El sub de las cosas que flotan

encontrados: 103, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
149 clics
El submarino “Mistral” (S-73) causa baja después de 35 años

El submarino “Mistral” (S-73) causa baja después de 35 años

El submarino “Mistral” (S-73) causó baja ayer en la Lista Oficial de Buques de la Armada, en el transcurso de un acto celebrado en la Base de Submarinos del Arsenal de Cartagena. A la ceremonia de arriado de bandera ha asistido una reducida representación encabezada por el almirante jefe del Arsenal de Cartagena, vicealmirante Pedro Luis de la Puente García-Ganges y el almirante de Acción Marítima, vicealmirante Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo, así como antiguos comandantes del buque y una comisión del Arma submarina.
2 meneos
2 clics

Navantia crea una herramienta que permite diseñar múltiples versiones de buque anfibio

Navantia ha desarrollado un configurador de buques LPD ((Landing Plataform Dock), una herramienta que permite personalizar a la medida del cliente las distintas alternativas de un buque y que, a su vez, está basada en un innovador sistema de diseño modular.
3 meneos
17 clics

El capitán de corbeta Manuel Corral toma posesión como comandante del submarino S-81

El capitán de corbeta Manuel Corral Irazo ha tomado posesión como comandante del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada española en un acto celebrado el 1 de marzo en el Arsenal de Cartagena, en el que también ha participado el resto de la dotación de quilla del buque. El primer submarino de la serie S80 será puesto a flote en las instalaciones de Navantia en Cartagena el próximo mes de abril, según el calendario previsto.
3 meneos
8 clics

Navantia programa para mayo la revisión preliminar de diseño de la fragata F-110

La astillero público Navantia ha presentado el tercer y último lote de la documentación asociada a la Revisión Preliminar de Diseño (PDR) de la fragata F110, que tendrá lugar el próximo mes de mayo.
3 meneos
12 clics

B. Gualda (Navantia): "La F-110 será el primer buque de superficie de la flota 4.0 de la Armada"

La presidenta de Navantia, Belén Gualda, ha destacado que la futura fragata F-110, cuya construcción comenzará a mediados del próximo año, será el primer buque de superficie de la flota 4.0 de la Armada. Este proyecto, ha añadido, constituye la punta de la lanza de la transformación digital de la compañía, un proceso que ya está en marcha y que implica la incorporación de avances tecnológicos en todas las áreas y un cambio de mentalidad.
3 meneos
30 clics

China: la marina lanzó su nuevo submarino gigante que empequeñece al ruso de la clase Typhoon [ENG]

Durante décadas, el poderoso submarino Pr.941 de la clase Typhoon de la Armada rusa ha sido el más grande jamás construido. Y el tamaño es relevante, tanto por mensajes políticos como por razones militares. Los submarinos gigantes pueden tener un mayor sigilo (debido al espacio para el silencio), una mayor capacidad de supervivencia y pueden operar durante más tiempo.

Pero el reinado del Thyphoon terminó. El último submarino de la Armada de China (PLAN - Armada del Ejército Popular de Liberación) es aún más grande.
2 meneos
1 clics

90 millones de euros para las varadas de los buques de la Armada española

El Consejo de Ministros del pasado 6 de abril ha autorizado la celebración de un acuerdo marco para la realización de las varadas de los buques de la Armada española durante los años 2021 y 2022 con opción a otros dos más por valor estimado de 90 millones de euros.
2 meneos
5 clics

La Armada de Brasil vende un portaaviones al precio de un Porsche

En 2019, un Porsche 918 Spyder llegó a Brasil y se vendió entre 1.750.000 y 2.120.000 dólares. Sin embargo, más allá de tener una velocidad máxima de 345 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 2,6 segundos, el comprador podría haber llamado si compraba el NAe São Paulo, un portaaviones perteneciente a la Armada brasileña. Según Auto Esporte, fue el barco más grande de las fuerzas armadas del país vecino y se encontraba anclado en Río de Janeiro desde 2017. Ese año, el gobierno decidió dejar de lado la modernización del vehículo y optó por venderlo.
2 meneos
2 clics

Una avería obliga al retorno del LPD “Castilla” desde el Índico

El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) ha ordenado el regreso a España del buque LPD “Castilla” (L-52), debido a una avería en un eje de cola que requiere de su entrada en dique seco. Sucede que el citado buque se encuentra desplegado en la operación Atalanta contra la piratería en el Océano Índico, por lo que será sustituido previsiblemente por la fragata “Navarra”.
28 meneos
179 clics
El submarino S81 Isaac Peral, listo para tocar el mar

El submarino S81 Isaac Peral, listo para tocar el mar  

En los próximos días será la puesta a flote del submarino S-81, el "Isaac Peral". Se trata de un sumergible impresionante, con una eslora de 88 metros y una manga de 7 metros. El acto oficial lo presidirá el Rey Don Felipe VI. Será un momento clave para el programa por el que ha apostado España, y de cuyo éxito depende el futuro del 4,5 por ciento del PIB industrial de la Región.
2 meneos
3 clics

La Armada Española recuerda su lista de buques que han circunnavegado la Tierra

Actualmente la Armada Española está celebrando el quinto centenario de la primera circunnavegación de la Tierra, un hito llevado a cabo por la Expedición Magallanes-Elcano entre 1519 y 1522. En estos momentos el buque-escuela “Juan Sebastián de Elcano” está siguiendo los pasos de aquel viaje alrededor del mundo, para celebrar este aniversario.
2 meneos
5 clics

El polémico ‘perreo’ para dar la bienvenida al ‘Supply’ en Australia

Creemos que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que nuestros ojos no verán nunca la actuación de un grupo de baile haciendo twerking en el interior del Arsenal de Ferrol para celebrar la incorporación de un nuevo buque a la flota de la Armada Española, pero los australianos han sido en esto unos precursores.
3 meneos
4 clics

Las últimas corbetas de la Armada española

El día 13 de junio de 2015 hacían su entrada al puerto de Barcelona el patrullero de altura Infanta Elena (P-76) y el buque de asalto anfibio Castilla (L-52), tras subir a bordo los prácticos de guardia pusieron rumbo a sus respectivos puntos de atraque, el patrullero Infanta Elena quedó atracado en el Muelle de Barcelona paramento norte y el Castilla en el mismo muelle en el paramento este.
2 meneos
7 clics

Navantia trabaja para exportar el S-80: India, Colombia y Canadá en el punto de mira

Navantia ha mostrado interés en participar en futuros programas para la exportación del submarino S-80, además de en India, en otros países como Canadá o Colombia. Aunque el astillero español quedó fuera del programa de submarinos de Países Bajos, la compañía cree que surgirán nuevas oportunidades de exportación.
2 meneos
10 clics

La puesta a flote del S-81 de Navantia comenzará este viernes y las pruebas se prolongarán casi un año

La puesta a flote del submarino S-81 'Isaac Peral', el primero de la serie S-80 destinado a la Armada que Navantia va a poner en marcha y que para su diseño ha optado por el Manual de Ingeniería de Sistemas de la NASA, comenzará a primera hora de este viernes y se prolongará durante toda la mañana, previsiblemente.
2 meneos
4 clics

Navantia aplaza la puesta a flote del submarino S-81 debido a las condiciones meteorológicas

El astillero de Navantia en Cartagena ha aplazado a la próxima semana la maniobra de puesta a flote del submarino S-81 'Isaac Peral', siempre que se den las condiciones meteorológicas adecuadas. Según informa la empresa, el viento afecta a la estabilidad y la maniobrabilidad del dique flotante que se utiliza en la maniobra. Así, aunque el astillero trabajó con el escenario de realizar la puesta a flote este viernes, la previsión de viento y la evaluación realizada por los prácticos del puerto de Cartagena han llevado a la decisión de acometer el proceso la próxima semana.
2 meneos
6 clics

S-80: ¿El equilibrio que da o el que deja de dar?

Una aproximacíon rápida y sencilla, pero no por ella menos cierta, a la hora de definir las capacidades de un submarino, es la de que son unidades de combate de gran poder ofensivo y estratégico cuya principal ventaja frente a los buques de superficie es su difícil detección y destrucción cuando navegan a gran profundidad.
3 meneos
8 clics

La Armada entrenará en una maqueta del submarino S-80 a buceadores en operaciones de rescate

A la espera de que se materialice el Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) que analizamos el año pasado, la Armada ha puesto en marcha la adquisición de una maqueta del submarino S-80 con el que poder realizar las prácticas de rescate de submarinos hundidos.
25 meneos
394 clics
La fragata “Juan de Borbón”, con base en Ferrol, sufre una “embestida” por la fragata “Reina Sofía”

La fragata “Juan de Borbón”, con base en Ferrol, sufre una “embestida” por la fragata “Reina Sofía”

Según la información publicada este viernes en el diario ABC por Esteban Villarejo la fragata “Juan de Borbón”, con base en el Arsenal Militar de Ferrol, sufrió una raja de pequeñas dimensiones en su casco, por encima de la línea de flotación, tras recibir una “embestida” por otro buque de la Armada, la fragata “Reina Sofía”, con base en Rota (Cádiz), cuando esta última abandonaba estas instalaciones y alcanzó a la unidad de la serie F-100, que estaba atracada.
4 meneos
13 clics

La Armada española recibirá el próximo mes de junio el nuevo buque logístico Ysabel

El Arsenal de Cartagena acogerá a principios del próximo mes de junio el acto de entrega a la Armada del nuevo buque logístico Ysabel. La embarcación fue adquirida de segunda mano en noviembre del año pasado por el Ministerio de Defensa a la naviera Suardíaz para cubrir las necesidades de transporte vía marítima del Ejército de Tierra.
2 meneos
4 clics

La Armada de Colombia avanza en el diseño del Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje Liviano

El Grupo de Investigación en Comunicaciones, Control y Diseño Naval (GICCDN), de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla de la Armada de Colombia, trabaja actualmente de la mano de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial, COTECMAR, en el desarrollo del proyecto de diseño básico y prototipo virtual de una unidad tipo Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje Liviano BALC-L , el cual es apoyado por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.
2 meneos
2 clics

La Armada apuesta por ampliar las misiones del S-80 con vehículos submarinos no tripulados

La Armada española apuesta en un futuro próximo por el empleo de vehículos submarinos no tripulados (UUV, por sus siglas en inglés) para complementar y ampliar las misiones de sus sumergibles de la serie S-80, cuya primera unidad, el S-81 Isaac Peral, ha sido recientemente puesta a flote.
2 meneos
5 clics

La Armada incorporará buques autónomos a su fuerz

La Armada Española incorporará a lo largo de 2022 buques autónomos a su fuerza naval. De esta manera, la Marina se suma al grupo de países de la OTAN que ultiman programas de uso de unidades inteligentes con fines de Defensa, ayuda en el mar e investigación oceanográfica. En la actualidad, la Armada colabora con empresas constructoras en el “diseño conceptual” de los desarrollos que precisa.
2 meneos
6 clics

“Galerna” (S-71), a flote después de casi cuatro años en seco

Después de casi cuatro años en seco en obras de su quinta gran carena, Navantia ha puesto a flote el pasado viernes el submarino “Galerna” (S-71). Quedan por delante diversas pruebas amarrado y otras en la mar antes de que vuelva a manos de la Armada. Con ello se alargará el ciclo vital de este buque hasta 2028, lo que habrá de coincidir con la puesta a flote del cuarto submarino de la clase S-80 plus.
4 meneos
2 clics

La experiencia de María Sol, oficial de la Armada a bordo del rompehielos Irízar

La teniente de fragata María Sol Narveña relató en exclusiva para La Opinión Austral y Crónica cómo es su trabajo en el ARA Almirante Irízar. La elección de su profesión, su sueño de pequeña y el día a día en alta mar. Mirá la entrevista completa.

menéame