Recetas de cocina
7 meneos
619 clics
El nuevo despertar de la cafetera italiana, la de 'toda la vida'

El nuevo despertar de la cafetera italiana, la de 'toda la vida'

Sin saber muy bien cómo, te encuentras en una estación de ferrocarril, donde la máquina de vapor es el sonido que más llama la atención. Es ensordecedor. Todo apunta a que es un tren de mercancías de café, por el olor.
Nada de eso, todo lo anterior es un sueño (o pesadilla). En realidad son las 7.00 y este susurro llega de la cocina y es la cafetera italiana. Mientras el aroma desfila por el pasillo y el resto de la casa, el sol se despereza y ya se puede comenzar el día.

| etiquetas: cafetera italiana , moka , preparación café
  1. O de toda a vida é o café de pucheiro.
    www.youtube.com/watch?v=-YD3s2iA2bc
  2. Al final una buena italiana nunca falla y la inversión es mínima.

    #1 Me gustaría saber en que punto de Galicia entre norte y sur está la frontera a partir de la cual todos los bares tienen café de pota. :foreveralone:
  3. "el nuevo despertar" se llama crisis economica:
    Una cafetera espresso mediocre con sus accesorios no baja de 200 euros, una superaautomatica ni hablemos.
    La de filtro que puede ser es muy barata y perdonavidas requiere cierto trabajo para hacer un buen cafe y la incombustible prensa italiana requiere de un tiempo de preparacion que generalmente no se tiene.
    Frente a todo eso una italiana es barata, indestructible (si es buena) y puedes hacer cafes rapidamente sin ceremonias complicadas.
  4. #2 yo diria que dicha frontera esta de este a oeste. En algun punto cercano al principio/fin de la A8 :shit:
  5. #3 Es una mezcla de lo que tú dices, con que nos estamos cansando las capsulas, y de que estamos gilipollas. Ahora está de moda no solo volver al vinilo, sino al casete (mira que eran puta mierda las cintas) e incluso a las máquinas fotográficas de carrete.

    Entre necesitados y gilipollas aquí no hay quien entienda nada.
  6. #3 pues yo me pille la super automática de cecotec (gama media, sin pantalla tactil ni perfiles para toda la familia) por 200, son 8 gramos de cafe por taza (5 céntimos), café con un botón, nunca se quema, cero preocupaciones, siempre cafe bueno (consistencia es clave)... la italiana apesta, ensucia, quema el café, la placa y mancha mogollón... no lo entiendo...

    respecto a pasta, es una inversión, pero a 5 cts el café en un año y pico esta pagada y son miles de capsulas menos a la basura...

    #5 hay que ser imbécil para volver a las cintas o al carrete, lo vinilos suenan mejor y no caducan, tiene mucho sentido...
  7. El sistema de las Senseo, de sobres de papel en lugar de cápsulas, a mi juicio es lo mejor. Hay café de marcas blancas (Mercadona) que salen a precios asequibles, no hay plásticos ni aluminios a reciclar, es papel y café, punto. Botón, sobre, taza debajo y vas a cortar el pan de las tostadas. En un par de minutos tienes el café listo.

    Y parece que se están confabulando para eliminarlo, porque en varios supermercados me ha sido imposible encontrar café para ella.
  8. #2 A ojo, te diría que a la altura del río Tambre.
  9. De nuevo despertar nada.

    Es "la de toda la vida", porque se lleva usando "toda la vida".

    Y la muestra de que siempre está "despierta" este tipo de cafetera, es una rápida búsqueda en el cutre buscador de Meneame.

    www.meneame.net/search?q=cafetera+italiana&w=links&p=&s=&a

    www.meneame.net/search?q=cafetera+moka&w=links&p=&s=&h

    www.meneame.net/search?q=cafetera+bialetti&w=links&p=&s=&a

    Llamada también Bialetti, Moka...
  10. #5 Yo no he vuelto al casete porque nunca lo dejé. Pero antes me arranco las venas que alterar la estética de mi viejo coche con una radio que no sea la original. :professor:
  11. #6 Cecotec es lo que pilla la gente que no tiene dinero para pillarse algo en condiciones, porque su calidad china es bastante cuestionable... funcionan bien hasta que dejan de funcionar (normalmente bastante pronto), y en caso de problemas su servicio técnico es inexistente si es que no petan justo al acabar la garantía (lo habitual...). Los foros están llenos de gente descontenta que se han lamentado de no gastarse un poco más en una cafetera de marca "de verdad"....

    En mi caso después de pasar por varios tipos de cafeteras he vuelto a la italiana de toda la vida... no tendrá el cuerpo y la espuma de las expresso y es algo más complicado que las de cápsulas, pero el resto son todo ventajas: ocupa mucho menos espacio, puedes usar el típico infiernillo de campingas si es demasiado pequeña para la vitro, se hace rápido, sale muy barata (tanto el cacharro como el café), es desmontable y fregable fácilmente y el único repuesto que se puede deteriorar es la goma que encuentras en cualquier lado....

    Lo único que sí he conservado de "barista" es la maquinilla de moler café en grano de muelas (se nota la diferencia, suelo moler café para 2-3 días a lo sumo) y bueno, usar agua mineral porque la de grifo donde vivo es pésima...
  12. #6 Lo que suele salir de las cecotec en ese rango de precios es un cafe mediocre tirando a malo, entre otras muchas cosas porque se suele usar con cafe tambien malo. Da el pego si no tienes el morro fino y usas cafe generico, digamos por ejemplo para desayuno. No sere yo quien critique ese nicho de mercado que no todo el mundo tiene por que ser gourmet y ademas he estado ahi, pero en general no es una buena cafetera espresso.

    La clave para hacer un cafe con una italiana es quitarla o bajarle el fuego a tiempo, si no lo haces pasa todo lo que has mencionado, creo que el video lo comentaba. Parece un aparato que no requiere tecnica pero no es cierto, te puede salir una puta mierda con facilidad.

    Una correcion respecto al precio; Entiendo que has hecho el calculo con cafe de supermercado, sino no me salen las matematicas. Un cafe origen que no este mas seco que las infames tortitas de trigo del supermercado empieza actualmente en los 5 euros los 250 gramos. El cafe ha subido bastante y esta complicado encontrar cafe en el supermercado a 2.5€ los 250gramos.
    Si subimos a un ratio de cafe mas habitual entre las espresso y tomamos la referencia de 5 euros sale a unos 20 centimos por taza contando 10 gramos por taza para un retorno de 30-40gramos de cafe liquido (un espresso largo). Con cafe seco de supermercado supongo que se puede bajar al entorno de los 10 centimos.
    El precio sube si realmente te gusta el cafe y tienes que tirar con un ratio de cafe:liquido 1:2 - 1:3...

    #5 Efectivamente las capsulas son una estafa lo mires por donde lo mires. Precio, calidad, ecologia... fallan en todo. Por no aportar no aportan ni comodidad porque las capulas monodosis "ESE" que existen desde siempre se pueden usar en cualquier cafetera espresso... incluso las puedes meter en la italiana. Sirven como entrada al mundo del cafe si nunca has tenido una maquina y ya.
  13. #10 En ese caso debes ser la unica persona de españa que no tiene o ha tenido una cinta de las que se conectaban a un reproductor de mp3 externo o ha usado un transmisor fm xD
  14. #13 cinta bluetooth para ocasiones especiales 8-D
  15. #12 el cálculo es con un café de supermercado, el café es aceptable, 1kg 6€
    Por otra parte está el bonka restauración por 10€ el kg
    Yo no tengo tiempo para vigilar la cafetera, la comodidad y facilidad es importante,quemar una placa tampoco mola
    Ya van dos comentarios llamándome pobre y mediocre, va a ser que no tengo sirviente que me lo ha 6 cafeteras al día o se encargue de lis cafés después de una comida con amigos....
  16. #15 Yo no te he llamado nada, es mas, he dicho que ese tipo de cafe tiene su sitio y que he estado ahi.
  17. #11 Si no es el caso y puedes pasarte a un molinillo de muelas metalicas, notaras aun mas la diferencia.
    Una buena opcion para los que andan cortos de presupuesto y espacio es campear una oferta de la delonghi dedica, un buen molinillo manual, un cacito "normal" sin presurizar ni plasticos y un cacharro de esos de agujas para remover el cafe antes de prensarlo*. Por menos de 200 tienes un buen conjunto que cuesta mejorar sin triplicar la inversion.

    *Un wdt, un corcho con agujas, llamadlo como querais xD
comentarios cerrados

menéame