El sub de las cosas que flotan

encontrados: 557, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Conozca los 11 buques de guerra más grandes del mundo

Conozca los 11 buques de guerra más grandes del mundo.
3 meneos
16 clics

¿Qué son las denominadas condiciones de navegabilidad del buque?

En la actividad navegatoria, el armador, el fletador y el porteador, se obligan a ejecutar determinadas prestaciones de cuya eficacia depende el éxito de la empresa, explica el abogado, árbitro y profesor de Derecho Marítimo, José Antonio Pejovés, quien detalla que “una de ellas consiste en actuar con la diligencia ordinaria requerida por las circunstancias, para poner a disposición el buque en condiciones de navegabilidad y asegurarle a la contraparte contractual, que el vehículo tiene capacidad para recibir la carga a bordo cargoworthiness y para hacerse a la mar -seawortiness”.
2 meneos
3 clics

Ballard fabricará módulos de pila de combustible para electrificar barcos

Ballard Power Systems Europe construirá un Centro de Excelencia Marina en sus instalaciones de Hobro, Dinamarca, para desarrollar y fabricar módulos de pila de combustible para barcos. Se espera que la nueva unidad en Hobro comience a operar a finales de este año con una capacidad de producción anual de 15 megavatios.
2 meneos
2 clics

Dinamarca utilizará un dron para detectar barcos que excedan límites de azufre

Dinamarca anunció planes para desplegar un dron que detectará los barcos que excedan los límites de azufre en sus aguas territoriales. Según informó la Autoridad Marítima Danesa, en los próximos meses se desplegará el dron proporcionado por la Agencia Europea de Seguridad Marítima. El equipo sería utilizado como un medio para prevenir la contaminación de las embarcaciones.
2 meneos
6 clics

Peregrinaciones por el mar

El peregrinaje y sus protagonistas tienen una base medieval, y fue en esta época cuando alcanzaron su mayor auge. Su importancia fue tal que gozaron de cierta protección por parte de las autoridades y, en los primeros tiempos, de gran popularidad. El término peregrinatio hace alusión tanto a un gran viaje como a una estancia en el extranjero.
2 meneos
3 clics

Barcos de Noruega, Emiratos Árabes y Arabia Saudí, blancos de sabotaje en aguas emiratíes

Un barco de Emiratos Árabes, otro de Noruega y dos de Arabia Saudí fueron blanco de los sabotajes del 12 de mayo en aguas emiratíes, informó la cadena televisiva Al Arabiya. La empresa que daba mantenimiento a una de las embarcaciones afectadas aseguró al canal que los daños fueron causados con un "objeto desconocido".
4 meneos
8 clics

Mantenimiento a bordo de un Buque de Pesca

La situación del sector pesquero es delicada, principalmente por tres motivos: Por la crisis energética, por la escasez de recursos pesqueros y por elevado número de accidentes. La crisis energética produjo un elevado precio del combustible, la escasez de recursos pesqueros se debe a la sobre explotación ejercida durante años y el elevado número de accidentes abordo se debe a la falta de seguridad en la operación del buque, a la falta de mantenimiento y la falta de estabilidad, al no haber una legislación clara y estricta en la construcción y en la operación y mantenimiento de los buques pesqueros.
3 meneos
21 clics

Los barcos de fuego

Entre las situaciones que podían causar más pánico en la tripulación de un navío, estaban, aparte de las grandes tormentas, la posibilidad de que tuviera lugar un incendio en la embarcación, ya que podía significar la destrucción parcial o total del buque, lo que ponía en serio peligro la vida de sus tripulantes.

Así, el poder destructivo del fuego se lleva utilizando en los conflictos navales desde el mismo momento en que la guerra se hizo en el mar. Aparte del famoso “fuego griego“, que se utilizaba para dañar las naves, existía la opción de usar barcos específicos destinados a incendiar otros.
14 meneos
380 clics

Kometa 120M, la nueva generación de los legendarios hidroalas rusos

El Kometa 120 M es el primer hidroala ruso de una nueva generación, el retorno de una embarcación que reinó en la segunda mitad del siglo XX en la Unión Soviética en el transporte de personas y mercancías en ríos y lagos.
2 meneos
8 clics

El buque indomable de Victor Vescovo

El día 21 de octubre de 2019 alrededor de las tres de la tarde entraba al puerto de Barcelona el buque oceanográfico DSSV Pressure Drop perteneciente a la compañía Caladan Oceanic.

El DSSV Pressure Drop provenía del puerto de Londres y escalas en donde puso punto final a su gran aventura liderada por el explorador Victor Vescovo. Barco y tripulación emprendieron la expedición “The Five Deeps”, Vescovo pretendía descender a las cinco fosas más profundas de los océanos del planeta en solitario con el minisubmarino Limiting Factor y no solo lograron sus objetivos, sino que además establecieron nuevas marcas difíciles de superar.
3 meneos
6 clics

Las baterías usadas de los coches eléctricos de Renault alimentarán barcos eléctricos

La empresa Seine Alliance ha presentado el Black Swan, un barco eléctrico alimentado por baterías de segunda vida de Renault, que a partir del primer trimestre de 2020 realizará cruceros privados por el Sena.
4 meneos
22 clics

El catamarán más rápido del mundo elegido mejor velero de competición de 2019

Bermudas fue el lugar elegido para la entrega de los World Sailing Awards en su edición de 2019. Entre los premios repartidos, el Goslings Boat of the Year, título al mejor velero de competición del año recayó en el catamarán F50, el velero de la competición SailGP, la embarcación de regatas a vela más rápida del mundo.
2 meneos
10 clics

Contaminación: Reducir la velocidad de los barcos, clave contra el cambio climático

Un nuevo estudio en materia medioambiental sugiere que la reducción de la velocidad de los barcos haría descender de manera importante los daños que el transporte marítimo está causando a la salud humana, la naturaleza y el clima.
2 meneos
16 clics

El “Barco del año” es una lancha eléctrica de madera con baterías de Ecovolta

“Ernesto” es una lancha eléctrica de ocho metros de eslora, con el casco de madera, alimentada por un pack de baterías de 60 kWh de capacidad, que ha sido reconocido como el barco del año en la categoría motora del Salón Náutico de Génova.
2 meneos
44 clics

EEUU termina el esperado (y caro) John F. Kennedy: así es su nuevo superportaaviones

No es la primera vez que hablamos de estos colosos, pero sus más de 100.000 toneladas dan mucho de sí y esconden muchos alardes tecnológicos, aunque también algunas pesadillas. El último de estos leviatanes es el futuro USS John F. Kennedy (CVN 79), que ya se encuentra a flote aunque aún dentro de su dique. El JFK es el segundo buque de la serie iniciada por el USS Gerald R. Ford (CVN 78), un buque tecnológicamente avanzado pero que está dando más problemas de lo esperado. Unos problemas que el nuevo John F. Kennedy podría heredar.
2 meneos
8 clics

Baleària desarrollará en España los dos primeros barcos de alta velocidad con motor de GNL

Aunque se trata de un proyecto muy incipiente, la compañía ya está trabajando en estos fast ferries ecoeficientes -serán propulsados por gas natural licuado (GNL) con motores de combustión interna– que podrían estar listos en un plazo de dos o tres años.
3 meneos
15 clics

Los mejores barcos de 2019

Se acerca el final del año, y es momento de listas y resúmenes de lo que ha sido este 2019. A continuación, algunos de los buques que fueron premiados por diferentes entidades y países como barcos del año que acaba.
2 meneos
16 clics

El nuevo "Bajamar Express" adquiere su forma de trimarán

La unión del casco y la zona de pasaje del «Bajamar Express”, tuvo lugar en el astillero Henderson de Austal en Australia el pasado 14 de diciembre, y supone uno de los avances más significativos en el desarrollo de su construcción, iniciando la fase final antes de su lanzamiento, previsto para comienzos del 2020.
2 meneos
6 clics

El primer barco híbrido enchufable del mundo hará una expedición especial a la Antártida en 2021

El MS Roald Amundsen hará en 2021 una expedición muy especial a la Antártida para presenciar un eclipse solar total, y en la que los pasajeros podrán empaparse de ciencia junto a los científicos que también viajan en el buque.
2 meneos
21 clics

300 películas con barcos

El éxito de visitas en el blog de la entrada publicada hace ya dos años 30 películas con barcos me llevó a recopilar en un hilo de Twitter todas aquellas referencias que iba encontrando, bien en otras webs, bien viendo viejas y nuevas películas.
Multiplicada por 10 la cantidad original, traigo ahora al blog una recopilación de 300 referencias cinefilonavales. ¿Cuántas has visto? ¿Cuáles son tus favoritas? ¿Eres capaz de añadir alguna a la lista?
2 meneos
5 clics

La “BOTADURA”: el nacimiento de un “BUQUE”

El hito de la botadura representa el momento más importante en la vida de un buque. Un intervalo de tiempo de menos de un minuto, que apenas ha evolucionado a lo largo de la historia, y que representa todavía un instante romántico de la construcción naval, en que el buque transfiere su peso desde la cama de construcción, a la cuna de lanzamiento, justo antes del deslizamiento por la grada. De esta forma “nace” el buque.
3 meneos
3 clics

HIDRIA SEGUNDO; el último vapor español

Era muy habitual verlo en su devenir azaroso como barco-aljibe en la ría de Vigo. Siempre cruzándola de Norte a Sur y de Este a Oeste, yendo a buscar agua potable a los manantiales de Meira o Bouzas para los barcos que hacían escala en el puerto. Como era habitual en la época, los buques de pasaje, mercantes y pesqueros de altura que recalaban en los puertos solían “hacer aguada” para tener agua a bordo en sus viajes y el Hidria Segundo, emparejado con el Roberto, fueron los barcos que en el puerto de Vigo dieron este servicio tan necesario. Hoy día los buques en general disponen de plantas potabilizadoras a bordo que solucionan esta necesidad para el consumo en los barcos.
2 meneos
7 clics

Siete libros para navegar sin salir de casa

“He navegado por océanos y bibliotecas”, decía Melville. Esto último, navegar por bibliotecas, surcar páginas, singlar capítulos, embarcarse en libros, en definitiva, es la opción que queda para cruzar los mares en época de confinamiento. El mar (la Mar) es protagonista de un sinfín de títulos. Aquí van sólo unos pocos. ¡Buen viento y buena mar!
2 meneos
4 clics

HMM bautiza al buque portacontenedores más grande del mundo

El Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, realizó la ceremonia de bautizo del portacontenedores HMM Algeciras, el buque más grande del mundo en su tipo, en el astillero Okpo de Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering. La Primera Dama Kim Jung-sook sirvió como madrina y cortó las cuerdas para oficialmente nombrar el barco.

El HMM Algeciras es el primero de una flota de 12 portacontenedores de clase 24 mil TEU de capacidad, los cuales comenzarán a ser entregados de manera periódica hasta septiembre de 2020.
2 meneos
2 clics

La Expedición Iglesias al Amazonas y el buque planero Ártabro

La última gran expedición de naturalistas españoles a América fue la de Marcos Jiménez de la Espada en la segunda mitad del siglo XIX. Más tarde, en los años treinta del siglo XX, cuando todos los virreinatos hispanos se emanciparon, se planteó otra expedición, esta vez a la selva amazónica, quizás por intuirse que ese inmenso territorio iba a convertirse en el referente del ecologismo mundial que es hoy en día.

menéame