Todo sobre arqueología

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
100 clics
La crátera de Aristonothos

La crátera de Aristonothos

Si existe una pieza en el registro material del Mediterráneo central que nos muestre gráficamente que el periodo colonial griego no estuvo exento de conflictos, esa es sin duda la crátera de Aristonothos. Situada cronológicamente hacia el ca. 675-650 a. C. y hallada en una tumba de Cerveteri (la antigua Caere), parece haber sido fabricada por un artesano griego asentado en territorio etrusco, llamado Aristonothos. Sabemos del nombre porque precisamente aparece como firma en la propia crátera: Aristonothos epoisen, ‘Aristonothos me hizo’...
13 7 0 K 131
13 7 0 K 131
9 meneos
54 clics
Primeras castellanomanchegas: La mujer de la Crátera de Alarcos

Primeras castellanomanchegas: La mujer de la Crátera de Alarcos

Del yacimiento de Alarcos - que está situado a pocos kilómetros de Ciudad Real capital - se dice que fue el enclave el que dio origen a la ciudad que hoy es la capital de esta provincia. Normalmente se cuenta esta historia habiendo hablado primero de la famosa Batalla de Alarcos (1195), y eso eclipsa la gran historia que contiene el cerro, que estuvo habitado desde el s.VI anterior a nuestra era, hasta el s. XVII. Es una pena que nos encante contar la historia de la humanidad poniendo el énfasis en las guerras, las conquistas y el poder.

menéame