el líder de la Armada Negra, su hijo predilecto, el hombre que más cerca estuvo nunca de crear, junto a sus camaradas, un espacio regido por los principios antiautoritarios. Se trata del llamado Territorio Libre de Ucrania o más popularmente, la 'Majnovchina (1919-1921). Su programa era sencillo. Ni Dios, ni patria, ni patrón.
4 meneos
8 clics

La exigencia de un internacionalismo activo y organizado

Se puede decir que el historial del movimiento obrero y popular –que a pesar de sus problemas representó la base social más honesta y avanzada al menos desde 1848- se puede seguir sintéticamente desde su ángulo más avanzado: el de las internacionales. La Primera (1864-1972) marcó el nacimiento de una conciencia “para sí”, generó grandes movimientos (el PSOE-UGT y la CNT son un buen ejemplo) pero también de la desastrosa división entre marxistas y anarquistas, corrientes que no supieron integrar sus diferencias que apenas sí se percibieron en

menéame