El sub de las cosas que flotan
18 meneos
333 clics
Submarino australiano AE1 de la primera guerra mundial encontrado 103 años después de desaparecer (ENG)

Submarino australiano AE1 de la primera guerra mundial encontrado 103 años después de desaparecer (ENG)

El submarino, que se hundió con 35 tripulantes australianos y británicos a bordo, ha sido encontrado en la costa de Papúa Nueva Guinea. La embarcación, de 800 toneladas de peso, se encontraba cerca de la Isla de Duque de York a 300 metros de profundidad.

| etiquetas: australia , submarino , primera guerra mundial , papua nueva guinea
  1. se hundió con 35 tripulantes australianos y británicos a bordo

    En realidad, Australia siguió siendo parte del Imperio Británico hasta que su parlamento aprobó en 1942 el Estatuto de Westminster de 1931, así que cuando el submarino se hundió en 1914 todos sus tripulantes eran británicos.

    #YaEstáElListoQueTodoLoSabe
  2. #5 a la ausencia de oxígeno. En cuánto lo saquen se deshace.
  3. #4 @adson esta orgulloso
  4. Eso es que lo ordenó mi madre.
  5. #4 Británico es el que nace en las Islas Británicas.
  6. #8 Ahora sí, pero en tiempos a todo súbdito del Imperio Británico se le podía llamar británico. ;)
  7. Una duda idiota pero que ahora mismo no me queda clara... si yo dejo un coche a la intemperie 100 años cuando lo voy a buscar practicamente no queda nada... este bicho se ha pasado totalmente sumergido en agua salina (que se supone que corroe que da gusto) y bajo presión 103 años y por las fotos se puede observar un estado de conservacion aeptable pa la edad que tiene dadas las circunstancias... esto... ¿A que se debe?
  8. #6 minipunto pal nene, la verdad que no lo habia pensao, graciñas
  9. #6 Menos mal que el agua no tiene oxígeno.
  10. #1 Sí, creo que bacterias y cosas así... :-)
  11. #1 serían súper vivientes
  12. #8 tonto es el que hace tonterias
comentarios cerrados

menéame