El sub de las cosas que flotan
12 meneos
193 clics
SMS Vulcano, el barco que realizó el primer bombardeo aéreo de la Historia usando globos

SMS Vulcano, el barco que realizó el primer bombardeo aéreo de la Historia usando globos

Si hablamos de bombardeo aéreo, automáticamente imaginamos una escuadrilla de aviones soltando su carga sobre un objetivo, generalmente urbano. En ese sentido, el primero de la Historia -salvo un aparato italiano que de forma aislada arrojó cuatro granadas en Libia en 1911- lo llevaron a cabo biplanos Löhner Pfei del Ejército del Aire español, que a principios de noviembre de 1913 despegaron del Aeródromo de Cuatro Vientos para atacar el Rif. Ahora bien hubo bombardeos aéreos anteriores a la era de la aviación, realizados con globos incendarios

| etiquetas: vulcano , bombardeo , globos , venecia
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
  1. Lanzando globos y disparando confeti! {0x1f60d}
  2. lo llevaron a cabo biplanos Löhner Pfei del Ejército del Aire español, que a principios de noviembre de 1913 despegaron del Aeródromo de Cuatro Vientos para atacar el Rif.

    Mentira, despegaron desde su base en Tanger. Que alguien mire un mapa y despues una foto del biplano en cuestión.
  3. hmong.es/wiki/Sania_Ramel_Airport

    Bueno, puede ser erróneo a medias. Lo mas probable es que los aviones llegaran desde Cuatro vientos pero no volando. O volando en etapas. está claro que esa "misión" no pudo tener origen en Madrid.
  4. Larga vida y prosperidad, decían...
  5. #2 almadeherrero.blogspot.com/2011/09/lohner-b-l.html

    Tanger, no: hicieron "escala" en Ceuta:
    "El 18 de octubre de 1913, se recibió en el aérodromo de Cuatro Vientos (Madrid) un telegrama del Ministerio de la Guerra en el que se ordenaba la inmediata preparación de una escuadrilla de aviones y un parque móvil, al objeto de que estuviesen dispuestos para su traslado a Marruecos. La escuadrilla, al mando del capitán Alfredo Kindelán, estaba compuesta por cuatro biplanos de hélice impulsora y plano estabilizador tipo canard Maurice Farman MF.7, cuatro biplanos biplazas Lohner B-1 Pfeil y tres monoplanos biplazas Nieuport IIG. A finales de octubre de 1913, la unidad llegó a Ceuta y muy pronto, el 2 de noviembre, un Nieuport IIG tripulado por el teniente Alonso y el teniente de navío Sagasta realizó el primer vuelo español en África. Al día siguiente, otros cinco aviones, efectuaron un reconocimiento fotográfico de Laucién.
    El 17 de diciembre de 1913 uno de los Lohner B-1 realizó la primera misión de bombardeo de la historia aeronáutica, que se llevó a cabo de forma coordinada. El Lohner B-1 incorporaba un rudimentario visor de bombardeo Carbonit, adquirido en Alemania en 1912, y las bombas lanzadas en el sector de Laucién fueron de las de 10 kg."
comentarios cerrados

menéame