Botánica: Algas, hongos y plantas

encontrados: 2, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
101 clics
Piñas serótinas, las piñas ‘acorazadas’ que actúan como cápsulas de supervivencia en los incendios forestales

Piñas serótinas, las piñas ‘acorazadas’ que actúan como cápsulas de supervivencia en los incendios forestales

Los incendios forestales son la gran plaga de los montes. La historia evolutiva de los pinos de la cuenca mediterránea ha ido de la mano a la del fuego que los calcina. Los expertos apuntan que pasan décadas para que las masas forestales se recuperen, siempre y cuando no se pierda la capa vegetal y se desertice el espacio que ahora ocupaban los bosques. Ante este panorama, el pino carrasco (muy común en los montes mediterráneos) tiene un as bajo la manga. Así funcionan las piñas serótinas, el arma del pino carrasco contra el fuego en el monte
201 meneos
2679 clics
Este es el árbol más viejo del mundo: 4.850 años

Este es el árbol más viejo del mundo: 4.850 años

Existen varios rankings con los árboles más longevos del planeta, pero de momento el que tiene comprobada una mayor edad es un pino que crece en Estados Unidos. Se trata de Matusalén, un pino carrasco que recibe su nombre del personaje bíblico que vivió 969 años. Pero eso no es nada en comparación con este árbol, que se cree que tiene al menos 4.850 años, lo que lo convierte en el árbol más viejo del mundo. Hasta 1964, el árbol más viejo era un pino de la especie Pinus longaeva que tenía más de 5.000 años, pero fue talado.
91 110 0 K 205
91 110 0 K 205

menéame