Asturies y sus coses

encontrados: 36, tiempo total: 0.014 segundos rss2
2 meneos
2 clics

El Descenso Internacional del Sella, cancelado por segundo año

Por segundo año consecutivo, este verano no se celebrará el Descenso Internacional del Sella. El CODIS ha comunicado esta misma tarde que la prueba deportiva queda cancelada debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus.
9 meneos
146 clics

La estela de Valduno, un testigo pétreo a caballo entre dos mundos

En 1947, el incansable investigador del pasado de Asturias, Jose Manuel González, reparaba en una curiosa lápida que se encontraba en las inmediaciones de la iglesia de Santa Eulalia de Valduno, en Les Regueres. La losa decorada contenía una inscripción que inmediatamente identifica como romana, dotando de una antigüedad excepcional a una pieza que simplemente había reposado en los alrededores del templo desde tiempos inmemoriales.
5 meneos
9 clics

Así ha conseguido Asturias bajar de 25 la incidencia del Covid

Una incidencia de menos de 19 casos por 100.000 habitantes a 14 días y más del 90% de la población diana vacunada. La tasa de ocupación hospitalaria no llega al 1% y el porcentaje de positivos en los tests de diagnóstico están en 1,3%. El Principado de Asturias ha alcanzado la situación que los epidemiólogos fijan como un objetivo a alcanzar para recuperar la vida que teníamos antes del coronavirus y que se ha dado en llamar nueva normalidad. La media de incidencia en España es de 74 y ninguna otra comunidad autónoma está por debajo de 50.
8 meneos
35 clics

El castro de Antrialgo. Una visita a las excavaciones

Con motivo de las terceras excavaciones en el yacimiento astur de Antrialgo, nos acercamos a una visita guiada que organiza el equipo investigador que está trabajando hasta hoy sobre el terreno y esto es lo que vimos y sobre todo aprendimos.
8 meneos
109 clics
El castillo de Podes

El castillo de Podes

El castiellu de Podes siempre ha estado sometido a cierta presión por su antropización. En sus inmediaciones estaba la pequeña playa donde se ubicaba el restaurante del Molín del Puertu, que se llevó por delante un temporal en 2010 a causa de las riadas, y aparte siempre ha sido objeto de explotación agrícola.
27 meneos
148 clics
Costumbres asturianas de la Nueche de Ánimes. Nada de truco o trato

Costumbres asturianas de la Nueche de Ánimes. Nada de truco o trato

Samhain (hace unos años comencé a oir en España Samaín y ahora se está extendiendo cada año más), era el día más especial de estos cuatro, porque marca el final y el principio del año. Es el año nuevo celta, y es evidente que su significado tenía una trascendencia especial. La iglesia se encargó de cristianizar estas fechas del calendario agrícola, superponiendo capas de culto y celebraciones religiosas sobre ellas. Es precisamente nuestra nueche de ánimes, que precede al día de Todos los Santos, la que mantiene la referencia a un culto pre-cr
14 13 1 K 50
14 13 1 K 50
11 meneos
151 clics

Un día en familia en Asturias - La Senda del Oso

Disfrutar de un día en familia en Asturias es una estupenda manera de poder satisfacer todos los gustos de la familia, tanto de grandes como de pequeños de la casa. Asturias es un lugar repleto de encantos que permitirán que toda la familia lo pase en grandes desde el primer hasta el último minuto.   La oferta de opciones de ocio/entretenimiento que brinda Asturias a sus visitantes y habitantes es muy amplia y variada. Si estás preparando un viaje con los más pequeños de la casa has de saber que dispones de …
11 meneos
50 clics
Aida Lafuente - La Rosa roja de Asturias

Aida Lafuente - La Rosa roja de Asturias

Aida de la Fuente falleció en plena Revolución, el 13 de octubre de 1934 (el mismo día en el que el edificio de la Universidad de Oviedo y cuanto contenía quedó destruido en el famoso incendio), en los alrededores de la Iglesia de San Pedro de los Arcos. Aunque las versiones sobre las circunstancias de su muerte son diferentes y enfrentadas, lo más probable no es que fuera «fusilada» (como ha escrito algún autor), sino que falleció combatiendo heroicamente, atendiendo una ametralladora, intentando mantener las posiciones revolucionarias frente
5 meneos
16 clics
El castru de L’Atalaya en Soto del Barco entra en el Inventario de Patrimonio de Asturias

El castru de L’Atalaya en Soto del Barco entra en el Inventario de Patrimonio de Asturias

Se trata de un viejo conocido en la arqueología asturiana que alcanza un nuevo nivel de protección por parte de la Administración. Como os conté hace un tiempo, el Principado está elaborando un catálogo actualizado de los castros asturianos en el que se está trabajando en la identificación y protección de numerosos asentamientos. Este es el turno de l’Atalaya, cercano a la localidad de Ponte. Un castro bastante afectado por las tareas agrícolas y la parcelación de la colina sobre la que se sitúa, pero que presenta una perfecta forma casi ovala
8 meneos
67 clics
Los hórreos de Asturias

Los hórreos de Asturias

Seguramente si has paseado por pueblos asturianos, en algún momento has visto una construcción muy típica en Asturias: Los hórreos. Se trata de graneros aéreos cuya misión es proteger la cosecha. Si bien es cierto, este tipo de construcciones se encuentran por toda Europa con distinto nombre, hebre en Suecia, starbur en Noruega, sol´ek en Polonia o kkuruzniak en Serbia, por poner algunos ejemplos.
3 meneos
6 clics

Publican un atlas lingüístico sobre la zona centro-occidental de Asturias

El autor de la obra es Miguel Rodríguez Monteavaro y tiene como punto de partida la recopilación y el análisis de los datos dialectales y linguísticos del asturleonés
12» siguiente

menéame