El sub de las cosas que flotan

encontrados: 208, tiempo total: 0.015 segundos rss2
16 meneos
92 clics
Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Rolls-Royce y la compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) firmaron a finales de diciembre del 2017 un acuerdo de colaboración para desarrollar su propio sistema de conciencia inteligente en buques.
Esta colaboración se llevará a cabo a bordo del ferry de pasajeros Sunflower de 165 m propiedad de una filial de Mitsui O.S.K. Lines. Este buque realiza una ruta de 222 millas entre Kobe y Oita pasando por Akashi Kaikyo, Bisan Seto y el estrecho de Kurushima.
17 meneos
176 clics
¿Es lo mismo la “marina mercante” que la “marina civil”?

¿Es lo mismo la “marina mercante” que la “marina civil”?

En determinados momentos de la historia se han mezclado los términos de “marina civil (MC)”, y “marina mercante (MM)”, considerando como “flota mercante española”, a aquella que perseguía con fines lucrativos la dedicación al transporte de pasajeros, a las mercancías, y a la pesca (en buques de más de 100 toneladas).
21 meneos
238 clics
Visita virtual al interior de un remolcador

Visita virtual al interior de un remolcador

Se ha bautizado el nuevo remolcador de Kotug, RT Raven, que será el más grande de su flota, para ofrecer servicios offshore en el yacimiento de Bayu Undan, al norte de Australia. En este vídeo interactivo puedes hacer una visita virtual en el interior del mismo.
12 9 0 K 74
12 9 0 K 74
5 meneos
17 clics

Diez barcos propulsados con hidrógeno

Los buques que forman esta recopilación son muy diferentes entre sí, no solo por sus usos, sino por la manera que tienen de emplear el hidrógeno. La mayoría sigue operando salvo alguna excepción.
4 meneos
19 clics

Boat International premia a los mejores yates en los Boat International Design & Innovation Awards 2018

La publicación Boat International ha entregado este mes de enero los Boat International Design & Innovation Awards, en los que a través de 19 categorías diferentes se premian a los mejores y más espectaculares yates de más de 30 metros de eslora entregados a sus dueños entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017.
4 meneos
10 clics

Recreación virtual del PSV Edda Mistral  

Recreación virtual del buque de apoyo offshore Edda Mistral, construido en los astilleros Gondán de Asturias.
4 meneos
50 clics

Cigarette Racing 515 Project ONE, la lancha con 3.100 CV

Aunque no es lo habitual, en algunas ocasiones, la unión de la industria náutica y la del automóvil dan como fruto productos maravillosos. A lo largo de la historia, esa alianza se ha materializado en ediciones especiales como la del Grupo FCA con Riva, que dio como resultado el Fiat 500 Riva. Sin embargo, cuando hablamos de Mercedes-AMG, la cosa se pone mucho más interesante.
23 meneos
466 clics
Así funciona una embarcación autoadrizante

Así funciona una embarcación autoadrizante  

La Thunder Child es capaz de recuperar completamente la verticalidad tras zozobrar o volcar, gracias a su bajo centro de gravedad y a que su cabina permanece totalmente estanca al volcar, impidiendo la entrada de agua.
15 8 0 K 45
15 8 0 K 45
12 meneos
103 clics
El director ejecutivo de Maersk contrario al uso de buques no tripulados en las navieras comerciales

El director ejecutivo de Maersk contrario al uso de buques no tripulados en las navieras comerciales

El director ejecutivo de la compañía naviera más grande del mundo asegura que es poco probable que los buques portacontenedores operen de manera no tripulada, por lo menos en lo que a él le queda de vida.
4 meneos
18 clics

China comienza a construir mayor base mundial para desarrollar drones marinos

Una base para desarrollar y probar drones marinos o buques no tripulados, que será la mayor del mundo con 750 kilómetros cuadrados, se ha comenzado a construir en la ciudad de Zhuhai, en el delta del río Perla (sur de China), según informó la agencia oficial Xinhua.
5 meneos
12 clics

Una flota de veleros autónomos monitorizará el océano Pacífico

La NOAA se ha propuesto utilizar veleros robóticos autónomos construidos por la startup californiana Saildrone que recorrerán el océano Pacífico recogiendo contínuamente datos que servirán a la agencia americana a rastrear tormentas u otros patrones climáticos.
12 meneos
231 clics
STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

Durante la primera semana de marzo de 2018 (del 5 al 8) ha tenido lugar uno de los más importantes eventos del sector de los cruceros a nivel mundial, la Seatrade Cruise Global, Florida. Allí han estado presentes representantes de todo el planeta relacionados con el sector crucerista.

El astillero STX France, presente en esta última edición de la Seatrade Cruise Global celebrada en Fort Lauderdale, ha presentado su nuevo concepto de buque de crucero sostenible con el medio ambiente.
4 meneos
12 clics

El buque de apoyo a plataformas offshore híbrido Viking Princess

El Viking Princess es el primer buque de apoyo a plataformas offshore que sustituye uno de sus generadores por una instalación de baterías, lo que se traduce en la mejora de la eficiencia de los motores, ahorro de combustible y reducción de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
148 meneos
3109 clics
El Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I

El Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I

El L-61 Juan Carlos I, clasificado originalmente como Buque de Proyección Estratégica (BPE) y finalmente según la nomenclatura OTAN Landing Helicopter Dock (LHD), es un buque de asalto anfibio de la Armada Española, actualmente el mayor de su flota.
64 84 4 K 44
64 84 4 K 44
19 meneos
421 clics
Ville de Bordeaux: navegando con el A380 a bordo

Ville de Bordeaux: navegando con el A380 a bordo

El primer y más grande de los buques que transporta las piezas del A380 de Airbus es el buque ro-ro Ville de Bordeaux. Diseñado por la compañía finlandesa Deltamarin, el buque fue construido en los astilleros de Jinling en Nanjing (China) en 2004, con un presupuesto de unos 25 millones de euros.
12 7 0 K 35
12 7 0 K 35
3 meneos
16 clics

Este barco da la vuelta al mundo usando solo hidrógeno y luz solar

Si el Solar Impulse 2 nos sorprendió con su forma de volar por todo el globo solo propulsado con energía solar, el Energy Observer, es su homólogo en los mares. Este catamarán deportivo de 30 toneladas empieza este mes de abril, tras un año moviéndose por Francia, su vuelta al mundo con el objetivo de demostrar el poder de las energías renovables y, además, añadir otro factor clave, el hidrógeno.
4 meneos
58 clics

A2V quiere revolucionar el transporte offshore mediante la sustentación aerodinámica  

La compañía francesa con sede en La Rochelle Advanced Aerodynamic Vessels (A2V) ha puesto en funcionamiento la primera embarcación construida según un revolucionario diseño con el que pretenden revolucionar el transporte del personal de la industria offshore.

Alcanzar grandes velocidades sobre el agua exige un muy alto consumo de combustible. Los diseñadores de la Clémentine (así se ha bautizado a la primera de las embarcaciones del diseño A2V-25-CB) han optado por una solución radical: la forma central del catamarán funciona como el ala de un avión, elevando la embarcación ligeramente sobre el agua gracias a la sustentación aerodinámica, con lo que se reduce el rozamiento del agua sobre los cascos y le permite alcanzar velocidades mayores con menos potencia.
8 meneos
140 clics
MOL y KHI implementarán innovador mecanismo de dirección en un nuevo buque tanque VLCC

MOL y KHI implementarán innovador mecanismo de dirección en un nuevo buque tanque VLCC

MOL, anunció que llegó a un acuerdo con Kawasaki Heavy Industries (KHI) para el desarrollo conjunto de tecnologías que mejoran la confiabilidad del buque y el ahorro de energía durante su operación mediante el mecanismo de gobierno del buque con nueva capacidad de detección y análisis de big data.El proyecto se centra en el control del mecanismo de gobierno, que es uno de los elementos más importantes en el manejo de un buque. El sistema se instalará en un buque tanque de crudo VLCC, que construye KHI.
4 meneos
13 clics

El yate de exploración oceanográfica Alucia

El Alucia es un yate de exploración oceanográfica perteneciente al multimillonario americano Ray Dalio. Los 56 metros de eslora por 10 de manga del buque albergan una habilitación del más alto estándar, capaz de rivalizar con cualquier superyate, equipos de investigación a la altura de los más modernos buques oceanográficos y la tecnología para manejar sumergibles de investigación submarina.

Capaz de navegar en cualquier océano del globo, el Alucia está equipado con los más sofisticados equipos de producción de vídeo, con los que recorre el mundo grabando imágenes espectaculares para luego llevarlas a nuestros hogares a través de documentales como “Blue Planet II”, producido por Discovery Channel.
3 meneos
34 clics

El trimarán volador Maserati y el récord de la Ruta del Té

El trimarán volador Maserati de Giovanni Soldini batió el pasado mes de febrero el récord de la travesía Hong Kong – Londres, o Ruta del Té, en posesión desde hacía 10 años por el maxi catamarán Gitana XIII del francés Loïck Peyron, mejorando la marca anterior en 5 días, 18 horas, 48 minutos y 32 segundos.
3 meneos
25 clics

Support Vessel of the Year 2018: el Maersk Master

Como es costumbre, Londres fue el lugar elegido para la ceremonia de entrega anual de los premios del Offshore Support Journal. Este año, el premio al Support Vessel of the Year 2018 ha recaído en el buque de manejo de anclas Maersk Master, construído en los astilleros noruegos de Kleven Verft. Es la segunda vez consecutiva que Maersk se lleva el premio, tras ganarlo el año pasado con el cablero Maersk Connector, construido por el astillero holandés Damen.
3 meneos
10 clics

Éxito de las pruebas de canal de un buque autónomo

En el canal de ensayos en Helsinki, Finlandia, Aker Arctic ha llevado a cabo las pruebas de su buque autónomo con excelentes resultados. Durante dicho ensayo el buque tuvo que esquivar diversos obstáculos gracias a los sensores instalados a bordo, maniobrar sin la intervención del ser humano y llevar a cabo un atraque automático.
4 meneos
8 clics

Operación Sea Orbit: primera vuelta al mundo a propulsión nuclear

Si por algo se destaca la marina de guerra estadounidense es por su capacidad de “enseñar músculo”, llevar a cabo misiones de buena voluntad y entretener a dignatarios extranjeros a bordo. Además también es capaz de llevar a cabo misiones de pruebas y evaluación de sus capacidades, así como de establecer récords. Pero pocas veces se ha dado el caso de que pueda llevar todas estas actividades a cabo a la vez, tal y como ocurrió en 1964 durante la Operación Sea Orbit.
4 meneos
31 clics

La arboladura de las galeras

Las galeras llevaban, aparentemente, un único árbol. Sin embargo, documentación de archivo y una imagen contemporánea de la toma de Túnez (1535), nos muestran la existencia de otro (el trinquete) en un lateral de la corulla. Este árbol y su vela eran de pequeño tamaño, y más que para proporcionar propulsión, servía para ajustar el centro vélico de la galera, en función de la vela que llevase mareada y de dónde recibía el viento. El trinquete, cuando no se utilizaba se estibaba en una de las bandas de la corulla.
2 meneos
22 clics

Este diseño de superyate mide más de 200 metros y puede sumergirse en el océano

No todos los días escuchas que un superyate de 283 metros de largo, mucho menos que una nave marina de tal magnitud podría sumergirse en el océano. Pero ya es una realidad gracias a la compañía austriaca Migaloo. La armadora es responsable de crear “los objetos privados más costosos del mundo”, según comentó su CEO Christian Gumpold para The Sun. Este diseño de superyate sumergible se encuentra disponible en distintos tamaños. El M7 -de 225 a 283 metros- cuenta con lujosas amenidades dignas de cualquier sibarita.

menéame