Asturies y sus coses

encontrados: 37, tiempo total: 0.384 segundos rss2
3 meneos
4 clics

El Principado ayudará con 700 euros mensuales a las familias que acojan a menores de hasta 6 años

Las familias asturianas que acogen a menores recibirán una ayuda mensual de hasta 700 euros en el caso de que se trate de niños de 0 a 6 años, una cuantía que duplica la que venían percibiendo hasta ahora para financiar los gastos de manutención, educación, asistencia sanitaria y otras necesidades. La consejera de Servicios Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha informado al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha de esta medida, que pretende impulsar el acogimiento familiar, en especial, de los menores de seis años.
2 meneos
2 clics

El Descenso Internacional del Sella, cancelado por segundo año

Por segundo año consecutivo, este verano no se celebrará el Descenso Internacional del Sella. El CODIS ha comunicado esta misma tarde que la prueba deportiva queda cancelada debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus.
9 meneos
146 clics

La estela de Valduno, un testigo pétreo a caballo entre dos mundos

En 1947, el incansable investigador del pasado de Asturias, Jose Manuel González, reparaba en una curiosa lápida que se encontraba en las inmediaciones de la iglesia de Santa Eulalia de Valduno, en Les Regueres. La losa decorada contenía una inscripción que inmediatamente identifica como romana, dotando de una antigüedad excepcional a una pieza que simplemente había reposado en los alrededores del templo desde tiempos inmemoriales.
11 meneos
50 clics
Aida Lafuente - La Rosa roja de Asturias

Aida Lafuente - La Rosa roja de Asturias

Aida de la Fuente falleció en plena Revolución, el 13 de octubre de 1934 (el mismo día en el que el edificio de la Universidad de Oviedo y cuanto contenía quedó destruido en el famoso incendio), en los alrededores de la Iglesia de San Pedro de los Arcos. Aunque las versiones sobre las circunstancias de su muerte son diferentes y enfrentadas, lo más probable no es que fuera «fusilada» (como ha escrito algún autor), sino que falleció combatiendo heroicamente, atendiendo una ametralladora, intentando mantener las posiciones revolucionarias frente
1 meneos
6 clics
4 meneos
11 clics

Un hombre en El Entrego ata a la defensa de su coche un perro mastín

Testigos logran parar el coche con el animal en pésimas condiciones Un grupo de vecinos de la localidad de San Martín del Rey Aurelio se encontró hoy a un hombre de mediana edad que llevaba atado a la defensa de su coche a un perro mastín. Los testigos del suceso pararon el coche en el centro del pueblo y obligaron al conductor a bajarse del turismo. Una patrulla de la Policía Local identificó al dueño del perro y lo llevó a dependiencias policiales pero sin llegar a detenerle.
3 meneos
214 clics

Una mujer tomando el sol en San Lorenzo, imagen mundial de la ola de calor

La playa de San Lorenzo es icono de muchas campañas relativas de la ciudad, pero hoy también se ha convertido, de alguna manera, en imagen de la ola de calor que azota España. Así lo cree Reuters, que ha seleccionado como una de las mejores imágenes que realizan sus 600 fotógrafos repartidos por todo el mundo una instantánea obtenida por el foto-periodista asturiano Eloy Alonso, que muestra a una mujer tomando el sol en el principal arenal gijonés.
3 meneos
29 clics

La última vez que Oviedo perdió su muralla

De lo que fue la muralla medieval del Oviedo antiguo solo queda un tramo más o menos continuo y con mucha maleza en la calle Paraíso, entre Jovellanos y Postigo, de unos 320 metros, cuya limpieza está a punto de comenzar tras numerosos retrasos. Otros vestigios del trazado que se fue comiendo la ciudad a lo largo de cientos de años quedan en algunos puntos, pero lo que es menos conocido es que buena parte del derribo no ocurrió hace siglos, sino durante la Guerra Civil. En concreto, un buen fragmento de al menos 160 metros de largo que cercaba
8 meneos
35 clics

El castro de Antrialgo. Una visita a las excavaciones

Con motivo de las terceras excavaciones en el yacimiento astur de Antrialgo, nos acercamos a una visita guiada que organiza el equipo investigador que está trabajando hasta hoy sobre el terreno y esto es lo que vimos y sobre todo aprendimos.
8 meneos
109 clics
El castillo de Podes

El castillo de Podes

El castiellu de Podes siempre ha estado sometido a cierta presión por su antropización. En sus inmediaciones estaba la pequeña playa donde se ubicaba el restaurante del Molín del Puertu, que se llevó por delante un temporal en 2010 a causa de las riadas, y aparte siempre ha sido objeto de explotación agrícola.
27 meneos
148 clics
Costumbres asturianas de la Nueche de Ánimes. Nada de truco o trato

Costumbres asturianas de la Nueche de Ánimes. Nada de truco o trato

Samhain (hace unos años comencé a oir en España Samaín y ahora se está extendiendo cada año más), era el día más especial de estos cuatro, porque marca el final y el principio del año. Es el año nuevo celta, y es evidente que su significado tenía una trascendencia especial. La iglesia se encargó de cristianizar estas fechas del calendario agrícola, superponiendo capas de culto y celebraciones religiosas sobre ellas. Es precisamente nuestra nueche de ánimes, que precede al día de Todos los Santos, la que mantiene la referencia a un culto pre-cr
14 13 1 K 50
14 13 1 K 50
4 meneos
5 clics

La Fiscalía de Menores descarta la agresión sexual en El Campillín (Oviedo)

El ministerio público descarta presentar cargos por violencia sexual. Los tres jóvenes implicados, todos ellos menores de edad y acogidos por el Principado, han ratificados sus versiones. Los chicos han reiterado que llevaban en brazos a la chica semiinconsciente después de haber ingerido alcohol. La joven, con la que uno de los menores mantiene una relación sentimental, no ha presentado denuncia alguna. relacionada: www.meneame.net/story/policia-local-dos-agentes-nacionales-fuera-servi
12» siguiente

menéame