Recetas de cocina

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
78 clics
Chubaquía. Dulce marroquí.

Chubaquía. Dulce marroquí.

Freímos la corteza de limón en el decilitro de aceite de oliva en una sartén a fuego suave. Una vez templado el aceite mezclamos con la harina, el agua y el azúcar hasta formar una masa que se pueda estirar con un rodillo. Estiramos la masa y cortamos en cuadraditos regulares que enrollaremos sobre sí mismos. Sigue en #1
3 meneos
14 clics

[SUB Cocíname] Baba Ganoush (crema de sésamo)  

Plato típicamente mediterráneo y llamado de mil formas distinto: caviar de berenjenas, baba ganoush, moutabal…siempre rico y sano. Lo mismo sirve de aperitivo que como primer plato. Ideal para régimen y sanísimo para el verano bien frío.
2 meneos
16 clics

Los garbanzos de Alí Babá

Cuando yo era pequeño creía que 'sésamo' era una palabra que equivalía a 'puerta'; había leído la historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones, mucho antes de meterme con 'Las mil y una noches', y, claro, lo de 'ábrete, sésamo' y 'ciérrate, sésamo' no podía referirse más que a algo que se podía abrir y cerrar y a través de lo que se podía pasar. Una puerta, vamos.
Después, pero mucho después, me encontré panes que llevaban semillas de sésamo; supe de la existencia del aceite de sésamo, y hasta llegué a saber que había sésamo blanco y sésamo negro. Vamos, que no era una puerta, sino las semillas de una planta cultivada desde hace miles de años precisamente por su aceite.

menéame