El sub de las cosas que flotan

encontrados: 3, tiempo total: 0.036 segundos rss2
10 meneos
165 clics
La plataforma, la gabarra, la pontona y la Babel del vocabulario marítimo

La plataforma, la gabarra, la pontona y la Babel del vocabulario marítimo

Advertía en 1963 el almirante y erudito Julio Guillén Tato, en su discurso de entrada en la Real Academia Española (RAE), que la ausencia de un diccionario oficial del “peculiar lenguaje marinero” había propiciado la existencia de una “verdadera torre de Babel”, particularmente en “el conjunto tecnológico” de nuestras costas y mares. Una advertencia, la del ilustre marino, multiplicada en nuestros días a causa del acelerado progreso de la construcción naval y en general de todas las ciencias náuticas.
14 meneos
103 clics
Nomenclatura y funciones del equipo de fondeo de una embarcación de recreo

Nomenclatura y funciones del equipo de fondeo de una embarcación de recreo

El equipo de fondeo es una parte vital cuando nos hacemos a las mar con una embarcación de recreo ya que ejerce funciones muy importantes para la seguridad de nuestra embarcación y quienes navegan ella.
Es por eso que resulta de suma importancia conocer muy bien el equipo de fondeo de nuestro barco, como funciona y de que elementos está compuesto. En este reportaje pretendemos poner nuestro granito de arena para fomentar la seguridad marítima en el mundo de la náutica y por ello trataremos de definir todas las partes y recordar la nomenclatura del equipo de fondeo con el que usualmente cuentan las embarcaciones de recreo.
3 meneos
11 clics

Las naves de la carta de Juan de la Cosa

La carta náutica de Juan de la Cosa es la primera que incluye el continente americano. Es un portulano levantado en el año 1500, de 1×2 m. aproximadamente, manuscrito sobre dos hojas de pergamino enlazadas. Aunque todavía hay quien dice que es un mapamundi, realmente no lo es, porque falta una parte importante del mundo conocido en ese momento, como China, Japón o las regiones del polo sur, además del inmenso Océano Pacífico.

menéame