El sub de las cosas que flotan

encontrados: 34, tiempo total: 0.048 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Lamborghini Terzo Millennio, Super Concept Car eléctrico

Se ha presentado el nuevo Concept Car de Lamborghini, el Terzo Millennio. a propulsión eléctrica y capaz de abastecerse a sí mismo.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
5 clics

La primera barcaza completamente eléctrica navegará por Europa este otoño

La primera barcaza completamente eléctrica, de las dos encargadas por la compañía holandesa Port-Liner, a finales de este año navegará por las aguas interiores de los países bajos.
391 meneos
3896 clics
El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

Ampere es el primer ferry eléctrico construido en Noruega, y su fabricante asegura que la embarcación reduce las emisiones un 95% y los costes un 80% en comparación con los barcos de combustible. Estos números de eficiencia energética y de respeto hacia el medio ambiente son tan atractivos que, según ha informado la compañía constructora, están atrayendo a más clientes de lo esperado.
154 237 5 K 31
154 237 5 K 31
15 meneos
150 clics

¿Son los buques eléctricos el futuro del transporte marítimo?

Mientras que los coches diésel cada vez parecen más una cosa del pasado, otro gran contaminador es a menudo ignorado: el transporte marítimo. ¿Serán los buques eléctricos la solución?
4 meneos
34 clics

Seabubbles, la embarcación eléctrica que "vuela" en el agua

El Hydroptère, un vehículo creado por el navegante Alain Thébault y el legendario Eric Tabarly, despegó en 1994 convirtiéndose en la primer embarcación en superar los 50 nudos de velocidad.
Desde ese momento, Thébault no dejó de soñar con barcos que no tocasen el agua, y parece estar a punto de lograrlo con su último proyecto, el Seabubbles.
A finales de 2015, el navegante se alió con el campeón del mundo de windsurf Anders Bringdal para crear un nuevo vehículo acuático para ríos y canales, un transporte que no contamine y que solucione los problemas de movilidad y medioambientales en las grandes ciudades.
Hace un año, se podían ver los primeros prototipos de esta embarcación; y estos últimos días, el lago Lemán, en Ginebra, Suiza, es el escenario de las pruebas de este novedoso sistema de control de vuelo.
5 meneos
24 clics

Nuevo barco eléctrico impreso en 3D (Eng)  

El profesor Namhun Kim de la Escuela de Ingeniería Mecánica, Aeroespacial y Nuclear de UNIST ha desarrollado recientemente un nuevo barco eléctrico impreso en 3D llamado "3D Willy". Willy 3D, está equipado con baterías muy ligeras, se probó con éxito en el estanque Gamak. news.unist.ac.kr/unist-unveils-new-3d-printed-electric-boat/
3 meneos
13 clics

Ellen, el ferry eléctrico más potente del mundo

En el 2019 se procederá al lanzamiento del ferry más potente del mundo gracias a la ayuda de Danfoss. Este ferry completamente eléctrico tendrá la mayor batería de carga hasta el momento, permitiéndole navegar con cero emisiones de CO2.
2 meneos
5 clics

París estudia llevar la movilidad eléctrica al río Sena con un sistema de barcos electrificados

París se prepara para convertirse en todo un escaparate mundial en 2024 con la organización de los Juegos Olímpicos y, entre otras líneas de trabajo, quiere mejorar su calidad del aire y reducir la huella de carbono. La movilidad eléctrica será clave, no solo por carretera, sino también en el curso del río Sena a su paso por la ciudad, donde se estudia poner en funcionamiento barcos eléctricos.
2 meneos
3 clics

Ballard fabricará módulos de pila de combustible para electrificar barcos

Ballard Power Systems Europe construirá un Centro de Excelencia Marina en sus instalaciones de Hobro, Dinamarca, para desarrollar y fabricar módulos de pila de combustible para barcos. Se espera que la nueva unidad en Hobro comience a operar a finales de este año con una capacidad de producción anual de 15 megavatios.
2 meneos
7 clics

Nuevos barcos eléctricos para visitar las Cataratas del Niágara

La visita turística a las Cataratas del Niágara, realizadas por la Corporación Maid of the Mist, podrá realizarse a bordo de uno de los dos barcos eléctricos que se incorporarán al servicio a finales de este año. Todo el sistema de propulsión de los dos nuevos barcos será suministrado por ABB, incluidas las instalaciones de recarga de las baterías, instaladas en tierra. Además, la energía procederá de fuentes renovables permitiendo un funcionamiento sostenible con la máxima fiabilidad.
3 meneos
6 clics

Las baterías usadas de los coches eléctricos de Renault alimentarán barcos eléctricos

La empresa Seine Alliance ha presentado el Black Swan, un barco eléctrico alimentado por baterías de segunda vida de Renault, que a partir del primer trimestre de 2020 realizará cruceros privados por el Sena.
2 meneos
16 clics

El “Barco del año” es una lancha eléctrica de madera con baterías de Ecovolta

“Ernesto” es una lancha eléctrica de ocho metros de eslora, con el casco de madera, alimentada por un pack de baterías de 60 kWh de capacidad, que ha sido reconocido como el barco del año en la categoría motora del Salón Náutico de Génova.
96 meneos
1523 clics
Nuestra Señora de la Luz

Nuestra Señora de la Luz

Nostalgia, ese fue el sentimiento que se adueñó de todos aquellos testigos quienes en la primavera de 1973 observaron cómo, lentamente, iba abandonando el puerto de Santa Cruz de la canaria isla de Tenerife la poco airosa figura de la central eléctrica flotante Nuestra Señora de la Luz. Recubierta por su sempiterna pintura gris, había firmado el cielo del muelle con sus negros copetes de humo durante once largos años, en los que su figura quedó impresa en el recuerdo popular de la sociedad tinerfeña.
Se marchaba en silencio el viejo «barco de la luz», cargado de viejas historias.
51 45 1 K 36
51 45 1 K 36
2 meneos
12 clics

El Molniya es un barco eléctrico hidroala con hasta 250 kilómetros de autonomía

Un equipo ruso ha presentado un elegante barco eléctrico con hidroala, que combina la última tecnología eléctrica con un diseño retro-tech que le proporcionan un aspecto muy diferenciador.
Este barco de 8.9 metros de eslora se llama Molniya, relámpago en ruso, y ha sido desarrollado durante cuatro años por el equipo de Artem Markov. Un diseñador que buscaba el desarrollo de un barco silencioso y sin las grandes vibraciones de los modelos dotados de un motor de combustión.
2 meneos
13 clics

EEGLE: un yate de 20 metros capaz de navegar 80 millas en modo 100% eléctrico

El estudio barcelonés BYD Group presentará muy pronto un yate de diseño sostenible, totalmente eléctrico denominado EEGLE. La primera unidad se está construyendo en el astillero francés Martinez Constructions Navales.

De estilo trawler y 20 metros de eslora, fue diseñado combinando espacio y comodidad para un crucero costero. Las baterías de 600 kWh y cuatro motores de 150 kW, le dan al barco una autonomía de 80 millas cuando se viaja en modo “verde”, puramente eléctrico, con una velocidad máxima de hasta 20 nudos.
3 meneos
6 clics

Un sueño de 75.000 millas convertido en barco 100% eléctrico

Michael y Heike Köhler son, principalmente, apasionados por el mar. Viajaron durante más de 20 años en veleros y lanchas a motor convencionales y navegaron más de 75.000 millas alrededor del mundo hasta llegar a la conclusión de que debía haber una forma más eficiente de suministrar energía a los yates. Cuatro años de investigación continua les llevaron al nacimiento de Solarwave 46 en 2009.
2 meneos
1 clics

Toyota ofrece la pila de combustible hidrógeno del Mirai para autobuses, trenes y barcos

Además de vender sus propios coches eléctricos alimentados por pila de combustible de hidrógeno, Toyota quiere convertirse en el principal proveedor de estos sistemas para otras empresas. El sistema modular desarrollado por la compañía japonesa para el Mirai, puede adaptarse para ser implementado prácticamente en cualquier tipo de vehículo, más allá de los automóviles, de manera que también podrá propulsar autobuses, trenes, barcos o incluso sistemas de energía estacionarios.
2 meneos
8 clics

Sarvo37: una lancha eléctrica de 350 kWh en la que el lujo y sostenibilidad se dan la mano

Sarvo Marine es una empresa de reciente creación que acaba de desvelar los primeros trazos del que será su primer modelo, una lancha eléctrica de lujo. Se trata de la Sarvo37, una lujosa lancha eléctrica fabricada a partir de materiales reciclados cuyas baterías tienen una capacidad total de 350 kWh.
2 meneos
1 clics

Noruega tendrá la primera Gigafactoría de celdas de combustible de hidrógeno para barcos eléctricos

La empresa noruega Teco 2030 construirá la primera Gigafactoría de celdas de combustible de hidrógeno destinadas a propulsar barcos eléctricos. Estará ubicada en Narvik, en el norte de Noruega, en el edificio que anteriormente albergaba una fábrica de celdas solares. La capacidad de producción anual de esta instalación será de 1,2 GWh y permitirá la creación de 500 puestos de trabajo. La cantidad que la compañía tiene prevista es de 100 millones de euros durante 10 años.
3 meneos
2 clics

Diseño de un buque feeder híbrido que combina baterías y bio-oil

La compañía finlandesa Meriaura Group ha iniciado la preparación y diseño de un concepto de transporte marítimo que contempla ser 100% neutro en emisiones de carbono. El concepto se basa en la propulsión híbrida de un buque del tipo feeder que combina la tecnología de baterías y el bio-oil producidos de forma sostenible. Además de las soluciones energéticas innovadoras, el propósito es automatizar el proceso de manipulación de la carga y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la digitalización en todas las funciones.
2 meneos
1 clics

Noruega instala los primeros supercargadores para barcos eléctricos

La empresa nórdica EVOY ha confirmado el proyecto para comenzar el despliegue de una red de cargadores rápidos para barcos eléctricos en Noruega. Una apuesta que permitirá desplegar decenas de estaciones que podrán ser usadas tanto por barcos eléctricos, como también por los coches que se acerquen hasta los puertos, y que busca acelerar la transición también en el transporte marítimo y de recreo.
2 meneos
5 clics

El nuevo cargador de Leclanché puede recargar un barco eléctrico en 10 minutos

La firma suiza de dispositivos de almacenamiento energético ha presentado su nuevo modelo de cargador para grandes buques, donde la potencia de recarga puede alcanzar hasta los 1800 kW, gracias a esta, será posible cargar por completo un enorme navío en apenas 10 minutos.
3 meneos
10 clics

Los barcos de La Fortuna de Amenabar: la Étoile du Roy, la Shtandart y el Ángeles Alvariño

La Fortuna es la última producción de Alejandro Amenabar (Tesis, Abre los ojos), una miniserie de seis episodios para Movistar+ con guión del propio Amenabar y Alejandro Hernández, que adapta el cómic de Paco Roca y Guillermo Corral El tesoro del Cisne Negro, basado libremente en el intento de expolio del tesoro del galeón español Nuestra Señora de las Mercedes por la empresa estadounidense Odyssey en el año 2007. En esta historia de piratas del siglo XXI, tres barcos tienen un protagonismo especial participando en el rodaje de la serie: las fragatas Étoile du Roy y Shtandart y el buque de investigación oceanográfica Ángeles Alvariño.
2 meneos
5 clics

Barcos eléctricos solares: cómo son y qué modelos hay

Son muchas las formas que nos vamos encontrando en lo que tiene que ver con la movilidad electrificada. El ejemplo más claro, además de los propios coches, motos, bicis, patinetes… son los que tienen que ver con los barcos eléctricos solares, una nueva opción para el agua de la que ya están contando con varios proyectos muy interesantes, tanto para el presente como para el futuro que se viene. Pero, ¿de qué tratan y cómo son?
3 meneos
5 clics

Grupo Consulmar y SYM Naval construyen el primer barco eléctrico multipropósito para uso portuario de Europa

El Grupo Consulmar y el astillero SYM Naval han firmado un contrato pionero para la construcción del primer barco eléctrico multipropósito para uso portuario de Europa. Dicha embarcación prestará servicio en el Puerto de Castellón, suponiendo un hito para la construcción naval española y su camino hacia la transición ecológica.
« anterior12

menéame