El sub de las cosas que flotan

encontrados: 557, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Subimos al Aquarius, el barco que salva vidas en el Mediterráneo

En el puerto italiano de Catania, en Sicilia, voluntarios y personal médico de Médicos Sin Fronteras se preparan ante un eventual rescate de inmigrantes que intentan cruzar el Mar Mediterráneo.
11 meneos
121 clics
La construcción del Eco Terra de Baleària y Gondán resumida en menos de dos minutos

La construcción del Eco Terra de Baleària y Gondán resumida en menos de dos minutos  

El canal de Baleària en Youtube ha publicado un vídeo que recoge el proceso de construcción del tercer eco fast ferry construido en Astilleros Gondán para la naviera española. Al igual que los dos primeros, el Eco Lux y Eco Aqua, el Eco Terra está destinado a la línea que une las islas de Eivissa y Formentera. El cuarto y último de este tipo de buques, el Eco Aire, será entregado próximamente.
19 meneos
96 clics
Comienza la excavación del galeón San Giacomo, un buque de la Armada Invencible hundido en A Mariña

Comienza la excavación del galeón San Giacomo, un buque de la Armada Invencible hundido en A Mariña

La recuperación de una de las cubiertas mejor conservadas de un buque naufragado es el objetivo de la excavación arqueológica subacuática del San Giacomo, que se perdió bajo las aguas de A Mariña lucense en el siglo XVI. El galeón, hundido en el Cantábrico frente al puerto de Mirasol en Ribadeo (Lugo), perteneció a la 'Armada Invencible' del reinado de Felipe II y destaca por conservase en un estado excepcional.
3 meneos
25 clics

Support Vessel of the Year 2018: el Maersk Master

Como es costumbre, Londres fue el lugar elegido para la ceremonia de entrega anual de los premios del Offshore Support Journal. Este año, el premio al Support Vessel of the Year 2018 ha recaído en el buque de manejo de anclas Maersk Master, construído en los astilleros noruegos de Kleven Verft. Es la segunda vez consecutiva que Maersk se lleva el premio, tras ganarlo el año pasado con el cablero Maersk Connector, construido por el astillero holandés Damen.
5 meneos
28 clics

Así se hunde a propósito un barco para dar vida a miles de peces y especies marinas  

Pocas veces el hundimiento de un barco es una buena noticia. Un ferry llamado Twin Capes ha sido hundido a propósito para ayudar a la creación de un arrecife artificial en el océano Atlántico, y el vídeo de su descenso a vista de dron es sencillamente impresionante.
4 meneos
16 clics

El catamarán Eco Aqua, de Gondán y Baleària, construcción naval más destacada de 2017

Los visitantes de la web www.ingenierosnavales.com premian a este buque como la construcción naval más destacada de 2017 construido en España. Este premio se anunció durante el pasado acto de celebración de la Virgen del Carmen de la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos.
4 meneos
15 clics

Energy Observer, el primer barco impulsado por hidrógeno, inicia su viaje de seis años alrededor del mundo

Aquí está el que dicen será el futuro de la energía marítima. Se llama Energy Observer y es un catamarán patrocinado por Toyota y otras compañías, el cual es capaz de moverse única y exclusivamente con energías renovables. Desde energía solar, eólica, generada por las olas, hasta hidrógeno generado a partir del agua de mar.

Esta tecnología energética basada en hidrógeno no es nueva, ya la hemos visto en tierra. De hecho, Toyota la usa en su coche Mirai y ahora la han adaptado a este barco, siendo ésta la primera vez que se usa en el mar para producir hidrógeno de forma directa durante la navegación.
4 meneos
45 clics

Así se gestiona el crucero más grande del mundo

Dirigir una empresa de 2.200 personas y 77 nacionalidades no es fácil. Hacerlo cambiando de destino cada día, y con 6.680 clientes a bordo, es aún más complicado. Eso es lo que hace en cada travesía el equipo de Symphony of the Seas, el crucero más grande del mundo.
3 meneos
17 clics

Así se formó este cementerio de barcos abandonados en Puerto Madryn, Argentina  

En Puerto Madryn, Argentina, una compañía inició hace unos meses la limpieza de la playa ubicada al norte de la ciudad. Debido a varios eventos durante las últimas dos décadas, muchos barcos de pesca abandonados se han ido acumulando ya sea porque sufrieron daños por la inclemencia del clima o porque fueron capturados por la Prefectura Naval tras ser sorprendidos por pesca ilegal. CNN acudió al lugar para registrar el avance del proceso de limpieza y averiguar por qué sus dueños decidieron no volver por sus embarcaciones.
4 meneos
18 clics

Buque sueco Mars: botado, hundido... y rescatado 450 años después  

En 2011, arqueólogos suecos descubrieron los restos del Mars, un buque de guerra que se hundió en aguas del mar Báltico en 1564.
5 meneos
10 clics

Sociedades de Clasificación

En la actualidad se conoce poco la labor que ejercen las Sociedades de Clasificación en el sector marítimo. Estas sociedades gestionan un sistema de calidad a través de la clasificación e inspección de buques, sin embargo, no existe suficiente información acerca del alcance de estas sociedades. Por ello, el objetivo principal del presente artículo es el de intentar dar a conocer la figura de la Sociedad de Clasificación y sus cometidos a los lectores. En este artículo se realizará un estudio, desde su aparición como apoyos a compañías de seguros hasta la actualidad y la importancia que tienen para el sector marítimo.
4 meneos
13 clics

World Superyacht Awards 2018: el Faith de Redman Whitely Dixon

Como cada año desde 2006, Boat International Media reúne a lo mejor del mundo de los yates en el Palazzo Vecchio de Venecia para premiar a las mejores embarcaciones en los World Superyacht Awards. En esta ocasión, el premio Neptuno al mejor yate a motor del año recayó en el Faith, una de las últimas creaciones del astillero holandés Feadship.
3 meneos
38 clics

Fred. Olsen trae a Canarias el mayor catamarán del mundo

El catamarán “Betancuria Express”, ex “Leonora Christina”, que es propiedad de Fred. Olsen desde diciembre de 2016, está desde hoy en su poder tras finalizar el contrato que mantenía con la compañía danesa Færger A/S. Parte de la tripulación se encuentra en Dinamarca para familiarizarse con el buque, que entrará en dique para una exhaustiva inspección técnica de los sistemas estructurales, eléctricos y mecánicos, así como diversas modificaciones en el área del garaje y en las zonas de pasaje, pintado general con los colores corporativos e insta
3 meneos
8 clics

Symphony Of the Seas: un gigante en sostenibilidad (Parte I: Reciclaje a bordo)

De entre todas las escalas de esta temporada 2018 del grupo Royal Caribbean International (que incluye también a Azamara Cruises, Tui Cruises, Pullmantur, Celebrity Cruises y Silversea), la más notable es la llegada del Symphony of The Seas, que ostenta actualmente el título de barco más grande del mundo. Tras las pruebas de mar y la entrega a la compañía por parte del astillero el barco, infinidad de veces reseñado en los medios de comunicación, ha optado por Barcelona como ciudad de su puesta de largo, convirtiendo al puerto en su base desde el pasado 29 de marzo y hasta el próximo 14 de…
3 meneos
6 clics

Un programa para evitar que los barcos choquen con las ballenas azules

Se ha desarrollado una aplicación informática, WhaleWatch, que utiliza una serie de tecnologías avanzadas para informar dónde es probable que haya ballenas azules casi en tiempo real.
4 meneos
49 clics

El gigantesco buque de transporte de mineral de hierro Ore Brasil

El Ore Brasil (antes de 2014 denominado Vale Brasil) es el primero de los barcos de la clase Valemax de la compañía minera brasileña Vale, gigantescos buques de transporte de mineral de hierro (VLOC, very large ore carriers) de 400.000 toneladas de peso muerto, dedicados al transporte de mineral de hierro en la ruta de Brasil a China bordeando el cabo de Buena Esperanza.
2 meneos
18 clics

Seabed Constructor: cómo es el barco que buscará al ARA San Juan

En Comodoro Rivadavia están ultimando los detalles para que en las próximas horas zarpe el Seabed Constructor, el barco más avanzado del mundo. La nave buscará resolver el misterio de qué pasó con el ARA San Juan, y ayudar a los familiares de los 44 tripulantes a entender las razones de la tragedia. El submarino de la Armada Argentina desapareció el 15 de noviembre último en la zona del golfo San Jorge.
2 meneos
6 clics

Nos hemos montado en el Energy Observer: así ha sido nuestro día desplazándonos gracias al hidrógeno por tierra y mar

Hasta el mismísimo Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha reconocido que el cambio climático es real y que hemos de hacer algo. Parte de ese algo puede ser contribuir a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y con esa idea se intenta progresar en los vehículos de hidrógeno.

No es aún una forma extendida de obtención energética pero las ventajas que parece dar hacen que haya parte de la industria convencida en que es el camino a tomar una vez se extinga la posibilidad de alimentar el motor de combustión. Toyota forma parte de las compañías que está tomando este derrotero y hemos tenido la oportunidad de probar dos vehículos que funcionan con hidrógeno: el Toyota Mirai y el barco Energy Observer.
134 meneos
3091 clics
Los barcos de pasajeros más grandes del último siglo

Los barcos de pasajeros más grandes del último siglo

El cambio de siglo del XIX al XX se encontró con el RMS Oceanic como el barco de pasajeros más grande en eslora de todos los tiempos. El buque de la White Star Line había sido construido en los astilleros Harland and Wolff de Belfast en 1899 y medía 215 metros de eslora, con lo que superaba al SS Great Eastern en cuatro metros de largo.
63 71 0 K 42
63 71 0 K 42
4 meneos
29 clics

Solarimpact, un concepto de yate con 300 metros cuadrados de paneles solares y motor

Mezclar el lujo con las energías limpias suena bien, y luce también estupendamente en este concepto de "yate solar" presentado en el Cannes Yachting Festival de este año. Un navío recubierto de placas solares llamado Solarimpact, entre cuyas características figura entre otras una asistencia con inteligencia artificial.
4 meneos
14 clics

El laboratorio flotante de investigación oceanográfica FLIP

El FLIP (Floating Instrument Platform) es un laboratorio de investigación flotante único en su tipo. Perteneciente a la Oficina de Investigación Naval (ONR) de los EE.UU. y operado por el Laboratorio Físico Marino (MPL) del Instituto Scripps de Oceanografía de California, este artefacto marino construido en 1962 está diseñado para girar 90 grados sumergiendo 90 metros de su casco y dejando otros 18 sobre la superficie del mar, convirtiéndose en una plataforma totalmente estable para la toma de diferentes mediciones científicas.
3 meneos
28 clics

La épica huida del HMS Calliope del ciclón de Apia

El día 5 de marzo de 1900 hacía su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía, el crucero de tercera clase HMS Calliope bajo el mando del capitán Henry Peter Routh perteneciente a la flota de la Royal Navy. Tras efectuar el protocolario saludo a la plaza con 21 cañonazos, procedió a amarrar sus cabos en la escollera del Este, lugar en el que permanecería ocho días, a su partida continuaría su viaje poniendo rumbo a Mahón.
16 meneos
330 clics
Franken, el barco nazi hundido en la Segunda Guerra Mundial que es una bomba de tiempo ecológica

Franken, el barco nazi hundido en la Segunda Guerra Mundial que es una bomba de tiempo ecológica

Cuando el Franken, un barco petrolero nazi, fue abatido en el golfo de Gdansk, la mitad de las 3.000 toneladas de combustible que cargaba ardieron.
La otra mitad puede estar todavía dentro de la embarcación en ruinas, cuyo estado de deterioro preocupa a los ecologistas. Ellos creen que la nave puede partirse en dos, provocando un derrame que sería una catástrofe para la vida marina de la zona y las comunidades de alrededor.
4 meneos
9 clics

El Service Operation Vessel Edda Passat

El Edda Passat, construido en los astilleros asturianos de Gondán siguiendo el diseño UT 540 WP de Rolls Royce para el armador noruego Østensjø Rederi AS, es el primer buque SOV (Service Operation Vessel) construido en España.

El buque se encuentra trabajando para la empresa energética Ørsted Ltd, antes Dong Energy AS, en el parque eólico Race Bank, ubicado en el Mar del Norte a unos 27 kilómetros de las costas de Blakeney (Norfolk, Reino Unido).
5 meneos
24 clics

Nuevo barco eléctrico impreso en 3D (Eng)  

El profesor Namhun Kim de la Escuela de Ingeniería Mecánica, Aeroespacial y Nuclear de UNIST ha desarrollado recientemente un nuevo barco eléctrico impreso en 3D llamado "3D Willy". Willy 3D, está equipado con baterías muy ligeras, se probó con éxito en el estanque Gamak. news.unist.ac.kr/unist-unveils-new-3d-printed-electric-boat/

menéame