El sub de las cosas que flotan

encontrados: 462, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
5 clics

El Canal de Panamá anuncia un sistema de Clasificación de Buques Verdes

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, anunció este martes un sistema de Clasificación de Buques Verdes, que incluirá una Tarifa de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), bajo el compromiso de "la urgencia del cambio climático" de la vía interoceánica.
4 meneos
3 clics

Argentina diseña junto a Finlandia un nuevo buque polar

El Gobierno argentino aprobó este martes los fondos para que el astillero estatal Tandanor avance, junto a la consultora finlandesa Aker Arctic, en el diseño y la construcción de un nuevo buque polar que complemente al rompehielos "Almirante Irízar" en el abastecimiento de las trece bases antárticas argentinas.
3 meneos
3 clics

ATTOLLO presenta una «nueva generación» de buques de hidrógeno con cero emisiones por valor de 100 millones de dólares

Attollo ha dado a conocer los diseños de buques autónomos de hidrógeno de 100 millones de dólares, dotados de tecnología ultramoderna e instalaciones para la tripulación.
Los conceptos futuristas forman parte de una misión de investigación y desarrollo multigeneracional conocida como «Proyect Zero«, y las naves llevan el nombre de los tres pilares del proyecto: Esperanza, Destino y Progreso.
Los barcos autónomos de Project Zero, dedicados a desplegar la tecnología del futuro para apoyar la próxima generación de proyectos marinos en alta mar, utilizan pilas de combustible de hidrógeno de cero emisiones.
11 meneos
252 clics
Un experimento, un accidente y una cita con la historia

Un experimento, un accidente y una cita con la historia

El día 16 de abril de 1980 llegaba al puerto de Barcelona una nueva agrupación naval norteamericana, esta vez el visitante era un portaaviones concretamente el USS Forrestal (CV-59) e iba escoltado por el crucero USS Wainwright (CG-28) y el destructor USS Spruance (DD-963). El portaaviones no pudo atracar en el interior del puerto por lo que quedó fondeado en el exterior de la rada, a unas pocas millas de distancia; por otro lado, su escolta atracó en el Muelle de Barcelona paramento sur.
2 meneos
2 clics

El buque Solitaire recala en Cartagena como puerto base en el Mediterráneo para la reparación y mantenimiento de plataformas offshore

El buque de tendido de tubo "Solitaire", uno de los más grandes del mundo, ha recalado en el Puerto de Cartagena y permanecerá durante seis meses en Escombreras para su puesta a punto, "tras consolidarnos como un puerto base en el Mediterráneo para la formación, reparación y mantenimiento de plataformas offshore", según ha dicho la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz.
2 meneos
1 clics

Buques “TEATRO” propulsados por el “VIENTO”: “NAUMON” y “LA NAUMON”

Se podría considerar que un buque teatro hace referencia a un barco dedicado totalmente a llevar a cabo obras teatrales. En España existen dos barcos mercantes que han sido dedicados enteramente a espacios teatrales, “el Naumon” y “la Naumon”. Como es de suponer, el parecido de sus nombres, a los que solo diferencia el género del término, no es una simple coincidencia. Estos buques teatro, uno de reciente adquisición en el mercado de segunda mano, y el otro que acaba de iniciar su desguace, serán y han sido utilizados por el grupo teatral catalán “La Fura dels Baus” para desarrollar un proyecto de “Tetralogía Anfibia”, durante cuatro años, en los que el Naumon navegará y navegó por varios continentes, y ahora además propulsado parcialmente por una vela rígida que reducirá su consumo de combustible.
2 meneos
14 clics

Los nombres más divertidos de los barcos rusos

Los nombres de los barcos de las flotas rusa y soviética debían inspirar orgullo a los marineros y temor al enemigo. Sin embargo, hay algunos nombres que sólo pueden provocar desconcierto o una sonrisa.
3 meneos
9 clics

El buque que protagonizó el desembarco de Argentina en Malvinas no será un museo

Las autoridades argentinas han decidido que el destructor ARA Santísima Trinidad, el buque que lideró el desembarco de Argentina durante el conflicto bélico contra Reino Unido en 1982, no se convertirá en un museo como consecuencia de su “alto grado de deterioro”.
2 meneos
3 clics

Los buques marítimos autónomos de superficie: necesidad de regulación

Actualmente no existen normas vigentes nacionales ni internacionales que los regulen.
2 meneos
1 clics

SOERMAR destaca los proyectos más relevantes de innovación desarrollados y finalizados por los astilleros en 2021

La búsqueda de la eficiencia energética, de la operatividad, el aumento de la autonomía o ganar mayor confort son algunas de las apuestas de mejora implementadas por la industria naval para lograr competir a nivel global.
2 meneos
2 clics

MOL completa primera prueba de navegación autónoma de buque portacontenedores

Mitsui OSK Lines (MOL) anunció que concluyó la primera prueba en el mar del mundo de la operación de un buque portacontenedores no tripulado de puerto a puerto. Esta actividad se desarrolló entre el Puerto de Tsuruga y el Puerto de Sakai, como parte del proyecto de barco no tripulado Meguri2040.
15 meneos
192 clics
Un 60% de los buques reciclados en 2021 fueron petroleros

Un 60% de los buques reciclados en 2021 fueron petroleros

Durante el pasado año 2021 se vendieron un total de 704 buques para su reciclaje, equivalentes a 26,4 millones de toneladas de peso muerto (Mtpm) y con un valor de mercado de 2.700 millones de dólares, según el informe anual sobre reciclaje de buques en el sector marítimo de la consultora Vessels Value. Estas cifran suponen un aumento del 20% respecto a 2020 y del 26% respecto a 2019 cuando se reciclaron 583 y 558 embarcaciones respectivamente.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
4 meneos
8 clics

Astilleros Gondán, pionero en buques eléctricos en España

En octubre de 2020, Astilleros Gondán resultó adjudicatario de un contrato para la construcción de diez ferries eléctricos para el operador de transporte fluvial de pasajeros portugués Transtejo–Transportes Tejo, S.A. El contrato, firmado en enero de 2021, ha recibido el visto bueno del Tribunal de Cuentas de Portugal, y el astillero trabaja en la construcción del singular encargo.
3 meneos
10 clics

El buque “Gitte Henning”, un hito en la historia de Zamakona

La factoría de Santurtzi de Astilleros Zamakona trabaja en el armamento a flote del buque arrastrero pelágico “Gitte Henning”, encargado por la compañía danesa Gitte Henning AS y diseñado por Salt Ship Design. La construcción número 799 comenzó en mayo de 2020 y el 25 de agosto de 2021 se procedió a su botadura. La entrega se producirá en el primer semestre de este año.
2 meneos
6 clics

Sale a subasta el megayate Samuari One, el tercer yate más grande construido en España

Subasta del megayate Samuari One, actualmente atracado en el puerto de Sotogrande (Cádiz), el Samurai One tiene una eslora de 43 metros, y posee una superficie útil de 1.200 metros cuadrados, repartidos en seis camarotes vip, nueve cuartos de baño, tres terrazas y dos jacuzzis, además de un amplio salón y capacidad para 12 pasajeros y 4 tripulantes.
2 meneos
5 clics

Barcos eléctricos solares: cómo son y qué modelos hay

Son muchas las formas que nos vamos encontrando en lo que tiene que ver con la movilidad electrificada. El ejemplo más claro, además de los propios coches, motos, bicis, patinetes… son los que tienen que ver con los barcos eléctricos solares, una nueva opción para el agua de la que ya están contando con varios proyectos muy interesantes, tanto para el presente como para el futuro que se viene. Pero, ¿de qué tratan y cómo son?
2 meneos
9 clics

Los orígenes de los buques de Baleària

Los barcos también tienen un lugar de origen que a veces es muy lejano respecto a dónde están navegando: el astillero donde han sido construidos y desde donde han empezado su vida. Este no es un dato que suela ser tan conocido. ¿Te has preguntado de dónde son los barcos que actualmente forman la flota de Baleària? Hoy os contamos aquí mismo los diferentes lugares donde los ferries y fast ferries de esta naviera pasaron de ser piezas metálicas para convertirse en barcos reales.
2 meneos
4 clics

Investigan en Noruega el diseño de un pesquero con propulsión a base de amoníaco

Si hace unas semanas la diseñadora noruega Skipsteknisk y la armadora Loran sorprendían con la presentación del proyecto para construir el primer pesquero propulsado con hidrógeno del mundo, esta semana hizo lo propio la compañía Lerøy Havfisk. En su caso, el combustible que movería el buque sería el amoníaco. Eso sí, no sería para mañana. “Probablemente estemos mirando entre tres y seis años antes de tener respuestas prácticas a todas las preguntas”, explica el director de operaciones de Lerøy Havfisk, Ronny Vågsholm.
3 meneos
6 clics

Un constructor naval es acusado en India de fraude por 3.000 millones de dólares

El grupo indio de construcción naval ABG Shipyard fue acusado de estafar al mayor banco estatal y a otras 27 instituciones financieeas por más de 3.000 millones de dólares informó la principal agencia federal de investigaciones.
2 meneos
2 clics

Vuelcan varios camiones en el ferry “European Causeway”

Los efectos del temporal que azota con bravura el norte de Europa ha provocado algunos incidentes en el transporte marítimo en la línea que enlaza los puertos de Cairnryan (Escocia) y Larne (Irlanda del Norte). En las imágenes vemos varios camiones volcados en el tramo exterior de una cubierta del buque “European Causeway” (IMO 9208394).
10 meneos
148 clics
Buque Anticontaminación y Sistemas Mecánicos de Recogida

Buque Anticontaminación y Sistemas Mecánicos de Recogida

Un buque anticontaminación (Oil Recovery), es una embarcación especializada en la recogida de hidrocarburos u otros contaminantes vertidos al medio marino. Estos buques constan de sistemas y equipamiento especializado para realizar las tareas de limpieza de estos contaminantes de una manera eficaz.
2 meneos
3 clics

El MITMA presenta las propuestas sobre descarbonización del transporte marítimo

La Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha presidido la Jornada Técnica sobre Descarbonización en el Transporte Marítimo organizada por la Dirección General de la Marina Mercante. Ha presentado al sector marítimo español las propuestas que promueve la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Unión Europea (UE) encaminadas a reducir la intensidad de carbono en el transporte marítimo internacional.
2 meneos
4 clics

Remolcan a Vigo a un gran carguero italiano a la deriva cerca de las islas Cíes

El enorme navío carguero Grande Mirafiori, perteneciente italiano Grupo Grimaldi, tuvo que ser asistido por Salvamento Marítimo y Gardacostas de Galicia tras varias horas a la deriva en el entorno de las islas Cíes.
7 meneos
193 clics
Salvamento Marítimo celebra la puesta de quilla de un nuevo remolcador

Salvamento Marítimo celebra la puesta de quilla de un nuevo remolcador

Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha celebrado esta mañana la puesta de quilla de su nuevo buque remolcador, en la sede de Astillero Zamakona, en Santurtzi –adjudicatarios del concurso para la construcción del buque-. Al acto han acudido la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, el subdelegado del Gobierno en Bizkaia, José Vicente Reyes, y el presidente de Zamakona, Pedro María Garaygordóbil.
2 meneos
4 clics

Coches movidos y desperfectos a bordo: así quedó un buque de Fred. Olsen afectado por el fuerte oleaje en Canaria

Uno de los ferris de la compañía Fred.Olsen Express ha sufrido los estragos del temporal. La marea ha hecho que los objetos no anclados de la cafetería del barco se dispersen por el suelo. Las condiciones de la embarcación durante el viaje, que iba desde Tenerife a La Palma, tampoco eran las más óptimas, ya que navegaba contra las olas, según informan fuentes la compañía. Además, señalan que esto en realidad “no es nada fuera de lo común”.

menéame