Recetas de cocina
12 meneos
358 clics

Croquetas a la @rusadir

Viene de www.meneame.net/notame/2339897

Ingredientes:
-carne de pollo, ternera, jamón, etc, cocida y otras cosas que quieras echarle.
-caldo de pollo (cantidad variable, aprox. medio-un litro)
-harina de trigo blanca, (variable, unas 4-6 cucharadas)
-dos cebollas
-mantequilla o aceite de oliva según gusto
-sal y nuez moscada
-huevo y pan rallado para liarlas al final.

Primero picar muy finita la cebolla y pocharla bien en aceite para que quede suave. Mejor si la picas con picadora para que los trozos no se noten.

En un cazo poner un poco de aceite o mantequilla y añadir la harina. Mover para que la harina se dore pero no se queme. Esto es fundamental para que no sepan a harina las croquetas.

Cuando la harina esté dorada (ojo, no marrón o sabrán a rayos) verter el caldo poco a poco y mover a fuego medio hasta hacer una masa espesa. De que consigas este punto dependerá que te queden hechas un tocho, que pases las unciones para liarlas o que triunfes. En este punto, añade la carne cocida picada muy finita y la cebolla. Añade también nuez moscada y sal al gusto. Amásalo todo y deja enfriar.

Cuando la masa esté fría, en un plato pon un huevo batido y algo leche, y en otro plato el pan rallado. Con una cuchara toma un poco de masa, échala en el huevo y embadúrnala bien, pásala al pan rallado y finalmente moldea con las manos. Repite hasta agotar la masa. Con el pan rallado y huevo sobrante yo hago croquetas fake, que es mezclar ambos restos y amasar como croquetas.

Finalmente, freír en aceite.

| etiquetas: croquetas , caseras , pollo , verduras , frito
11 1 0 K 37
11 1 0 K 37
  1. Gracias @rusadir me lo guardo como oro en paño, viva la madre que te parió!
  2. #1 Ella las hace así 8-D aunque añade leche en vez de caldo y no pone cebolla.

    Yo soy concebollista a muerte :-P
  3. #0 Perfecta la receta. Yo también tiendo más a hacer la salsa blanca como bechamel (usando leche como dices que hace tu madre en #2) que usando caldo, pero depende de cómo me da y de qué las hago también. Con caldo potencias más el sabor (si no es muy sabroso el contenido o lo quieres subir más) y con leche suavizas y das otra textura :-) . Por cierto, yo para esa salsa en lugar de nuez moscada uso pimienta blanca.

    Otra opción, yo lo suelo hacer así por comodidad es sofreír la cebolla, cuando ya empieza a estar añado el ingrediente principal (la carne, el pescado, etc.) para darle un par de vueltas a todo y mezclarlo... y entonces echo la harina (dorándola mezclándolo todo bien si se puede y si no apartando lo anterior y dorándola a un lado de la sartén y cuando está voy ligando la masa con leche/caldo ya con todo incorporado. Si tienes habilidad o costumbre para que así no se te pegue, no usas un cazo más. xD

    Y, a todo esto... Esa es la receta de croquetas típica, la forma de hacer croquetas más habitual... La receta de croquetas de toda la vida de dios, vamos. ¿Alguien no la conocía? :-|
  4. #3 me la han pedido en el nótame. Efectivamente, no es muy distinta a otra que puedas encontrar por ahí.

    Hay quien no se ha atrevido nunca a hacerlas, las que come son congeladas de supermercado y le apetecía probar.
  5. #4 Hay mucha gente que no hace porque "es mucho trabajo" y las compra hechas. A los que sea sólo porque no se atreven les animo, porque es un rato pero es superfácil de hacer. :-)
  6. ¡Muchas gracias por la receta!

    Yo a veces, cuando no quiero freir para no llenar todo de aceite y que luego huela toda la casa a fritura, hago las croquetas en el horno. No saben igual que fritas, pero siguen estando muy buenas, y además son más ligeras y un poco más sanas.
  7. Quiero probarlo esto.
comentarios cerrados

menéame