El sub de las cosas que flotan

encontrados: 15, tiempo total: 0.153 segundos rss2
24 meneos
423 clics
Los portaaviones y buques de guerra más temibles del planeta

Los portaaviones y buques de guerra más temibles del planeta

El portaviones de la clase Kuznetsov es una de las joyas de la flota rusa y, estos días, se le puede observar en el Mediterráneo. Pese a ser un barco vetusto, tiene una gran capacidad ofensiva aunque arrastra mala fama, por culpa de un buen número de defectos técnicos.
Las armadas de la grandes potencias se han modernizado de manera que vehículos como el Kuznetsov ya no se cuentan entre los vehículos más modernos que surcan los mares. Estados Unidos, China, Japón, India, Brasil o Tailandia cuentan con algunos de los portaaviones y buques más poderosos del momento [...]
2 meneos
22 clics

El destructor sigiloso de EEUU Zumwalt dispara después de cuatro años

El primer destructor sigiloso de su clase, el USS Zumwalt, realizó su primer disparo en la historia con el misil SM-2, tras un gasto de 26.000 millones de dólares en el programa y cuatro años de problemas técnicos.
Zumwalt disparó el SM-2 desde el sistema Mk 57 Vertical Launch System (VLS, por sus siglas en inglés) mientras se encontraba en el campo de pruebas del mar de la División de Armas del Centro de Armas Aéreas Navales frente a la costa sur de California, cerca de Point Mugu, reportó un comunicado oficial de la Marina. De acuerdo con el informe, el misil interceptó con éxito una imitación de un misil de crucero antibuque, pero no se dieron detalles adicionales sobre este objetivo simulado.
2 meneos
2 clics

SAES buscará nuevas tecnologías para hacer los buques menos detectables

La compañía española SAES, filial de la empresa pública Navantia, participará en el paquete de trabajo de baja detectabilidad incluido en el proyecto europeo, que tiene como objetivo proporcionar tanto a la Comisión Europea como a los estados miembros una hoja de ruta completa y actualizada sobre las tecnologías para la siguiente generación de plataformas navales.
3 meneos
36 clics

La Armada China tendrá su tercer navío de asalto anfibio en un tiempo record

La pujanza de la construcción naval militar China no tiene parangón mundial desde la Segunda Guerra Mundial, buen ejemplo es el avanzado estado del que será el tercer navío anfibio o LHD (Landing Helicopter Dock) de la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL).
4 meneos
13 clics

Australia pone a punto su astillero para comenzar con la construcción de las fragatas clase Hunter

Según la información publicada por el Ministerio de Defensa australiano el 7 de enero de 2021, el país esta desarrollando prototipos de fragatas en el astillero Osborne en preparación para el trabajo con las fragatas de la clase Hunter destinadas a la Armada Real Australiana (Royal Australian Navy).
2 meneos
3 clics

Se espera que la fragata Tipo 054A de la Armada del Ejército Popular de Liberación sea botada en mayo

Según información que circula en redes, la fragata Tipo 054A de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China se encuentra en construcción y se espera que la misma finalice para mayo de este año. El Tipo 054A es una fragata multipropósito de desarrollo chino fabricada por los astilleros Hudong-Zhonghua Shipyard y Huangpu Shipyard. El primer buque entró en servicio con la Armada china en 2007.
2 meneos
3 clics

Diseño e innovación naval desde Galicia para el mundo

El Trofeo Xacobeo reúne estos días en Sanxenxo no sólo a regatistas de la clase 6 Metros que luchan por ser los campeones de España. Entre sus filas también encontramos a diseñadores navales con creaciones punteras que demuestran que la tecnología, el diseño y la construcción naval en Galicia están muy vivos. Iñigo Echenique es un ejemplo.
49 meneos
265 clics
La historia del acorazado Potemkin, el buque inmortalizado en la famosa película de Eisenstein

La historia del acorazado Potemkin, el buque inmortalizado en la famosa película de Eisenstein

Una de las imágenes inmortales de la historia del cine es la proa del acorazado Potemkin avanzando hacia la cámara, desde el punto de vista del espectador, hasta fundirse con ella como símbolo de la invitación a todos para unirse y de la irreversibilidad de la acción llevada a cabo por su tripulación en la Revolución de 1905, preludio de la que llegaría doce años después. Junto con la de los cosacos masacrando a la manifestación en las escaleras de Odesa -por las que rueda sin control ese metafórico cochecito de bebé- o el despertar del león de piedra, convierte la película homónima del joven Serguéi M. Eisenstein (26 años tenía) en una obra maestra indiscutible y subraya el papel histórico jugado por el famoso buque.
32 17 1 K 73
32 17 1 K 73
3 meneos
32 clics

European Patrol Corvette (EPC) El futuro naval europeo

El alto coste de los diseños navales militares está favoreciendo desarrollos comunes entre empresas europeas del sector para una mejor amortización de las inversiones y reducción de los riesgos tecnológicos. Buen ejemplo de ello es la llamada European Patrol Corvette (EPC), un navío de patrulla y escolta diseñado por varios astilleros del Viejo Continente.
3 meneos
10 clics

EEUU completa el primer suministro con drones a un submarino

Skyfront ha realizado la primera entrega barco a submarino con un dron híbrido, llamado Perimeter. “Establecemos un nuevo hito marítimo, completando la primera entrega de barco a submarino a través de pequeños aviones no tripulados”, indican desde Skyfront. Despegando de una embarcación de superficie en movimiento, el dron de reparto transportó suministros a la tripulación del submarino de misiles balísticos clase Ohio de la Armada de EEUU.
4 meneos
12 clics

Infographic – Super yachts Technology [ENG]  

The yachting life is one filled with luxury, relaxation and class and above all…NEW Technology. Today’s yachts are filled with more technology, gadgets, and amenities than most five-star hotels.
2 meneos
2 clics

El IoT en la construcción de buques en España

España es el segundo productor de buques en Europa y décimo a nivel mundial. Durante los primeros meses del 2020 se ha producido un incremento importante en la construcción de buques y la tendencia del sector es que estos nuevos buques sean de alto valor tecnológico entrando en lo que llamaríamos Astilleros 4.0; una transformación del astillero tradicional a otro que ofrece buques y embarcaciones “IoT ready”, es decir, infraestructuras sensorizadas y conectadas. El IoT ha revolucionado la industria y como no, la industrial naval.
2 meneos
1 clics

El “VDR”: la “CAJA NEGRA” de los “BUQUES”

La mayoría de las personas habrán oído hablar de las famosas “cajas negras”, esos dispositivos que existen en los aviones y que registran datos que proporcionan información vital para reconstruir la secuencia de hechos previos a un accidente aéreo. Pues de la misma manera que existen esas cajas, algunos buques también están dotados de un sistema similar, conocido como “VDR”, correspondiente a las siglas “Voyage Data Recorder”, que sirve para registrar los datos de las maniobras y travesías de los buques para así poder facilitar la investigación de accidentes e incidentes, en caso de que desgraciadamente se produzcan.
2 meneos
5 clics

El IEO desarrolla un vehículo submarino que podrá operar a profundidades de hasta 3.000 metros

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) está desarrollando un vehículo submarino --'LanderPick'-- capaz de operar a profundidades de hasta 3.000 metros. Esto permitirá posicionar e instalar, y luego localizar y recuperar instrumental oceanográfico (denominados landers) que permite la monitorización a largo plazo de las condiciones ambientales en áreas marinas protegidas.
22 meneos
505 clics

Pioneering Spirit: el mayor barco de construcción del mundo es una mole hipertecnificada para la alta mar  

La compañía Allseas reivindica que su criatura es el navío de construcción más grande del mundo y hay quien va más allá y lo señala como la mayor embarcación por arqueo bruto. Gracias a su diseño es capaz de transportar y manejar enormes topsides, las cabezas de las plataformas offshore que lucen por encima del agua y sobre las que se distribuye el equipamiento. Allseas asegura que sus vigas elevadoras le permiten trabajar con estructuras de hasta 48.000 tn.
17 5 0 K 64
17 5 0 K 64

menéame