Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 302, tiempo total: 0.063 segundos rss2
3 meneos
29 clics

¿Cómo influyó el Expresionismo Alemán en la obra de Tim Burton? Un vídeo nos lo cuenta  

Cualquiera que sea tu opinión sobre sus películas más recientes, Tim Burton es uno de los estilistas visuales más distintivos de los últimos 30 años. Y algunas de las mayores fuentes de inspiración de sus inusuales obras, son las películas del Expresionismo alemán de la década de los años 20 y principios de los 30.
7 meneos
57 clics
Martin Scorsese a cámara lenta [Eng]

Martin Scorsese a cámara lenta [Eng]  

Es uno de los grandes directores norteamericanos de todos los tiempos. Entre las más reconocibles marcas de la caligrafía cinematográfica de Martin Scorsese está la cámara lenta, a la que ha recurrido en prácticamente todas sus películas. Esta es una recopilación de las mejores secuencias. El montaje ha sido realizado por el editor Jacob T. Swinney. Texto/vía: blogs.20minutos.es/cine-el-cielo-sobre-tatooine/2015/09/20/video-marti (Vídeo 3 min.)
2 meneos
13 clics

Entrevista a Josh Brolin, protagonista de 'Everest'

Hijo del actor James Brolin y la actriz Jane Agee, Josh Brolin disfruta del que ya considera su año «milagroso» cuando está a punto de contraer matrimonio por tercera vez. Ahora que estrena la película 'Everest' interpretando a Beck Weathers, uno de los supervivientes de la trágica expedición que en 1996 subió al pico más alto del mundo.
3 meneos
30 clics

Seven: Veinte años de la obra maestra de David Fincher

"Se7en" (1995) fue la segunda película de David Fincher, después de su fallida secuela de la célebre saga de ciencia-ficción con "Alien 3" (1992), rodado cuando el cineasta contaba con 29 años. En su trabajo destaca por una imagen de colores saturados y por sus interiores sombríos, de hecho, en “Seven” encontramos un tratamiento fotográfico que se conoce como “bleach bypass”.
3 meneos
49 clics

Errores imperdonables del cine

Lista de películas con errores de forma y de fondo que harán repensar las obras audiovisuales en su totalidad estética y argumentativa.
6 meneos
30 clics
Treinta años sin Orson Welles

Treinta años sin Orson Welles

Cuentan las crónicas que a Orson Welles la muerte le sorprendió en albornoz, una prenda que solía ponerse en los rodajes, en Hollywood, en el corazón de la meca del cine donde solo su arrogancia puso freno a su prodigioso talento.
12 meneos
30 clics
La Fiesta del Cine dispara un 708% el número de espectadores

La Fiesta del Cine dispara un 708% el número de espectadores

La primera jornada de la Fiesta del Cine ha congregado en las salas a un total de 495.368 espectadores, un 708% más que el martes de la semana pasada y un 53% más que en el mismo día de la edición de mayo, según datos de Rentrak.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
2 meneos
4 clics

Mad Max: Furia en la Carretera y The Martian triunfan en el National Board of Review

Silvester Stallone obtiene, por su parte, el premio al mejor secundario
16 meneos
131 clics
¿Hay vida más allá de Filmaffinity? Cinco redes sociales cinéfilas por descubrir

¿Hay vida más allá de Filmaffinity? Cinco redes sociales cinéfilas por descubrir

Redes sociales: las hay de todos los gustos y colores. También de cinéfilos. Y en nuestro país tenemos unos cuantos ejemplos.
8 meneos
107 clics
La sanguinolenta pasión de Tarantino

La sanguinolenta pasión de Tarantino  

Esperamos que aquellos que tienen algo de aprensión a la sangre estén preparados. Este fin de semana llega a nuestras pantallas 'Los odiosos ocho', lo último de Tarantino, entre nieve, pieles y sobre todo, mucha sangre. De postre os dejamos (menos a los hemófobos) una muestra de la sangre en la filmografía de Tarantino. No tiene desperdicio.
6 meneos
9 clics

Detrás de la noticia: periodistas de cine  

'Spotlight' narra la historia, basada en hechos reales, de un grupo de reporteros del periódico Boston Globe, que en 2002 destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por sacerdotes de Massachussets. A diferencia de otros films americanos de denuncia, 'Spotlight' intenta poner el acento en señalar la corrupción del sistema, y no solo de algunos de sus individuos. Existen algunos interesantes ejemplos anteriores concebidos también como homenaje al trabajo diario de la prensa y aquí hacemos un repaso a algunos.
1 meneos
1 clics

Sin gobierno y al cine

Paseillo de políticos cargados de buenos propósitos al llegar a los Goya. Por primera vez en 30 años, el cine calla y la política habla. La política entró en la gala y la gala evitó la política. Rajoy en funciones estaba en casa, viendo el fútbol. Jugaba el Dépor. En la alfombra roja se jugó el pacto en la distancia corta entre Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. Los tres llegaban a la edición número 30 de los Premios Goya con un Gobierno por formar, con ganas de cultura, con hambre de cine y con declaraciones recién pulidas...
5 meneos
280 clics
20 detalles que probablemente no conocías en "El quinto elemento"

20 detalles que probablemente no conocías en "El quinto elemento"

Pasado y futuro, viajes interplanetarios, religión y hasta gatos. De todo hay en este clásico de los noventa incluyendo gran cantidad de guiños y curiosidades que probablemente te pasaron desapercibidas.
3 meneos
38 clics
"Ningún animal fué herido®" (en el rodaje de esta película) [ENG]

"Ningún animal fué herido®" (en el rodaje de esta película) [ENG]

Seguramente habrás visto el aviso de "Ningún animal fue dañado en este película" de "American Human Association". Nuestra sección de cine y televisión -también anuncios o cortometrajes- tiene desde 1940 la competencia para ello a través del Sindicato de Actores. Nuestro Certificado viaja alrededor del mundo, no sólo a Hollywood para asegurar que las producciones tengan unas estrictas guías sobre el uso seguro de animales en el medio fílmico. Certificación www.humanehollywood.org/index.php/end-credits/how-to-earn-end-credits
8 meneos
40 clics
Primera película de Alicia en el país de las maravillas (1903)

Primera película de Alicia en el país de las maravillas (1903)  

Digitalización de la primera película de "Alicia en el país de las maravillas", dirigida en 1903 por Cecil Hepworth. La copia que se conserva está bastante dañada pero puede verse sin demasiados problemas.
3 meneos
17 clics

'Warrior', alud de emociones

'Warrior' es una de esas películas que, cuando la empiezas, no la puedes dejar. Y si esto sucede es debido a la energía que desprende su metraje; a la soberbia definición que se hace de sus personajes; a la cercanía y veracidad con la que el trío de actores principales los encarnan; y al torrente desabrido de emociones que imprime en el respetable durante su metraje, siendo complicado —por no decir imposible— contener las lágrimas llegado el final de esta historia sobre dos hermanos, un padre ex-alchólico y un torneo de MMA.
2 meneos
6 clics

'Hitchcock/Truffaut', la madre de todas las conversaciones de cine

Fue en 1962 cuando un joven Truffaut de 30 años entrevistó durante 50 horas repartidas en ocho días al cineasta británico, que entonces estaba postproduciendo Los pájaros. Truffaut pensaba que pese a su celebridad y éxito popular, Hitchcock estaba gravemente infravalorado como artista por la crítica estadounidense. El documental, dirigido por Kent Jones, está coguionizado por Serge Toubiana, biógrafo y amigo de Truffaut y director de la Cinemateca Francesa entre 2003 y 2015. Fue Toubiana quien en los años 90 descubrió en la casa del fallecido..
1 meneos
6 clics

Confirmado, Warner ya está trabajando en la nueva película de Batman

Definitivamente es una excelente semana para los que gustan de DComics, de su universo y sobre todo, de su emergente contingente de obras cinematográficas. A esta altura era un completo axioma, pero sólo necesitábamos una confirmación oficial para volvernos locos y saltar de alegría para que los ajenos nos miren desentendidos con cara de preocupación: En el marco de la CinemaCon 2016, situada en Las Vegas, Kevin Tsujihara -CEO de la Warner Bros. Pictures- confirmó que se está trabajando junto a Ben Affleck para realizar una película individual.
9 meneos
68 clics
Tetris tendrá su propia película

Tetris tendrá su propia película

Tenemos una nueva película de rollito geek asomando por el horizonte, y no es una cualquiera. Se trata de un filme basado en Tetris (sí, el juego), al que nosotros no conseguimos verle exactamente una razón de existencia pero por el que su productora, Threshold Entertainment, podría llegar a invertir 80 millones de dólares.
2 meneos
48 clics

'Independence Day: Contraataque', puro cine de palomitas

La película es casi un remake de la primera con los mismos defectos: personajes planos, sentido del humor infantil, una historia totalmente predecible... y los mismos aciertos: un ritmo alocado y unos estupendos efectos especiales; a los que hay que añadir los guiños a la película original (sin duda lo mejor). Pero en estos años los espectadores hemos cambiado, somos un poquito más exigentes y cuesta más sorprendernos. Ya no nos vale con escenas espectaculares de destrucción masiva. Independence Day: Contraataque da justo lo que promete, dos...
3 meneos
35 clics

10 películas que (de tan malas) son buenas

Hay películas que, por razones absolutamente enigmáticas, aún siendo malas resultan muy buenas. Largometrajes que dan la vuelta y se convierten en filmes de culto. Pelis fallidas que producen un placer tan sublime como si de obras maestras se tratase. ¿Y qué películas son esas? A ver.
6 meneos
154 clics

Estas son las 25 mejores películas del siglo XXI, según los críticos. ¿Está tu favorita entre las elegidas?

BBC Cultura consultó a 177 críticos de todos los continentes sobre cuáles son los 100 mejores filmes del siglo XXI. En el listado hay directores de todo el mundo, incluidos dos mexicanos, dos argentinos y dos brasileños.
2 meneos
50 clics

Las 20 despedidas más memorables de la historia del cine

Porque el séptimo arte ha dejado adioses que el público recordará para la posteridad. ¿Alguien se puede olvidar de cómo Rick Blaine se despedía de Ilsa Lund en Casablanca o cuando Liam Neeson se despide de los judíos que salva de la muerte en La lista de Schindler?
3 meneos
137 clics

Películas eróticas del cine independiente para ver con quien nos de la gana

Os proponemos 10 películas de corte independiente y que abordan de algún modo el estimulante mundo del erotismo. No están, obviamente, todas las que son, pero sí un cuidado puñado de ellas.
2 meneos
8 clics

El cine inmersivo llega a Madrid

¿Os imagináis formar parte de la película ‘Los Intocables’? Y no nos referimos a verla en el cine o ponerla en la televisión, sino pasear por sus decorados, disparar junto a Elliot Ness o sujetar ese carrito antes de que caiga por las escaleras. Así es el cine inmersivo que llega por primera vez a Madrid (y a España) de la mano de Spectacular!

menéame