El sub de las cosas que flotan

encontrados: 40, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
13 clics

Los portaviones alcanzarán el 11% del gasto mundial en buques militares

Francia empleará en portaaviones uno de cada cinco euros destinados a sus buques militares durante los próximos diez años. El programa de portaviones de nueva generación (PANG, por su acrónimo en francés) que ha acometido el país representará en la próxima década en torno al 20% de las adquisiciones navales del país. Se trata de casi el doble de la cuota del gasto en buques militares que el mundo dedicará a este tipo de naves (11%) durante el mismo periodo, y que previsiblemente se incrementará un 81% entre 2020 y 2030.
13 meneos
338 clics
Rusia revela el concepto del portaaviones UMK Varan

Rusia revela el concepto del portaaviones UMK Varan

La Oficina de Diseño de Nevskoe (PKB), parte de la Corporación Unida de Construcción Naval (United Shipbuilding Corporation) (USC) de Rusia, ha revelado un nuevo concepto de portaaviones llamado «UMK Varan». El Buque Marítimo Universal (UMK) «Varan» es un concepto de portaaviones, caracterizado por un alto grado de automatización y la posibilidad de utilizar sistemas robóticos. Podrá transportar 24 aviones multimisión, seis helicópteros y hasta 20 vehículos aéreos no tripulados.
4 meneos
14 clics

La Base Naval de Rota acoge dos tercios de los portaaviones de la Unión Europea

El 2 de febrero la Base Aeronaval de Rota (Cádiz) acogió, de manera excepcional, dos tercios de los navíos de la UE (Unión Europea) con capacidad de operar con aviones de combate de ala fija: el italiano “Cavour” (C 550) y el español “Juan Carlos I” (L-61), buque insignia de la Armada española.
2 meneos
4 clics

Turquía mantuvo conversaciones con Reino Unido para dotar a su Armada de un portaaviones

Según las webs Daily Sabah y Middle East Eye, el año pasado Turquía mantuvo negociaciones con Reino Unido para adquirir un portaaviones nuevo o de segunda mano. En concreto, según estos medios, el Ministerio de Defensa turco habría solicitado la compra de uno de la clase “Queen Elizabeth”, pero, tras no aceptar los británicos la venta directa, ahora los turcos optarían por la construcción de su primer portaaviones autóctono.
2 meneos
3 clics

El proyecto industrial del futuro portaviones francés se pone en marcha

La ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, ha inaugurado la plataforma de diseño industrial del portaviones de nueva generación con el que contará el país a partir de finales de la próxima década. Esta plataforma, ubicada en Lorient, al oeste del país, reúne a equipos de la constructora naval semipública Naval Group; del astillero Chantiers de l'Atlantique, cuyo 50% está en manos de la italiana Fincantieri) y la firma especialista en reactores nucleares Technicatome.
2 meneos
5 clics

La Armada de Brasil vende un portaaviones al precio de un Porsche

En 2019, un Porsche 918 Spyder llegó a Brasil y se vendió entre 1.750.000 y 2.120.000 dólares. Sin embargo, más allá de tener una velocidad máxima de 345 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 2,6 segundos, el comprador podría haber llamado si compraba el NAe São Paulo, un portaaviones perteneciente a la Armada brasileña. Según Auto Esporte, fue el barco más grande de las fuerzas armadas del país vecino y se encontraba anclado en Río de Janeiro desde 2017. Ese año, el gobierno decidió dejar de lado la modernización del vehículo y optó por venderlo.
2 meneos
4 clics

Propuesta para recuperar para la Armada turca el ex portaaviones brasileño São Paulo

"En lugar de desmantelar el barco, deberíamos reacondicionarlo con diferentes sistemas que sean válidos para nuestro uso y comenzar a capacitar al personal de portaaviones, orientado al futuro a partir de hoy". Es la propuesta del ex comandante de la Armada turca, contralmirante Mustafa Cihat Yayci, quien aún disfruta de una gran influencia en la institución y actúa extraoficialmente como consultor naval estratégico en varios sectores de los intereses navales turcos y sus aliados del Cercano Oriente. La nave, según lo previsto, sería desguazada en Turquía próximamente.
2 meneos
26 clics

¿Cómo un portaviones soviético terminó pudriéndose en una laguna china?

A unos 80 kilómetros de la ciudad china de Shanghái hay una laguna artificial cuyo paisaje parece sacado de una película de apocalipsis zombi. Es que hace unos tres años se convirtió en el hogar de un portaviones soviético que ahora se está oxidando en sus aguas. ¿Cómo acabó el buque de guerra de la URSS abandonado en China?
2 meneos
12 clics

Primeras imágenes renderizadas del dron TB3 turco en un portaaviones

Gracias al sitio especializado SavunmaSanayi, se pudo saber de los avances del nuevo dron turco Bayraktar TB3. El gerente general de Baykar Defense, Haluk Bayraktar, anunció que las pruebas de vuelo del vehículo aéreo no tripulado de ataque Akıncı, desarrollado por Baykar Defense , están en constante desarrollo.
3 meneos
13 clics

¿Cuántos países tienen portaaviones? Éste es el “selecto” grupo que incluye a España

Apenas nueve marinas de guerra disponen en su flota de este tipo de buque, el más grande militar de los que surcan los mares, aunque hay muchas diferencias entre ellos.
11 meneos
252 clics
Un experimento, un accidente y una cita con la historia

Un experimento, un accidente y una cita con la historia

El día 16 de abril de 1980 llegaba al puerto de Barcelona una nueva agrupación naval norteamericana, esta vez el visitante era un portaaviones concretamente el USS Forrestal (CV-59) e iba escoltado por el crucero USS Wainwright (CG-28) y el destructor USS Spruance (DD-963). El portaaviones no pudo atracar en el interior del puerto por lo que quedó fondeado en el exterior de la rada, a unas pocas millas de distancia; por otro lado, su escolta atracó en el Muelle de Barcelona paramento sur.
2 meneos
2 clics

El portaaviones Kitty Hawk que embistió a un submarino soviético se convertirá en chatarra

En su día, el portaaviones USS Kitty Kawk fue el mayor símbolo del poder militar estadounidense en el Indo-Pacífico, probado en combate desde Vietnam hasta el Golfo Pérsico e incluso sobrevivió a una colisión con un submarino soviético. Pero los días de gloria del antiguo USS Kitty Hawk han terminado, y el superportaaviones retirado realiza ahora su último viaje de 25.750 kilómetros desde el estado de Washington hasta Texas, donde será cortado en pedazos y vendido como chatarra.
8 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco razones por las que es casi imposible hundir los portaaviones norteamericanos (ing)  

Navegan a más de treinta y cinco millas por hora con lo que es muy complicado que un submarino pueda perseguirlos. Tienen un armazón tan grande que es complicado para un misil convencional hacerle verdadero daño. Navegan junto a una flota que los defiende. Evitan aguas susceptibles de estar minadas. Tienen poderosos sistemas de armamento defensivo.
2 meneos
7 clics

India planta cara a China con la puesta en marcha de su portaaviones de fabricación nacional INS Vikrant

India ha ingresado estos días en el exclusivo club de países que son capaces de construir su propio portaaviones. La nueva embarcación de la Marina de guerra se llama INS Vikrant (significa valiente en sánscrito) y tiene 262 metros de eslora con un desplazamiento de 47.000 toneladas. Se ha convertido en el segundo portaaviones operativo de la India, pero el primer en construirse en sus propios astilleros, si bien una cuarta parte de los materiales han tenido que ser importados de otros países.
2 meneos
13 clics

Nadie quiere al viejo portaaviones tóxico y ha girado con rumbo a Canarias otra vez

Una pesadilla medioambiental vuelve hacia las aguas de Canarias. Como no lo quiere nadie, habida cuenta de que se trata de un montón de chatarra tóxica, el remolcador de bandera holandesa contratado por una empresa para que tire de un viejo portaviones de la clase Clemenceau que otrora fue orgullo de Francia vuelve sobre sus pasos y navega, al cierre de esta edición, rumbo hacia el Archipiélago, por donde ya pasó hace una semana pese a la denuncia deDIARIO DE AVISOS.
12» siguiente

menéame