El sub de las cosas que flotan

encontrados: 103, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
16 clics

El submarino S-81 supera el primer hito de seguridad: la puesta en tensión

El astillero de Navantia en Cartagena ha efectuado los controles y pruebas necesarios para la puesta en tensión del submarino S-81 Isaac Peral, considerado el primer hito de seguridad del buque. La puesta en tensión, explica la empresa pública, constituye "el primer momento en que se energiza eléctricamente el buque y consiste en la puesta en marcha de las redes principales y de emergencia de distribución eléctrica, lo que permitirá la gradual y progresiva electrificación de todos los equipos del submarino, a fin de comprobar su correcto funcionamiento, tanto de forma individual como su integración con el resto de los equipos".
4 meneos
19 clics

Los plazos para la puesta a flote del primer submarino S80 se mantienen

El astillero de Navantia en Cartagena mantiene los plazos previstos para la puesta a flote del primer submarino de la serie S-80, el Isaac Peral, para la Armada española. El hito tendrá lugar entre mediados de marzo y la primera semana de abril del próximo año, según confirman fuentes del sector a Infodefensa.com.
11 meneos
187 clics
El Gobierno aprueba la reparación del cazaminas Turia por 25 millones de euros

El Gobierno aprueba la reparación del cazaminas Turia por 25 millones de euros

El Gobierno ha dado luz verde este martes en la reunión del Consejo de Ministros a la contratación por parte del Ministerio de Defensa de los trabajos de reparación del cazaminas Turia (M-34) de la Armada española por un importe de 25 millones de euros. Navantia será la responsable de un proyecto que tendrá una duración de 24 meses.
3 meneos
3 clics

La vulnerable Armada española: adiós a los recursos para su modernización

En pleno debate por los Presupuestos Generales del Estado, la preocupación de los mandos de unas Fuerzas Armadas cada vez más carentes de recursos, aumenta por momentos. En la Armada han saltado todas las alarmas. Una serie de crisis encadenadas, recursos que hay que repartir y la sensación de poca atención por la clase política puede estar poniendo en riesgo la modernización de muchas unidades navales e incluso varias de sus capacidades actuales dejando a esta parte del ejército en una situación límite.
2 meneos
14 clics

La Armada española mejora las capacidades de sus cazaminas

Los grandes programas de sistemas de armas promovidos por el Ministerio de Defensa español son la piedra angular que define la mejora de las capacidades militares de los tres ejércitos. Otros programas, también importantes y de especial relevancia en lo que es el mantenimiento del potencial tecnológico necesario para hacer frente a amenazas actuales y futuras, también son merecedores de la atención general. Se han estado dando los pasos necesarios para mejorar las capacidades de la flota de cazaminas que tiene su sede en la Base de Cartagena.
14 meneos
183 clics
Los buques de la Armada española se quedan sin modernizar su sistema de identificación amigo-enemigo

Los buques de la Armada española se quedan sin modernizar su sistema de identificación amigo-enemigo

La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y material del Ministerio de Defensa tenía en marcha una licitación urgente para instalar la última evolución del sistema de identificación amigo-enemigo (IFF) en los principales buques de la Armada española, contrato que sin embargo ha quedado desierto.
10 4 0 K 29
10 4 0 K 29
143 meneos
4132 clics
Sale a subasta material del portaaviones Príncipe de Asturias, cazas F-18 y submarinos S-60

Sale a subasta material del portaaviones Príncipe de Asturias, cazas F-18 y submarinos S-60

La web Escrapalia.com ha puesto en marcha una subasta de cientos de objetos militares de los Ejércitos y la Armada. Entre los lotes destacan diversas partes del caza de combate F-18 Hornet, como estabilizadores y llantas, el equipo de posicionamiento o el sistema de navegación; elementos del portaaviones Príncipe de Asturias, como el asiento de mando; o depósitos del caza de combate F-5.
63 80 0 K 74
63 80 0 K 74
16 meneos
231 clics
Los problemas con el sistema de propulsión del Juan Carlos I obligan a la Armada a estudiar su sustitución

Los problemas con el sistema de propulsión del Juan Carlos I obligan a la Armada a estudiar su sustitución

La Armada está estudiando una alternativa al sistema de propulsión que emplea actualmente el Buque de Proyección Estratégica (BPE) “Juan Carlos I” tras las incidencias y fallos que se vienen acumulando a lo largo de los diez años de vida del buque en los azipods del consorcio Schottel-Siemens. Según reconoce la propia Armada en el Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) de una reciente licitación “estos fallos se han dado por causas muy dispares, tanto eléctricas como mecánicas, internas y externas, que han dejado en varias ocasiones al buque sin propulsión, al menos en una de sus dos líneas”.
165 meneos
1360 clics
El primer submarino S-80 se pondrá a flote en primavera, según Navantia

El primer submarino S-80 se pondrá a flote en primavera, según Navantia

La presidenta de Navantia, Belén Gualda, ha visitado este miércoles el astillero de Cartagena donde, además de hacer un recorrido por las instalaciones, se ha reunido con los responsables de las diferentes direcciones, así como con los respectivos comités de empresa. La visita ha comenzado en el astillero de Cartagena, en el que ha tenido la oportunidad de ver cómo se están desarrollando los trabajos de construcción de los submarinos S80 para la Armada Española, uno de los buques sumergibles convencionales más avanzados del mundo y programa fundamental para el desarrollo del Plan Estratégico de Navantia, por lo que ha supuesto de impulso a la industria nacional y de creación de empleo.
77 88 0 K 52
77 88 0 K 52
2 meneos
14 clics

Rodman entrega dos lanchas de instrucción a la Armada española

El astillero gallego Rodman ha entregado dos lanchas de instrucción a la Armada española, bautizadas como M.M. Bustelo Pavón y M.M. Pérez Verdú. Los barcos operarán en la Escuela Superior de Especialidades de la Estación Naval de la Graña (Esengra) y tendrán su puerto base en Ferrol.
21 meneos
243 clics
El primer submarino español

El primer submarino español

La tarde del 12 de septiembre de 1921 alrededor de las tres de la tarde en el horizonte se comenzaron a dibujar diversas siluetas de lo que parecían buques de guerra que navegaban en demanda de puerto. A medida que se acercaban a la costa poco a poco se comenzaron a percibir más detalles de estos visitantes, la mayoría de los buques eran de pequeñas dimensiones, algunos de ellos dejaban atrás una larga humareda, otros en cambio eran difíciles de identificar debido a su escaso tamaño aparente; no obstante uno de ellos, el más grande y extraño en apariencia no dejó indiferente a nadie, era el buque de salvamento y rescate de submarinos Kanguro.
10 11 0 K 36
10 11 0 K 36
2 meneos
3 clics

Cidaut trabajará con Jalvasub en la pila de combustible española para el submarino S-80

El centro tecnológico Cidaut (Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía) trabajará junto con la empresa Jalvasub Engineering en el proyecto de I+D Medusa 300 para el desarrollo de una pila de combustible nacional para el sistema de Propulsión Independiente del Aire (AIP) del submarino S-80, construido por Navantia para la Armada española.
2 meneos
7 clics

El "ángel de la guarda" de la Armada: así es el buque que construye Defensa para rescatar submarinos

Tras la gran inversión en el submarino S-80, las Fuerzas Armadas necesitaban un buque que tuviera la capacidad de rescatar al sumergible en caso de percance. En los últimos 15 años, Defensa gastó casi 4.000 millones de euros en ese submarino. Ahora llega su complemento, un barco que podría incluso extraerlo del agua si fuera necesario.
4 meneos
29 clics

Infografía: el ULAQ, el primer dron de ataque marítimo de Turquía  

El país otomano ha presentado su primer dron de ataque marítimo de fabricación nacional, el ULAQ.
2 meneos
6 clics

Las lanchas de desembarco españolas LCM-1E

Con el paso del tiempo las lanchas de desembarco y su empleo apenas ha cambiado, si bien las necesidades de la guerra anfibia moderna han obligado a que tengan que operar desde más lejos y a mayor velocidad que los modelos anteriores, con la idea de que los grandes buques anfibios que hacen las veces de nodrizas puedas permanecer más resguardados u ocultados por detrás de la linea del horizonte. En el caso de España, con la llegada de los grandes buques anfibios LPD y LHD, se vió la necesidad de modernizar la flota de lanchas de desembarco para que fueran acordes con los nuevos tiempos, siendo el tema que veremos en el siguiente trabajo.
3 meneos
4 clics

De transatlántico a crucero auxiliar: el RMS Montclare

El día 22 de julio de 1932 hacía su entrada al puerto de Barcelona el transatlántico inglés RMS Montclare de la Canadian Pacific Steamship Company procedente de Liverpool y escalas, procedió a amarrar sus cabos en la Estación Marítima y allí permanecería tan solo unas horas, las justas y necesarias para que algunos de los 810 turistas extranjeros que viajaban a bordo pudieran disfrutar de la ciudad Condal en el viaje de placer que estaban efectuando por el Mar Mediterráneo.
14 meneos
161 clics
El buque anfibio Castilla pone rumbo a la operación Atalanta en aguas del Índico

El buque anfibio Castilla pone rumbo a la operación Atalanta en aguas del Índico

El buque de asalto anfibio Castilla de la Armada zarpó este sábado de la base naval de Rota rumbo al océano Índico para integrarse en EU-Navfor Somalia, conocida como Operación Atalanta.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
14 meneos
110 clics
La Armada se plantea alargar un año la vida del submarino ‘Tramontana’

La Armada se plantea alargar un año la vida del submarino ‘Tramontana’

La Armada ha abierto una licitación para contratar a una empresa que le presente “asistencia técnica de apoyo para el mantenimiento de los submarinos S70 del Arsenal de Cartagena”.
12 2 0 K 39
12 2 0 K 39
2 meneos
6 clics

El AOR “Cantabria” llega a Ferrol con problemas de estabilidad

El AOR “Cantabria” (A15) entrará mañana en el dique seco de Navantia Ferrol para una inspección y resolver un problema técnico, cuya naturaleza no ha trascendido, y que ha provocado que el buque haya arribado visiblemente apopado, escorado a estribor y con el bulbo de proa fuera del agua, como se puede apreciar en la imagen durante la maniobra de atraque en la base de A Graña.
9 meneos
121 clics
Armada Española: avances en el submarino S-80, F-110 y el nuevo BAM-IS

Armada Española: avances en el submarino S-80, F-110 y el nuevo BAM-IS

En un marco económico complicado por la pandemia del COVID-19, continúa el avance de los grandes programas para la Armada española, el submarino S-80 y las fragatas F-110, se aprueba la construcción de un nuevo navío de actividades subacuáticas y persiste la necesidad de modernizar las fragatas F-100, dotarse de nuevos buques hidrográficos y más patrulleros, proyecto que podrían beneficiarse de la participación en el programa de la futura corbeta de patrulla europea EPC (European Patrol Corvette).
2 meneos
2 clics

Las nuevas fragatas F-110 navegarán con el GPS de la marina alemana

El astillero español Navantia ha publicado esta semana un vídeo en el que muestra las principales capacidades de la fragata F-110 que construirá para la Armada española. Varios medios internacionales han publicado que el futuro navío español estará dotado por el sistema de navegación inercial (INS) de la serie Marins de la compañía francesa iXblue y los sistemas de computación y distribución de datos de navegación Netans.
2 meneos
4 clics

El Tramontana se resiste a jubilarse y la Armada estudia dar al submarino un año más de trabajo

Los retrasos en las entregas de los S-80 provoca que planteen alargar la vida a este sumergible hasta 2023, fecha en la que está previsto que la Armada ya pueda contar con el Isaac Peral.
5 meneos
14 clics

Las Armadas de España y Marruecos patrullan juntas el estrecho de Gibraltar

El patrullero de la Armada española “Meteoro” ha realizado un ejercicio conjunto de patrulla naval en el estratégico y transitado estrecho de Gibraltar con el navío de la Marina Real de Marruecos "Raïs Al Mounastiri".
16 meneos
135 clics
La fragata española Cristóbal Colón escoltará al portaaviones nuclear francés Charles de Gaulle

La fragata española Cristóbal Colón escoltará al portaaviones nuclear francés Charles de Gaulle

El navío insignia de la Marine Nationale de Francia participa de manera no prevista en el macro ejercicio naval de la OTAN Dynamic Manta, que se desarrollará entre el 24 de febrero y el 6 de marzo en aguas del Mediterráneo Central durante el cual será escoltado, entre otros navíos, por la fragata española “Cristóbal Colón”.
11 5 0 K 45
11 5 0 K 45
24 meneos
183 clics
La industria nacional en el programa S-80 Plus

La industria nacional en el programa S-80 Plus

Tras tres décadas de desarrollo, el programa de submarinos nacionales S-80 “Plus” alcanza su momento cumbre, ensombrecido mínimamente solo por el retraso provocado por el COVID-19, que ha pospuesto los hitos de puesta a flote y entrega. Estos están previstos actualmente para marzo de 2021 y septiembre de 2022, respectivamente, materializando el esfuerzo de gran número de empresas nacionales, que han volcado su buen hacer en el que es muy probablemente el programa más complejo de la industria de la defensa de nuestro país.
18 6 0 K 33
18 6 0 K 33

menéame