El sub de las cosas que flotan

encontrados: 34, tiempo total: 0.268 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Barcos que reciclan energía para reducir las emisiones del transporte marítimo

El proyecto eCCoSHIP propone el uso de redes de corriente continua sustituyendo a redes de corriente alterna en barcos con propulsión eléctrica.
2 meneos
2 clics

Nuevo Astillero de Huelva entra en el mercado de los catamaranes eléctricos

Nuevo Astillero de Huelva, integrado en el holding Marina Meridional, se introducirá en el segmento de los buques de propulsión eléctrica gracias al nuevo contrato suscrito con Multihull Industries. En concreto, el astillero situado en los terrenos de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha recibido el encargo para la fabricación de un catamarán eléctrico Smart Concep 87 al que le sucederán otras unidades de diferentes modelos. Con una eslora de 26,7 m y una manga de 12,5 m, el Smart Concep 87 contará con 3 cubiertas con capacidad para 12 pasajeros y tres tripulantes. Equipado con dos motores de 1.200 cv, podrá alcanzar una velocidad de crucero de 20 nudos.
2 meneos
2 clics

Cruzar el océano a bordo de un barco eléctrico, el plan ideal con el Soel Senses 62

Se acerca el verano. La temporada estival está a la vuelta de la esquina, y es hora de ir preparando el merecido descanso vacacional. La costa, el mar y las playas nos tiran a todos, pero solo unos pocos pueden disfrutar de los lujos y los placeres de un barco. Soel Yatch ofrece toda una flota de barcos sostenibles, desde grandes transbordadores eléctricos a pequeños catamaranes solares de corto recorrido. La última de sus joyas es el Soel Senses 62, un catamarán de lujo y eléctrico capaz de surcar océanos sin contaminar lo más mínimo.
3 meneos
6 clics

Botan en Bizkaia el primer buque híbrido europeo de transporte hidrocarburos

Astilleros de Murueta botó este miércoles en sus instalaciones de Erandio (Bizkaia) el primer buque diésel y eléctrico construido en Europa para transporte de hidrocarburos y suministro en alta mar, con cero emisiones acústicas y de CO2 en puerto.
2 meneos
2 clics

El buque escuela Ortze, el primer pesquero eléctrico en España

El Ortze-CV fue uno de los primeros proyectos de electrificación de un buque pesquero en España. Entre 2017 y 2021 el motor diésel original del pesquero fue sustituido por un motor eléctrico alimentado por dos baterías de iones de litio en una reforma que convirtió al buque escuela del IES Náutico Pesquero de Pasaia-Blas de Lezo en un ejemplo de la progresiva descarbonización del sector naval.
3 meneos
7 clics

Gondán pone a flote el primer “cacilheiro” para Transtejo

Astilleros Gondán ha puesto a flote el primero de diez ferries eléctricos de casco de fibra para la compañía portuguesa Transtejo Soflusa. Cada buque tendrá capacidad para 540 pasajeros y serán destinados al cruce del río Tajo, en Lisboa, donde son conocidos con el nombre de “cacilheiros”.
2 meneos
1 clics

Arranca la construcción del primer buque híbrido de Brittany Ferries

Brittany Ferries sigue adelante en el programa de renovación de su flota y celebra el inicio de la construcción de su nuevo buque “Saint-Malo”, que ya ha vivido la ceremonia del primer corte de chapa. El innovador buque híbrido de GNL unirá en el futuro el puerto británico de Portsmouth con el puerto francés que lleva su nombre. El “Saint-Malo” funcionará como una embarcación híbrida cuando se una a la flota en el 2025: consumirá GNL (gas natural licuado), o energía eléctrica o con una combinación de ambos. Los beneficios incluyen emisiones significativamente más bajas, menos ruido y un viaje menos movido.
2 meneos
3 clics

Cap de Barbaria, el nuevo ferry eléctrico que Baleària incorporará el próximo verano a la línea Ibiza-Formentera

La botadura y bautizo de este buque, amadrinado por la atleta de Formentera Andrea Romero Escandell, se ha llevado a cabo en los Astilleros Armon Vigo El ferry con emisiones cero en puerto tendrá capacidad para 390 pasajeros y 240 ml de carga y garantizará el transporte de mercancías a Formentera.
3 meneos
2 clics

AENEAS, nuevo proyecto europeo de electrificación de buques

El proyecto europeo AENEAS, dedicado a la electrificación total o parcial de los buques, será desarrollado por la Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos, SOERMAR. Se trata del cuarto en el que está trabajando simultáneamente en estos momentos (además de SEABAT, HYPOBATT y FLEXSHIP).
12» siguiente

menéame