El sub de las cosas que flotan

encontrados: 463, tiempo total: 0.142 segundos rss2
5 meneos
6 clics

Cepsa presenta el primer buque de suministro multiproducto del sur de Europa con base en el puerto de Huelva

El puerto de Huelva cuenta desde este jueves con el primer buque de suministro multiproducto de combustible marino en el sur de Europa y en España, que ha sido presentado por Cepsa y que estará operativa para proveer "ship to ship" (barco a barco) gas natural licuado (GNL), además de combustibles tradicionales como fuelóleos y gasóleos.
4 meneos
12 clics

El buque de apoyo a plataformas offshore híbrido Viking Princess

El Viking Princess es el primer buque de apoyo a plataformas offshore que sustituye uno de sus generadores por una instalación de baterías, lo que se traduce en la mejora de la eficiencia de los motores, ahorro de combustible y reducción de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
4 meneos
10 clics

Zamakona construirá dos nuevos buques para Royal Arctic Line A/S

El pasado 23 de marzo de 2018, Royal Arctic Line A/S anunciaba la firma con el astillero español Zamakona Yards (Bilbao) por la construcción de dos nuevos buques.
10 meneos
17 clics

Baleària bota el Hypatia de Alejandría, su primer buque impulsado por gas natural

La naviera Baleària ha llevado a cabo este jueves la flotadura del buque Hypatia de Alejandría, el primero de los dos ferrys con generadores propulsados por gas natural que operarán en el Mediterráneo y están en construcción en el astillero italiano Cantiere Navale Visentini. Este primer ferry está previsto que pueda operar en Baleares a principios de 2019, según ha indicado en un comunicado la compañía con sede en Dénia (Alicante).
19 meneos
421 clics
Ville de Bordeaux: navegando con el A380 a bordo

Ville de Bordeaux: navegando con el A380 a bordo

El primer y más grande de los buques que transporta las piezas del A380 de Airbus es el buque ro-ro Ville de Bordeaux. Diseñado por la compañía finlandesa Deltamarin, el buque fue construido en los astilleros de Jinling en Nanjing (China) en 2004, con un presupuesto de unos 25 millones de euros.
12 7 0 K 35
12 7 0 K 35
12 meneos
153 clics
La carrera para descarbonizar más de 50.000 buques ha comenzado

La carrera para descarbonizar más de 50.000 buques ha comenzado

La web independiente Ensia y el diario británico The Guardian publican conjuntamente este mes un artículo del periodista medioambiental Fred Pearce, en el que describe tres de las posibles soluciones a la eliminación de la emisiones de CO2 (descarbonización) del sector marítimo, promovidas por el último acuerdo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques en un 50% para el año 2050.
8 meneos
206 clics
La construcción del último buque de Murueta resumida en cuatro minutos y medio

La construcción del último buque de Murueta resumida en cuatro minutos y medio  

Astilleros Murueta ha botado en sus instalaciones de Erandio el buque congelador factoría Sisimiut que el astillero vasco construye para el armador Royal Greenland, perteneciente al Gobierno de Groenlandia.
4 meneos
18 clics

Buque sueco Mars: botado, hundido... y rescatado 450 años después  

En 2011, arqueólogos suecos descubrieron los restos del Mars, un buque de guerra que se hundió en aguas del mar Báltico en 1564.
4 meneos
49 clics

El gigantesco buque de transporte de mineral de hierro Ore Brasil

El Ore Brasil (antes de 2014 denominado Vale Brasil) es el primero de los barcos de la clase Valemax de la compañía minera brasileña Vale, gigantescos buques de transporte de mineral de hierro (VLOC, very large ore carriers) de 400.000 toneladas de peso muerto, dedicados al transporte de mineral de hierro en la ruta de Brasil a China bordeando el cabo de Buena Esperanza.
4 meneos
53 clics

Un futuro buque de transporte para el Ejército de Tierra

En asuntos navales se habla mucho de la llegada de las nuevas fragatas F-110 o de los futuros submarinos de la clase S-80+ para la Armada, pero apenas se habla de la sustitución de los buques de apoyo logístico y transporte. Y es que suele sorprender en España, por ser desconocido para el público en general, que el Ejército de Tierra necesita, a nivel logístico, de barcos de apoyo que les permita abastecer y transportar vehículos y materiales por mar entre la península, los dos archipiélagos balear y canario, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la isla de Alborán, y el dédalo de plazas africanas de soberanía española, además de los diferentes compromisos internacionales que España tiene adoptados con diferentes agrupaciones, maniobras y destacamentos en el extranjero con la O.N.U. la O.T.A.N. y la U.E.
3 meneos
31 clics

Navantia presenta a la DGAM su buque logístico para Tierra

Navantia ya tiene listo el diseño de su buque de transporte logístico para el Ejército de Tierra. La propuesta está en manos de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que deberá decidir si finalmente apuesta por la opción del astillero estatal.
2 meneos
13 clics

El ARA San Juan no sería el primero: otros buques que fueron reflotados  

Justo un año y un día después de la desaparición del submarino argentino ARA San Juan, las autoridades lo localizaron en las profundidades del océano. Sin embargo, no todo eran buenas nuevas: al día siguiente, el propio ministro de Defensa, Oscar Aguad, reconocía que el país no tenía la tecnología para reflotar al buque.
3 meneos
41 clics

A bordo el nuevo Buque de Acción Marítima de la Armada

Un mes antes de la entrega del nuevo BAM (Buque de Acción Marítima) “Audaz” (P-45) a la Armada española, compartimos con miembros de Navantia, empresa que lo ha diseñado y construido, y de la Armada española una de sus largas jornadas de pruebas de mar.
15 meneos
338 clics

Tres tipos de naves militares en uno solo: La Armada rusa lanza proyecto de "buque expedicionario"

Desempeñará las funciones de un portaviones, buque de asalto anfibio y portahelicópteros.
3 meneos
33 clics

El VARD 9 503, nuevo buque anfibio de Vard Marine

Vard Marine, perteneciente al grupo italiano Fincantieri, ha presentado la maqueta de su nuevo diseño de buque anfibio y de soporte para operaciones de ayuda humanitaria.
3 meneos
15 clics

Un buque con 3.500 autos quedó a la deriva en el océano, sin tripulantes

Un buque de transporte marítimo de vehículos, se desplaza a la deriva en el Océano Pacífico después de haberse incendiado el lunes mientras navegaba de Japón a Hawai.
2 meneos
14 clics

Conozca los 11 buques de guerra más grandes del mundo

Conozca los 11 buques de guerra más grandes del mundo.
3 meneos
16 clics

¿Qué son las denominadas condiciones de navegabilidad del buque?

En la actividad navegatoria, el armador, el fletador y el porteador, se obligan a ejecutar determinadas prestaciones de cuya eficacia depende el éxito de la empresa, explica el abogado, árbitro y profesor de Derecho Marítimo, José Antonio Pejovés, quien detalla que “una de ellas consiste en actuar con la diligencia ordinaria requerida por las circunstancias, para poner a disposición el buque en condiciones de navegabilidad y asegurarle a la contraparte contractual, que el vehículo tiene capacidad para recibir la carga a bordo cargoworthiness y para hacerse a la mar -seawortiness”.
2 meneos
2 clics

La UE financiará la construcción de dos nuevos buques impulsados por hidrógeno

El proyecto europeo de innovación Flagships ha recibido 5 millones de euros del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (UE) para apoyar el despliegue de dos buques impulsados por hidrógeno que operarán comercialmente en Francia y Noruega.
2 meneos
1 clics

China construye la primera base de pruebas de I+D para buques autónomos

China realiza esfuerzos por llevar su tecnología de transporte autónomo a alta mar, prueba de ello es que ha construido su primera base de pruebas de investigación y desarrollo para buques autónomos en el puerto de Zhuhai, cerca de Macao, informó Economic Daily.
3 meneos
20 clics

El buque súper silencioso de investigación oceanográfica Dong Fang Hong 3

La industria naval china marcó el pasado mayo un nuevo hito en su camino hacia el liderazgo tecnológico oceánico con la entrega del mayor buque de investigación oceanográfica acreditado con el certificado Silent-R de DNV-GL, el más alto estándar mundial en términos de ruido radiado al agua.

El Dong Fang Hong 3 (“oriente es rojo” en castellano) continúa la senda investigadora de sus predecesores Dong Fang Hong (1965) y Dong Fang Hong 2 (1995) y permitirá a la comunidad científica china cultivar jóvenes realizando investigaciones multidisciplinares marinas que integrarán ciencia, formación e innovación.
2 meneos
8 clics

El buque indomable de Victor Vescovo

El día 21 de octubre de 2019 alrededor de las tres de la tarde entraba al puerto de Barcelona el buque oceanográfico DSSV Pressure Drop perteneciente a la compañía Caladan Oceanic.

El DSSV Pressure Drop provenía del puerto de Londres y escalas en donde puso punto final a su gran aventura liderada por el explorador Victor Vescovo. Barco y tripulación emprendieron la expedición “The Five Deeps”, Vescovo pretendía descender a las cinco fosas más profundas de los océanos del planeta en solitario con el minisubmarino Limiting Factor y no solo lograron sus objetivos, sino que además establecieron nuevas marcas difíciles de superar.
2 meneos
19 clics

El buque anfibio turco diseñado por Navantia contará con un detector de buzos

El buque anfibio del tipo LHD “Anadolu” actualmente en fase final de construcción para la Armada de Turquía contará con un sonar de detección de buzos de diseño nacional.
3 meneos
10 clics

Argentina: descubren un buque hundido hace más de 100 años  

En Argentina, descubrieron un buque hundido hace 130 años. Una bajada histórica del río Paraná, frente a las costas de la provincia de Corrientes, hizo posible encontrar el navío.
18 meneos
216 clics
Rusia contrata la construcción de los dos primeros buques LHD para su Armada

Rusia contrata la construcción de los dos primeros buques LHD para su Armada

El Ministerio de Defensa ruso firmó el 22 de mayo un contrato con el astillero Zaliv de Kerch, en Crimea, para la construcción de los que serán los dos primeros buques anfibios/portahelicópteros o LHD (Landing Helicopter Dock) para la Armada de la Federación rusa. Se entregarán en la segunda mitad de la próxima década y forman parte del Proyecto 23900. Estarán asignados a sus Flotas del Mar Negro y del Pacífico.
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35

menéame