Noticias de Argentina

encontrados: 18, tiempo total: 0.024 segundos rss2
1 meneos
12 clics

Quise invertir en Argentina: Esto me pasó

Soy un pequeño productor del rubro textil. Bastante pequeño, a decir verdad. Comencé a trabajar como productor en el año 2012, ya que antes revendía mercadería que compraba y luego le cargaba una ganancia para poder hacer una diferencia. A partir del fomento que este gobierno nos dió a las pymes me animé y traje maquinaria importada de Italia y convertirme en industrial. Lo cual implicó más inversión y más puestos de trabajo. También, obviamente, mayor ganancia para mi emprendimiento.
14 meneos
37 clics
Reducen la pena a un violador de menores porque consideran que la víctima "es homosexual"

Reducen la pena a un violador de menores porque consideran que la víctima "es homosexual"

Piombo y Sal Llargués argumentaron que el niño de 6 años “estaba habituado a que lo abusen”. El antecedente y el pedido de juicio político.
12 2 0 K 29
12 2 0 K 29
1 meneos
3 clics

678: Vamos a volver  

A lo largo de sus siete temporadas, 678 se ha convertido, para defensores y detractores, en tema de conversación, debate y confrontación de ideas. El programa ha cosechado profundos y multitudinarios amores, y también ha recibido agresiones y ataques de distinto tipo. En el mismo día en que el Gobierno Nacional intervino la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), 678 llega a su fin, al menos por este año, al menos en la TV Públic
1 meneos
 

El primer empresario con condena por ser cómplice de la dictadura

En el marco del primer juicio oral del país que enfocó en primer plano la responsabilidad del sector empresario en el terrorismo de Estado, el Tribunal Oral Federal de Salta condenó a Marcos Levín, propietario de la empresa de transportes La Veloz del Norte, a 12 años de prisión. Levín fue hallado culpable de los delitos de privación ilegal de la libertad y tormentos agravados en el secuestro de Víctor Cobos, entonces empleado de la empresa y delegado de la UTA.
2 meneos
3 clics

Detuvieron a un belga en Uruguay con 21 mil pastillas Superman

Tras la tragedia en la fiesta Time Warp, el número es totalmente llamativo: 21.435 pastillas Superman, las mismas que protagonizaron la tragedia de Costa Salguero. Si es que llegaba a la Argentina, se hubiese convertido en uno de los mayores lotes de drogas sintéticas de los últimos años. Una escala en el viaje lo impidió.
4 meneos
4 clics

Fondo Monetario está "muy complacido" de volver a Argentina

"Estamos trabajando con gran expectativa, tenemos muchas reuniones y estamos muy complacidos de estar aquí y vamos a dar una declaración para la prensa al fin de la misión", dijo Cardarelli al salir de la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), citado por la agencia oficial Télam.
1 meneos
 

EEUU exportará cerdo a Argentina por primera vez desde 1992

Estados Unidos y Argentina acordaron que la carne de cerdo norteamericana pueda entrar en el mercado del país latinoamericano por primera vez desde 1992, según anunció hoy la Casa Blanca. El acuerdo se ha alcanzado tras la reunión que el vicepresidente Mike Pence mantuvo en Buenos Aires con el presidente argentino, Mauricio Macri, esta semana. El tema ya se había abordado cuando el mandatario latinoamericano se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca en abril.
3 meneos
4 clics

Argentina: bajó la pobreza al 28,6%

Según el INDEC, alcanza al 28,6% de los argentinos. En el último semestre de 2017 llegaba al 30,3% de la población. La indigencia abarca al 6,2% de los argentinos. El nordeste es la región más golpeada por la pobreza: alcanza al 33,6% de las personas.
2 meneos
5 clics

Aprueban ley que elimina las jubilaciones de privilegio de funcionarios bonaerenses

La legislatura bonaerense sancionó hoy la ley que elimina los regímenes previsionales de privilegio y eleva de 57 a 65 años la edad jubilatoria para los empleados del Banco Provincia de Buenos Aires, en el marco de un fuerte operativo de seguridad a raíz de las protestas de estatales y bancarios. Alcanza a exgobernadores, vicegobernadores y legisladores. También elevan edad jubilatoria a empleados del Banco Provincia.
3 meneos
2 clics

El aumento en la tarifa de la electricidad será del 35,5 por ciento en febrero

El aumento en la tarifa promedio de la Empresa Provincial de la Energía alcanzará el 35,5 por ciento en febrero de 2018, según se desprendió hoy de lo explicado por directivos de la empresa en la audiencia pública realizada en la localidad de Recreo. Por otra parte, la EPE descartó que vaya a haber otro tipo de aumento durante el año venidero.
2 meneos
6 clics

"A la Justicia no la cree nadie, ni la víctima, ni el imputado, ni la sociedad"

El fiscal Federico Delgado es una figura muy particular de la justicia. No solo por la sencillez que trasunta al hablar y vestir, porque es común verlo transitar los estudios de TV con camiseta, vaqueros gastados y zapatillas, sino porque asume sin medias tintas "el estado terminal de la Justicia", cuestionando a todos los resortes y afirmando, por ejemplo, "las preventivas salen como pan caliente y reemplazan a las sentencias", que "cuanto más famoso es el imputado más dura la causa", o que "al final los poderosos se libran".
1 meneos
 

Argentina tiene un nuevo Parque Nacional: Aconquija

La Cámara de Diputados de la Nación sancionó este miércoles 4 de julio la ley de creación del Parque Nacional Aconquija, en la provincia de Tucumán, y dio media sanción a la normativa que permitirá crear el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en la provincia de Buenos Aires, que incorporará a lo que hoy es la Reserva Natural Otamendi.
6 meneos
177 clics

"Gota a gota": así funciona el violento negocio de los usureros colombianos en la Argentina

La modalidad de usura "gota a gota", que selecciona a sus víctimas entre los más vulnerables, aquellos que no puede acceder a un crédito bancario porque no califican por los requisitos usualmente solicitados como un recibo de sueldo formal crece cada vez más en la Argentina, operada por prestamistas oriundos de Colombia.
2 meneos
1 clics

Duro informe de Transparencia Internacional sobre la Argentina

La Argentina es el tercer país con más pedidos enviados a Brasil para acceder a las evidencias sobre los delitos cometidos por Odebrecht en toda América Latina. Pero con una salvedad: los argentinos incumplieron sus compromisos y exhiben, en la práctica, poca voluntad para acceder a esas pruebas, según surge de un relevamiento sobre los avances del Lava Jato en todo el hemisferio que Transparencia Internacional desarrolló durante meses y difundió hoy.
2 meneos
20 clics

La Noche de los Lápices: estudiantes secundarios secuestrados, tortura, muerte

El 16 de septiembre de 1976, grupos de tareas de la policía bonaerense y del Ejército secuestraron, sometieron a vejámenes e hicieron desaparecer a los jóvenes que reclamaban por el boleto estudiantil en La Plata. Tenían entre 16 y 18 años
3 meneos
4 clics

Multitudinario banderazo contra el Gobierno en diferentes puntos del país

Con epicentro en el Obelisco y réplicas en más de 70 localidades del país, una multitud de personas encabezó ayer un "banderazo por la libertad". Marcharon en rechazo de las medidas oficiales vinculadas a la cuarentena por el coronavirus, la intervención de Vicentin, la excarcelación de Lázaro Báez y en defensa de la libertad de expresión, entre otros motivos.
5 meneos
24 clics

Murió Mario Pereyra, conductor de radio y director de Cadena 3

El conductor radial Mario Pereyra murió esta madrugada a los 77 años, después de haber permanecido internado por coronavirus desde hacía más de 10 días, según informó Cadena 3. El director artístico de este medio y conductor del programa Juntos se encontraba bajo supervisión médica en su casa, según indicó este sábado el parte médico del Instituto Modelo de Cardiología de la ciudad de Córdoba.
1 meneos
1 clics

Crece el optimismo en el búnker de Milei y reconocen que las elecciones "fueron transparentes"

Massa y el libertario definen quién será el próximo presidente; la participación fue elevada a pesar del fin de semana largo; Guillermo Francos relativizó las denuncias de irregularidades.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12

menéame