El sub de las cosas que flotan
177 meneos
6038 clics
Thermopylae, el primer buque de la clase HERO

Thermopylae, el primer buque de la clase HERO

El Thermopylae tiene una capacidad de transporte de 8.000 CEUs (car-equivalent units) sobre una superficie de más de 66.000 metros cuadrados. El incremento de unos 1.500 CEUs sobre los buques de la clase Panamax gracias al aumento de la manga del buque equivale a una reducción del consumo de entre el 10 y el 15% por vehículo transportado.

| etiquetas: thermopylae , panama , post-panama , hero
98 79 0 K 49
98 79 0 K 49
  1. Se puede montar un Ikea en ese bisho
  2. #1 La clase "potito" jejejeje
  3. #1 Hay países con menos m2 útiles
  4. 13 cubiertas, madre mía, y yo que alguna vez he perdido el coche entre el P1, P2 y P3 del Marineda City....
  5. Ese buque también lleva aceite de palma y opina sobre la familia de Samanta Villar?
  6. Samanta Villar desaprueba este envío.
  7. #5 #6 Thermopylae se llevado la palma #FestivaldeHumor
  8. A mí, si no me lo dicen en campos de fúrgol, no me entero… :shit:
  9. 20.000 CV, ahí es nada. Que números más acojonantes!
  10. #9 15,5MW el motor... da para calentar el cafe.
  11. Que cosa más fea.
  12. 10-15% por vehículo transportado??
  13. pero puede mover crysis al maximo eh???
  14. #11 Igual lo prefieres en redondito... i.imgur.com/72EeDxW.jpg
  15. #14 Es un carguero. Puedes cargarlo de putas si quieres. En concreto de tu hermana, de tu prima... :troll:

    Es broma...
  16. Pero....no estará hecho con aceite de palma, no?
  17. #9 En realidad no es tanto para un buque de esas dimensiones, Salvamento Maritimo tiene remolcadores de 22000 CV, y por ejemplo un portaaviones clase nimitz se va a los 260.000 CV (194 MW).
  18. #4 coruño style :troll:
  19. #18 Seguramente. Criticándonos por hacer esta clase de comentarios.
  20. A ver si me aclaro: el otro día leíamos una noticia sobre la caída de la demanda mundial de productos y precios, en el que uno de los factores desencadenantes era la facilidad de transporte marítimos, que estaba haciendo que el precio de los fletes cayeran por debajo del valor de su rendimiento económico, y ahora salimos con una noticia de unos buques aún mayores....

    Pues qué bien.
  21. #22 Lo mismo iba a decir yo: Esto no tiene ni pies ni cabeza.
  22. #22 Transportan más por menos, así pueden seguir con su bajada de precios. Además, el buque sale ahora pero se habrá proyectado y empezado a construir en las vacas gordas (o no tan flacas).
  23. #22 puedes tener oferta en contenedores y petroleros y demanda en RO-RO, gaseros y graneleros.
    No está unido.
  24. #19 Vaya, no tenía ni idea, la verdad es que me resultan un poco abstractos los términos de potencia a esa escala. Gracias por la info.
  25. #19 Claro, pero es que ¡el portaaviones es nuclear! Hasta pueden hacer derrapes...
  26. #29 si lo pones a un 1 cv por tonelada de desplazamiento la cosa cambia mucho. Depende de la urgencia del porte puedes ir a 2 cv de algunos(pocos) portacontenedores a 0,2 cv tonelada de petroleros o mineral por tonelada de desplazamiento.
    En pesca y otros usos es distinto.
  27. Es verdad que los buques estuvieron durante un tiempo limitados por el canal de Panamá, pero llegó un momento que decidieron dar un salto y hacerlos lo suficientemente grandes como para que compensara doblar el cabo de hornos en tierra de fuego. El ejemplo más bestia, la clase E de Maersk, que son el doble de grande que el de la noticia en.wikipedia.org/wiki/Mærsk_E-class_container_ship
  28. #32 Si ese que trae todos los ordenadores, ropa etc que necesita Europa o EEUU en un año de un viaje ... y tiene una tripulacion de 12 filipinos ... osea parece que estudiar nauticas, son ya tambien carreras sin salida ? "crew 13" osea tripulacion 13 doce filipinos, orientales y un ingles ... salio por la tele ...
  29. #12 Sí, entiendo que hace referencia a que si se transportan x vehículos en t tiempo y se requiere y combustible, en t tiempo se consume y/x combustible por vehículo, mientras que este buque gasta individualmente un 15 % menos, es más eficiente que la media. de buques de su clase. Entiendo, vaya.
  30. #26 #22 Entregado en 2015, luego probablemente pedido en 2013 como muy tarde. El mercado naval tiene eso, se tarda 1,5-2,5 años desde que se pide el buque hasta que se recibe; si la situación económica va bien se piden muchos buques, de golpe una crisis jode la situación, y durante 2,5 años siguen saliendo más y más buques al agua, empeorando más la cosa :-S
    CC #25 #27 y #28
  31. Ya está, estan camuflando las arcas de 2012!!!!! nos vamos todos a la mierda !!!! xD xD xD
  32. El buque empollón, el primero de su clase.
  33. Yo hasta que no saquen la versión plug in hybrid no me pido uno..
  34. PREGUNTA: ¿Alguien sabe qué cojones son esas cosas cuadradas que lleva en las bordas?
  35. #39 Venteos de las distintas cubiertas para que salgan los gases de los combustibles de las distintas cargas rodadas que lleve, entre otras cosas.
  36. #40 Gracias
  37. #32 Los clase E ya fueron superados hace unos pocos años por los de clase Triple E (también de Maersk) y por los portacontenedores chinos, que superan a los Triple E, botados hace poco.
  38. #20 Una vez no encontraba la moto y como la había dejado en una plaza un tanto improvisada pensé que igual se la había llevado la grúa y pregunté al vigilante, el del Segway. Se echó a reír y me dijo que mirara en otras plantas que pasaba continuamente.
  39. #4 ¿Alguien sabe decirme que son esa miriada de objetos cúbicos que tiene en los bordes de la cubierta?
  40. ¿alguien me explica como reduce el aumento de manga de un buque el consumo? cuanto más manga más ancho, cuanto más ancho más rozamiento con el agua, cuanto más rozamiento menos velocidad ¿no? :-/
  41. Eso no puede flotar no jodan
  42. #45 Dependerá del global de las formas, entiendo que será más ancho pero tendrá unas formas que fomenten, con respecto a otros RO-ROs, el consumo.
    Si hubiera una relación >manga=<consumo los buques irían de lado :-P
  43. #8 Unos dos campos de furgol de largo y algo más de medio de ancho.
  44. #46 Pregúntale a Arquímedes.
  45. #49 que también era buzo, por cierto.
  46. #50 Probablemente se hizo buzo para demostrar su principio. xD
  47. #5 So meta.
  48. #44, mira a #40 :-)
comentarios cerrados

menéame