El sub de las cosas que flotan

encontrados: 214, tiempo total: 0.023 segundos rss2
14 meneos
282 clics
DNV GL diseña popas asimétricas con las que ahorrar combustible

DNV GL diseña popas asimétricas con las que ahorrar combustible

DNV GL ofrece a través de lo que denomina el servicio de optimización del casco ECO Lines a los armadores para que consideren durante el proceso de diseño de sus buques si una popa asimétrica les ofrece ahorros de combustible.
3 meneos
44 clics

Presentan concepto de superyate que parece un tiburón  

El estudio italiano de diseño Lazzarini dio a conocer el concepto de su nuevo superyate Prodigium. Tiene forma de tiburón y es el segundo de seis embarcaciones inspiradas en la naturaleza. Según el estudio de diseño, este yate tiene un precio estimado de unos 550 millones de dólares.
4 meneos
19 clics

Boat International premia a los mejores yates en los Boat International Design & Innovation Awards 2018

La publicación Boat International ha entregado este mes de enero los Boat International Design & Innovation Awards, en los que a través de 19 categorías diferentes se premian a los mejores y más espectaculares yates de más de 30 metros de eslora entregados a sus dueños entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017.
2 meneos
11 clics

Raye Montague, la mujer que no aceptaba un no por respuesta

Aunque muchas de nosotras utilizamos habitualmente soluciones de diseño asistido por ordenador en nuestro trabajo, pocas conocemos a las personas que forman parte de la historia del desarrollo de las mismas.

“Montague falleció el 9 de octubre de 2018”. Con esta frase comienza casi toda la literatura que sobre ella se puede encontrar, pero lo que a nosotros nos importa es hablar de la vida de la mujer que revolucionó el diseño de buques por ordenador.
21 meneos
115 clics
Fredrik Henrik af Chapman, el padre de la ingeniería naval moderna

Fredrik Henrik af Chapman, el padre de la ingeniería naval moderna

Fredrik Henrik af Chapman (1721-1808), constructor naval, científico y oficial de la marina sueca, fue la primera persona en aplicar métodos científicos a la construcción naval, introduciendo conceptos como la prefabricación. Chapman fue también el autor de diferentes tratados sobre ingeniería naval, como el Architectura Navalis Mercatoria o el Tractat om Skepps-Byggeriet (Tratado sobre construcción naval). Por todo ello, podemos considerarlo el padre de la ingeniería naval moderna.
10 11 0 K 58
10 11 0 K 58
3 meneos
13 clics

Ingeniería y construcción naval: La importancia de su evolución y adaptabilidad

Dónde estaríamos sin barcos, ¿te lo has preguntado alguna vez? Durante milenios, este medio de transporte ha sido una piedra angular de la civilización humana. Ya sea buscando nuevas fuentes de alimentos, forjando nuevas rutas comerciales o descubriendo nuevos mundos, hemos dependido de las industrias de ingeniería y construcción naval para avanzar en nuestras sociedades. Y respondieron debidamente adaptándose a las demandas cambiantes del ser humano.

Hoy nuestras necesidades son diferentes, pero nuestra dependencia del sector naval es la misma. Los desafíos a los que nos enfrentamos ahora…
4 meneos
16 clics

El catamarán Eco Aqua, de Gondán y Baleària, construcción naval más destacada de 2017

Los visitantes de la web www.ingenierosnavales.com premian a este buque como la construcción naval más destacada de 2017 construido en España. Este premio se anunció durante el pasado acto de celebración de la Virgen del Carmen de la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos.
2 meneos
1 clics

NYK y JMU presentan un contrato de construcción naval basados en datos

NYK Line y Japan Marine United Corporation (JMU) han acordado introducir un nuevo contrato de construcción naval que garantiza el rendimiento de la propulsión, según las llamadas “condiciones reales del mar”.

Los contratos de construcción naval generalmente garantizan la velocidad del barco al confirmar la relación entre la velocidad del barco y la potencia en condiciones de mar en calma sin olas. La confirmación mutua se produce durante las pruebas de mar que se llevan a cabo durante la construcción.
142 meneos
4233 clics
El armador de uno de los buques de La Naval intenta llevarse su barco

El armador de uno de los buques de La Naval intenta llevarse su barco

El armador de uno de los buques en construcción de La Naval ha intentado esta noche llevarse su barco. La compañía ha presentado una denuncia en su contra.
56 86 0 K 63
56 86 0 K 63
34 meneos
221 clics
Navantia, un paso más cerca de exportar el Buque de Proyección Estratégica a la Armada India

Navantia, un paso más cerca de exportar el Buque de Proyección Estratégica a la Armada India

Navantia está un paso más cerca de exportar el Buque de Proyección Estratégica a la Armada India. Navantia supera la fase de preselección en el concurso para dotar de cuatro LHD a la Armada India. De esta forma, tras ser preseleccionada junto al gigante francés Naval Group, que presenta una variante de su Mistral, la empresa de construcción naval española da un paso más en una competición que se promete feroz, en vista del jugoso contrato que se ofrece.
25 9 0 K 51
25 9 0 K 51
4 meneos
25 clics

El atunero congelador Gevred, Construcción Naval Destacada del año 2016

El atunero congelador Gevred, construido en Astilleros Murueta para la Compagnie Française du Thon Ocèanique (CFTO), fue elegido como la como Construcción Naval Destacada del año 2016 por los votantes de la página web www.ingenierosnavales.com.
4 meneos
12 clics

Baleària da el golpe de gracia a La Naval de Sestao al rescindir su contrato de 175 M

La Naval de Sestao, en concurso de acreedores desde el pasado mes de octubre, ha perdido uno de los principales encargos que tenía en cartera. La naviera valenciana Baleària ha agotado su paciencia y decidió la semana pasada ejecutar la rescisión del contrato de 175 millones de euros que tenía con el astillero para la construcción de uno de sus nuevos ferris inteligentes.
4 meneos
34 clics

La construcción naval en China en los últimos años  

Los datos no engañan, la construcción naval en China en los últimos años está consiguiendo cotas incomparables siendo aproximadamente el doble de la que manejan en EEUU.
2 meneos
6 clics

Naviris: La nueva compañía resultado de la fusión de Naval Group y Fincantieri

Naviris es el nombre de la empresa al 50 por ciento que se crea con la fusión de la francesa Naval Group y la italiana Fincantieri, que se anunció el pasado 14 de junio 2019. Así se ha anunciado en la reunión trimestral del comité de dirección de esta operación, que se celebró en Génova y que se realiza alternativamente en Francia e Italia, a cuyas armadas pretende servir mejor, así como capturar contratos de exportación, desarrollar nuevas tecnologías y mejorar la competitividad.
114 meneos
1630 clics
Rol de la Metrología en la construcción naval y navegación en la armada española de los siglos XVII y XVIII

Rol de la Metrología en la construcción naval y navegación en la armada española de los siglos XVII y XVIII

El presente trabajo describe todo lo relacionado con la armada española y la construcción de barcos, entre los siglos XVI a XVIII. Además de presentar las exigencias de la construcción naval (con las unidades de medida utilizadas) y de la navegación, el autor muestra los distintos tipos de barcos construídos, la mejora de la construcción a partir tanto de las batallas como de la colaboración mutua, los desarrollos científicos y aquellas leyes, instituciones y personas de fundamental trascendencia, que posibilitaron tan productiva navegación, hasta que nuevas circunstancias motivaron el cambio de rumbo de la historia.
62 52 0 K 36
62 52 0 K 36
3 meneos
32 clics

European Patrol Corvette (EPC) El futuro naval europeo

El alto coste de los diseños navales militares está favoreciendo desarrollos comunes entre empresas europeas del sector para una mejor amortización de las inversiones y reducción de los riesgos tecnológicos. Buen ejemplo de ello es la llamada European Patrol Corvette (EPC), un navío de patrulla y escolta diseñado por varios astilleros del Viejo Continente.
2 meneos
1 clics

El sector naval alcanza una construcción más sostenible

Para conseguir cumplir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero establecidas en el transporte marítimo, los armadores, operadores y constructores del sector naval están en busca de soluciones para aumentar la sostenibilidad.

Esto traerá ventajas como el aligeramiento del peso y la resistencia a la corrosión, el uso de materiales compuestos avanzados, como los plásticos o los polímeros reforzados con fibra de carbono, está ganando terreno en la industria naviera, en la que la mayoría de los navíos todavía están hechos de acero.
2 meneos
4 clics

Guatemala adquirirá tres botes multipropósito para su Fuerza Naval

Guatemala tiene pevisto adquirir tres embarcaciones, con sus respectivos remolques, de 36 pies de eslora para su Fuerza Naval. Esto de acuerdo a lo que se refleja en el portal oficial de adquisiciones del Gobierno guatemalteco, Guatecompras, donde se estipula una inversión de alrededor de 5,4 millones de quetzales para la compra, es decir, alrededor de 700.000 dólares.
3 meneos
6 clics

Un constructor naval es acusado en India de fraude por 3.000 millones de dólares

El grupo indio de construcción naval ABG Shipyard fue acusado de estafar al mayor banco estatal y a otras 27 instituciones financieeas por más de 3.000 millones de dólares informó la principal agencia federal de investigaciones.
3 meneos
2 clics

Soermar: “El reto de la I+D+i del sector naval es construir el buque de emisiones cero”

Eva Novoa, directora general de Soermar (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos), ha explicado que “el reto de la I+D+i del sector naval es construir el buque de emisiones cero” durante una ponencia impartida en InnovAzul, el II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul, organizado por la Universidad de Cádiz y la Junta de Andalucía. En ella, ha destacado que para lograr barcos totalmente sostenibles habrá que utilizar una combinación de soluciones.
257 meneos
9817 clics
Diez sistemas de propulsión usados en el mundo naval

Diez sistemas de propulsión usados en el mundo naval

En el artículo se habla de algunos sistemas de propulsión que se han venido utilizando desde la antigüedad para la propulsión del buque, así como algunas ventajas e inconvenientes de la mayoría de estos sistemas. Corrección de alguna errata en #1.
130 127 2 K 57
130 127 2 K 57
20 meneos
58 clics
Hog Island: el origen de la construcción naval por bloques

Hog Island: el origen de la construcción naval por bloques

Cuando los Estados Unidos de América entraron en la Primera Guerra Mundial en abril de 1917, sus astilleros eran pocos y pequeños para hacer frente al esfuerzo de guerra. La solución, una inversión de 200 millones de dólares de la época para la construcción de 132 nuevos astilleros, entre los cuales, cuatro de ellos sumarían la cuarta parte de la producción: Bristol, Newark, Wilmington y el más grande de todos ellos, Hog Island.
3 meneos
7 clics

Premiada una tesis de la UPCT que usa la inteligencia artificial para detectar problemas en los motores de los buques

Una tesis de ingeniería naval que analiza el empleo de la inteligencia artificial para detectar problemas en los motores de buques ha recibido el premio bianual a la mejor tesis en los Ph.D. Thesis Award de la Asociación Española de Mantenimiento. El proyecto ha sido presentado por el el doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) José Antonio Pagán.
10 meneos
17 clics

Baleària bota el Hypatia de Alejandría, su primer buque impulsado por gas natural

La naviera Baleària ha llevado a cabo este jueves la flotadura del buque Hypatia de Alejandría, el primero de los dos ferrys con generadores propulsados por gas natural que operarán en el Mediterráneo y están en construcción en el astillero italiano Cantiere Navale Visentini. Este primer ferry está previsto que pueda operar en Baleares a principios de 2019, según ha indicado en un comunicado la compañía con sede en Dénia (Alicante).
4 meneos
6 clics

Corea del Sur financiará la construcción de 200 buques

El ministerio de pesca y oceánico anuncia un plan de reestructuración a medio plazo que incluye la construcción de 140 graneleros y 60 portacontenedores para impulsar la industria naval nacional.
« anterior123459

menéame