El sub de las cosas que flotan
128 meneos
7467 clics
Portaaviones en construcción en la actualidad

Portaaviones en construcción en la actualidad

La construcción de un portaaviones es un proceso largo y laborioso, que cuesta miles de millones de euros y tarda años en completarse. La web de Popular Mechanics, a través de un artículo de Kyle Mizokami, ha actualizado la información relativa a aquellas unidades que se encuentran en construcción en la actualidad. A continuación, podéis echar un ojo a lo que se encuentra en dique en estos momentos.

| etiquetas: buques , barcos , construcción naval , portaaviones
67 61 1 K 39
67 61 1 K 39
  1. curioso que Corea del Sur, con una imponente cuota de mercado en los encargos de astilleros para buques civiles y militares, no tenga planes expansionistas, más en el actual status quo que plantea China en la zona Índico-Pacífico.

    Muy ocupados armando a otras naciones deben de estar. Desde luego que en casa del herrero cuchillo de palo.
  2. #1 O eso o saben que se han dejado desprotegida a propósito una pequeña escotilla de ventilación por la que un simple torpedo de protones haría estallar el núcleo... :troll:
  3. #2 Podria ser peor...podria diseñarlos calatrava
  4. Falta el portaaviones ruso Almirante Kuznetsov y también a modo de curiosidad dos portaaviones son también de origen soviético: el Vikramaditya de India (anteriormente Baku y Admiral Gorshkov) y el Liaoning de China. También como otras naciones, tienen en proyecto la construcción de mas portaaviones: www.ejercitos.org/2017/12/28/rusia-inicia-la-construccion-nuevo-portaa
  5. Ya les podrían haber dedicado algún capítulo los de bricomanía... :-P

    www.youtube.com/watch?v=wZeGygfaZ8M
  6. #4 Ambos artículos, el original que menciona así como el que está ahora en portada, se refieren a portaaviones en construccion. El Kuznetsov ya fue comisionado a mediados de los 90 con lo que de actualidad no es. Los nuevos que enlazas quizás sí podrían haber tenido cabida, pero como todavía parece ser que están en las fases preliminares quizás los hayan obviado por ese motivo.
  7. Desde el desconocimiento acerca de temas militares ¿ tiene sentido desarrollar porta-aviones cuando prácticamente se habla de drones y misiles inteligentes ?. Respondiendome parcialmente a mi pregunta, el porta-aeronaves podría llevar a los drones hasta su cota de alcance.. pero este traslado conllevaría un desplazamiento habitual de una escolta (con su consiguiente desembolso)
    Un saludo
  8. #7 solo si pretendes proyectar tu fuerza militar fuera de tus fronteras, y bueno tambien si quieres llenar unos cuantos jugosos sobres.
  9. No quiero ser taliban, pero el título me suena un poco raro, no sería mejor algo como "Portaaviones actualmente en construcción" o otro titular?
  10. #6 Sí, eso también es cierto. Por otro lado, Turquía tiene en los astilleros el porta-aeronaves ligero Anadolu. Otro interesante artículo sobre el futuro de los portaaviones: www.ejercitos.org/2017/03/20/portaaviones-para-la-tercera-decada-del-s
  11. #3 O Navantia.
  12. #7 sí tiene sentido si tienes cosas que defender lejos de tu casa. Por ejemplo, sin portaviones ahora las Malvinas serían argentinas, Saddam seguiría en Irak y los talibanes en Afganistán. Un portaviones te permite llevar parte de tu ejército donde está la guerra.
  13. No sé de qué la va todo ésto de seguir gastando en portaaviones y demás chirimbolos como si pudiese haber una guerra convencional. Si un país con arsenal nuclear entra en guerra, lo más probable es que detone el planeta entero. ¿Alguien sería tan amable de explicarme el motivo para seguir refinando el poder no nuclear?
  14. #12 Bueno, Navantia tiene los huevos pelaos de vender diseñor al exterior, siendo uno de los principales constructores navales militares del mundo. Navantia nunca permitiria un conducto de ventilacion hacia el nucleo tan poco protegido.
  15. #1 Le protege EEUU que además tiene mucho interés en parar a China.
    ¿Para qué tirar dinero? Cuando haga falta ya harán uno.
  16. #14 Usar armas nucleares está mal visto. Rusia en Siria uso el portaaviones y no armas nucleares.
    EEUU no ha tirado ni una bomba más y ha invadido y metido el hocico en varios países.

    Sirve para proyectar fuerza lejos de tu territorio.
  17. #7 Sí, tiene sentido.
  18. #15 No, Navantia está muy ocupada haciendo submarinos de un solo uso.
  19. #19 Así te tienen que comprar más... estos están a la altura de las mejores empresas, como apple y su obsolescencia programada. :troll:
  20. #17 para proyecciones yo después de comer ajo...
    Lo siento... no he podido evitarlo...
  21. Ponen el lhd Italiano pero no el que turquia empezó a construir este año. Ni tampoco los LHD que esta construyendo EE.UU.

    #14 Estáis equivocados en eso. Las armas nucleares no están para usarse, son armas disuasorias. El único uso que se contempla para ellas es como venganza en caso de un primer ataque nuclear contra ellos. Vamos, su única función es que no usen armas nucleares contra ti.

    Que después hacen mas daño y causan mas caos una docena de tomahawks, pero bueno, ese es otro tema.
comentarios cerrados

menéame