Para noticias sobre el coronavirus
323 meneos
887 clics
Las personas no vacunadas tienen 29 veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19, según los CDC

Las personas no vacunadas tienen 29 veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19, según los CDC

Los investigadores descubrieron "porcentajes mucho más bajos" de hospitalización entre los casos positivos de personas que estaban completamente vacunadas contra el COVID-19 (alrededor del 3%). Incluso muchas menos personas tuvieron que ser ingresadas en una unidad de cuidados intensivos (0,5%) o tuvieron que ser conectadas a un respirador (0,2%). Sin embargo, entre los no vacunados la tasa de hospitalización fue 29,2 veces mayor que entre las personas completamente vacunadas, según el estudio de los CDC.

| etiquetas: vacunas , probabilidades , hospitalización , grave , cdc , estudio , antivacunas
162 161 2 K 139
162 161 2 K 139
«12
  1. #8 En el enlace tienes el desglose por edad, raza y tiempo desde la vacuna. Pero vamos, ya sé que nada te va a valer.
  2. Me gustaría ver esos datos desglosados, por edad, condición física y de salud.
    Decir "personas" está muy bien para Telecinco. Para lo demás hace falta un poquito más de rigor y análisis de al menos unas cuantas variables fácilmente medibles.

    Pero entiendo que no interesa. Todos al mismo saco que así se produce miedo, enfrentamiento entre la población y se gana más dinerito que es a lo que estamos.
  3. #33 para mi es más que buena. Pongamos que en España el primer año hemos tenido 50.000 muertos por covid. Haciendo matemáticas chusqueras dividimos eso por 29 (redondeemos a 30), te da 1600 muertos. Eso ya es igual a la cantidad de gente que muere por gripe.

    Las vacunas no son magia. En donde vivo solo ha muerto una persona por covid totalmente vacunada. 90 años, cancer y problemas cardíacos. Coño, con esas condiciones te mueres de un catarro, la gente de más de 90 años suele estar tan inmunodeprimida que se mueren de un soplo. Sin embargo entre los no vacunados hemos tenido muertes de gente de 50 años.

    La vacuna funciona de cojones, otra cosa es que estemos esperando magia y algo que funcione el 100% de las veces, y eso en medicina no pasa
  4. #11 Sí, esos datos son muy importantes. Si publican un paper (y no una nota del CDC) seguramente estarán incluidos. Pero, ¿qué te hace pensar que la población de no vacunados tiene unas características diferentes en cuanto al estado de salud respecto a las de la población vacunada?
  5. Que suerte que tenemos muy buenos doctores expertos en epidemiología en meneame para explicarnos por qué este informe no vale.
  6. #5 :wall: :wall: no es eso lo que dice el informe. Por supuesto que no hay 29 no vacunados por cada vacunado, simplemente porque partes de una población general donde el total de vacunados es mucho mayor que el de no vacunados.
  7. #40 Está buscando excusas para convencerse a sí mismo de que el estudió está mal hecho y por ello las conclusiones no son válidas.

    Sesgo de confirmación. Si en Telegram lee a un cualquiera que la lejía cura la otitis se lo creerá como un dogma.
  8. #26 Los datos de Israel, en Julio, eran desastrosos para los vacunados, y los daban segregados por edad, por eso empezaron con urgencia la tercera vacunación. Los mejores datos, y más completos, los está ofreciendo Israel, y no son tan positivos como nos quieren colar aquí sin apenas datos de calidad.
  9. #3 es lo que tienen los hechos objetivos, y los datos u opiniones subjetivos
  10. #14 Poco has revisado si no has llegado a los enlaces con los datos stacks.cdc.gov/cbrowse?pid=cdc:101&parentId=cdc:101
  11. #11 ¡Saludos al virus de mi parte!
  12. Con 0.2 . Si llega a una tasa de contagio de 20000 diarios, en un mes te quedas devuelta sin camas con respirador.
  13. #29 a mí honestamente me sorprendre bastante y más de países desarrollados.
    Deberían guardar todos los datos en una base de datos... Fallecidos, enfermos, patología previa peso etc...
    Una cantidad importante de datos fiables puede ayudarte a tomar decisiones rigurosas y
    La OMS etc parecen como datos ligeros siempre.
    No entiendo el porqué.
    No sé si se ha establecido una orden de los datos que han de recabar y de compartir con otros países puesto que la enfermedad es global.
  14. #2 Desde mi completa ignorancia, me suena a que sugieres que la diferencia estadística se basaría en que justo las personas que no se vacunan son las que más propensos son a tener efectos graves de Covid por comorbilidades preexistentes.

    O entendí mal?
  15. #12 seguramente la población vacunada sea distinta a la no vacunada: mayor riesgo!!!!

    Me explico: se han vacunado los grupos de riesgo, porque son los que más ventajas sacan de ser vacunados.

    No hay nada que haga pensar que los no vacunados tengan peor salud antes de contraer el covid y que por ello tengan peor ratio de ingresos y muertes. ¿Por qué no se ha controlado?
    Porque dificulta mucho el estudio y en este contexto en el que estamos es mucho más importante salir pronto (con rigor, claro) que salir profundo (cuando no se espera a priori ninguna diferencia).

    El efecto de este estudio es claro para el apoyo de la vacuna. Si quisiera controlar todas las variables, como dice interesadamente el conspiranoico de #2, #23, etc. tardas mucho más, necesitas mucho más dinero o directamente no puedes.
  16. #13 si, he revisado el paper. Pero insisto en que esos datos tienen un alcance demasiado limitado para poder entender la casuística y sacar conclusiones.
    Edad, Sexo y Raza es un análisis simplista que no sirve para sacar ninguna conclusión. Ni siquiera que afecte más a las mujeres que a los hombres. Puede que esas personas tengan otro rasgo en común que no se ve simplemente porque han decidido agruparlos así de forma aleatoria.

    De verdad, que me da igual lo que dijeran los datos, en una dirección o en otra, pero quiero los datos y no entiendo que no los den.
  17. #19 claro, pedir cosas básicas como enfermedades previas o existentes, condición de salud como obesidad son locuras como el coeficiente intelectual
  18. #23 tampoco han desglosado si tienen Netflix, HBO... Y la gente traga, traga
  19. #33 Hola. No eres "provacunas". Eres una persona normal.

    En el momento en el que nos separamos en pro y anti. En el momento.en el que creamos dos equipos, los magufos ganan

    Está la gente normal y están los magufos. Los magufos son una secta que deben ser apartados de cualquier debate pues contra su virus no hay vacuna.

    Bueno, sí, convencerles de que sigan tomando lejía. Pero es inhumano, es un asesinato.
  20. #9 Pero los datos están en el paper.
    En el enlace de #4 los tienes por edad, sexo y raza.
    Una cosa es una nota de prensa simplista, otra los datos.
  21. #14 Ummm... se le olvida el cociente de inteligencia... puestos a pedir...
  22. #12 De hecho, es probable que sí haya diferencias en estado de salud previo. Pero justo en la dirección opuesta a la que apunta el negacionista, ya que la peor salud previa y mayores factores de riesgo los tendría la población mayor, que está en su gran mayoría vacunada. Al contrario que la población más joven, en gran parte sin vacunar.
  23. Me sigue molestando bastante la actitud continua de muchos de "algo nos quieren ocultar", "no dan los datos por alguna razón", "es que quieren ganar dinero".

    De verdad, a estas alturas del partido ¿alguien puede negar que las vacunas reducen el número de contagios, reducen la gravedad de los síntomas en caso de contagio y por lo tanto las hospitalizaciones? Porque llegados a reducir hospitalizaciones liberamos recursos, podemos atender gente con otras patologías (cáncer, por ejemplo) que no tenían camas ni espacio libre y se nos muere menos gente.

    Seguir discutiendo de "aquí falla y no protege lo que nos gustaría" o "no consigue inmunidad total" o "hay efectos secundarios" es utilizar un argumento simplista que se puede aplicar a cualquier tratamiento médico prácticamente y que da pie a teorías conspiranoicas poco provechosas y razonables.

    ¿Que no me desglosan los datos como me gustaría? Pues vale. Cuando entras al quirófano ¿pides el nombre concreto de la anestesia que se usará, miras los papers de efectos secundarios, decides tu qué analgésico se te va a dar después, etc? Igual nos estamos pasando un poco.

    Todas estas movidas de "desconfío del tema" y "me da miedo, así que no me vacuno" y "a mi no tienen derecho a obligarme a vacunarme" me enervan bastante cuando vengo de estar con un amigo que se ha enterado por las noticias de que un amigo personal suyo ha muerto hace un par de semanas porque le daba miedo, no se vacunó, se contagió y en su caso la enfermedad le atacó fuerte y se lo llevó. 60 años y buena salud, adiós muy buenas.

    Y toda esta parrafada no es para tirar de las orejas a nadie, pero igual tendríamos que meditar un poco en lo que conseguimos con nuestra obstinación. Si durante la Gripe Española o la Peste Negra hubieran tenido vacunas con la misma efectividad que las que tenemos, hubieran corrido a ponérselas como locos.
  24. #10 Da igual. Le mandas lo que pide, y dice "pero falta no sé qué". Claro ejemplo de "no hay más ciego que el que no quiere ver"
  25. #27 pues vaya estudio.

    Estoy seguro que las estan recopilando, básicamente porque los médicos quieren entender cómo funciona la enfermedad para poder tratarla y entender su evolución mejor.

    Ahora, que en más de un año no hayan sacado nada parecido a lo que digo, no es muy normal con el impacto social que está teniendo.

    Pero bueno, si de la política no espero nada. De la gente si, que tenga ojo crítico.
  26. #5 Tampoco hay el mismo número -y menos mal- de personas vacunadas que sin vacunar. Ahí tienes otra variable. Si de una población de entre 60 y 100 años están todos vacunados (vamos a poner, por aquello de no pillarse los dedos, que lo están al 98%), es normal y estadísticamente inapelable que si enferman y se ponen tan malitos como para hospitalizar, la inmensa mayoría serán vacunados.

    El paper (o la nota de prensa furibunda de la noticia) no dice que de cada 1 hospitalizado vacunado haya otros 29 sin vacunar. Si quieres darle la vuelta, podría decir que de cada 29 vacunados que pueden enfermar, quizá solo uno vaya al hospital, pero tampoco dice eso y de decirlo tampoco sería riguroso, aunque sí más acertado que tu comparación. Céntrate mejor en que hay mucha más gente de riesgo vacunada que sin vacunar y que, por ende, también habrá más hospitalizaciones de personas de riesgo vacunadas que sin vacunar.

    Imagínate, pues, si no se hubiera vacunado nadie.
  27. #55 Si, y los conductores tienen 100% más posibilidades de morir conduciendo que los que no conducen nunca
  28. #40 No sugiero nada. Pero a título personal no creo que eso sea así ni de coña. Sería una tontería que sacaran una vacuna con esos efectos. De hecho sería criminal, practicamente terrorismo no me jodas. De locos.

    Lo que sugiero, es que estamos llegando a conclusiones erroneas en cuando a varios temas. Sobre las vacunas por ejemplo, sobre la verdadera efectividad de las vacunas según el perfiles de la persona. En cuales funciona mejor y en cuál funciona peor. Una idea, puede que alguien con obesidad morbida, el factor riesgo sea tan alto que la vacuna estadísticamente tenga un impacto muy pequeño en ese perfil con lo que esas personas deberían seguir siendo extremadamente cautelosas.
    De igual manera, en rangos de edad de 30-50, se desconoce el tipo de perfil que acaba con ingreso/UCI o con sintomatología a medio (6m) y largo plazo (1y+). Vamos, cosas que dejarían entender mejor qué parte de la población es de riesgo y cual no.

    En España, si no recuerdo mal, el % de muertes en la franja de 30-40 está en el 0,14%. Pero igual si eres diabetico, o tienes asma o estas obeso el % sube al 20-30-40% mientras que si no tienes nada de eso tu % baja al 0,01%. Eso ayuda a determinar medidas sociales y acciones particulares que las diferentes personas pueden tomar.

    Pero ya veo que aquí a la gente hacer este tipo de analisis les debe dar dolor de cabeza. Como que pensar cuesta demasiado. Es más fácil llamar conspiranoico o negacionista o decir chorradas como "y ver si les gutsa netflix" y pasar a otra cosa.

    Un saludo
  29. #18 no es mi función ni responsabilidad.

    En cambio pedirlo antes de hacerme una opinión razonada es bastante lógico. Llamame loco pero me gusta saber por qué opino una cosa u otra y me molesta bastante ver a la prensa llegar a conclusiones sin una mínima justificación fuera de que es "el discurso" aceptado y punto.
  30. #40 no creo que haya querido decir eso. Me parece que sugiere que, sin añadir una columna con otros factores relevantes, como las patologías previas o tipo de vacuna puesta por ejemplo, no puede identificarse objetivamente si inmunizarse a través de la vacunación esta siendo igual de beneficioso para todos los grupos. Por ejemplo, ¿Qué sería mejor para alguien con un patología previa del sistema inmunodeprimido, la vacuna x, y, z, o ninguna de ellas está teniendo el % de beneficios esperados porque acaban todos ellos en la UCI del hospital a la primera que cogen covid y quizá haya que cambiar la estrategia con algún grupo?
    No está diciendo que el informe este mal porque se recomiende vacunarse, sino que el análisis del informe está mal hecho porque deja fuera factores relevantes y aún así el autor da por buenas esas conclusiones en base a datos incompletos.
  31. #12 nada me hace pensar eso.

    En cambio tengo curiosidad sobre correlaciones entre gente que ha tenido síntomas graves y/o continuados para vacunados y no vacunados.

    De igual manera que me gustaría saber números totales sobre ingresos de vacunados vs no vacunados con sus tasas de contagio para entender la efectividad real.

    Pero bueno, se que no lo van a dar porque no quieren una población informada. No veo otro motivo. Llevamos año y medio y seguimos con los mismos tipos de datos y estadísticas y la gente traga y saca conclusiones que yo alucino.
    Y luego el listo soy yo porque cuestiono esas "verdades" tiene narices
  32. #23 ¿pero qué cuestionas? si criticas cosas sobre el estudio y ni te lo has leído.
  33. #17 venga ahora a dormir agusto que ya has soltado la tontería del día.

    Tu espíritu crítico debió morir en la pubertad. Te aconsejo la religión, evita tener que plantearse cosas y pensar y analizar por ti mismo.

    Un saludo
  34. #16 348 reportes del 2021
  35. #2 Qué barbaridad, mira que hacer un estudio sin preguntarles su color favorito, con cuanta frecuencia se cortan las uñas y cuántos decimales de Pi se conocen de memoria...

    No hacen ningún estudio serio porque nos quieren desinformados.
  36. Pues yo voy a negar sin pruebas la evidencia científica porque he leído en mnm que da ataques de caspa :tinfoil:
  37. #11 ¿para hacer una estadística tienen que hacer el examen completo a una persona? que igual la mayoría a ciertas cosas ni contestaria o no querrían participar (lo de la libertad que tanto aplauden algunos mientras luego mira lo que exigen...).
    Yo creo que ya estos datos son reveladores, todo se puede mejorar pero no es fácil.
    Conozco 2 personas que han fallecido por Covid, una tenia sesentaypico (no es una anciana pero bueno tampoco es joven) y la otra tenia veintinueve, y de esta sí se que es una chica sana y deportista... pues para algunos cuando les comento esto es que seguro que algo tendría porque con veintinueve años no es normal.
    Al final cada uno cree lo que quiere creer y algunos siguen pensando que son inmortales y a ellos no les puede afectar, seguro que muchos de estos son los que luego hospitalizan.
  38. #2 Busca el efecto Simpson, pero me parece que ni así van a confirmar lo que crees.
  39. #22 loco. E ignorante.
  40. #2 1 persona hospitalizada = una cama usada en covid que haría falta para otra cosa, no conozco a nadie que por su salud, edad o condición física use 2 camas
  41. #23 Sí, será que no quieren población informada. O será que el estudio del que se hace eco la nota de prensa se ha hecho sin considerar esas variables y por eso no las han publicado. O igual las están recopilando para completar el estudio.
  42. #55 si vas a decir eso , me puedes aportar enlace de estudios serios al respecto? No lo que diga tu vecina del tercero

    Hasta donde he leído de gente competente, los efectos secundarios no previstos en vacunas se dan antes de 6 meses y con el nivel de vacunación que hay...saldrían a patadas

    Y ahora le dices a las miles de personas con codvid persistente está película que seguro que se lo pasan bien
  43. #55 si la probabilidad de morir por efectos secundarios por arnm si no te vacunas es cero, 100 veces más sigue siendo cero.
  44. #65 joder, tu comentario ha sido un chorro de aire fresco, la brisa en el verano, una cerveza en el chiringuito de playa.

    Gracias por no pensar mal y dedicar un poco de esfuerzo a ver el fondo de la cuestión.
  45. #2 Una pregunta, de que forma los gobiernos u organismos ganan dinero con el covid? Que yo sepa todo son gastos. ¿Quien tendría interés en crear alarma?
  46. El problema es que luego ves las estadísticas de un hostipal y no hay 29 no vacunados por cada vacunado ingresado y si me tengo que fiar de algo, mejor que me lo diga el propio hospital...
  47. #4 gracias por el enlace pero a parte del sexo el desglose es nulo en otras características
  48. #55 Repasa esa afirmación
  49. #5 Madre mía, esa estadística... :palm:

    Si te refieres a un hospital español: ¿Eres consciente de que estamos rondando el 80% de personas con al menos una dosis? Pertenenciendo los mayores (como mayor grupo de riesgo) casi en su totalidad al grupo de los vacunados y los niños (cuyo riesgo comparado es mucho menor) al grupo de los no vacunados.

    Imagina que pasaría con una muestra más uniforme de ambos grupos.
  50. #35 Hay gente que parece que esperaba que la vacuna volviese inmortal a los ancianos.

    Me apostaría porque muchos que supuestamente han muerto por covid, realmente se iban a morir igual, solo que dio la casualidad de que tenían el virus.

    Nunca hablan de los ancianos que se mueren en las residencias por cualquier otra enfermedad, incluida gripe, pero de covid nos tenemos que enterar de que mueren X. Qué diferencia, hay muertos de primera y de segunda, por lo visto.
  51. #5 ¿Con doble dosis?

    No. Ni muchísimo menos.
  52. #94 Ya, espíritu crítico. Me invento las preguntas que me da la gana porque necesito justificar mi sesgo de confirmación.

    Buscas razones para justificar un punto de vista negacionista.

    Hace nada rechazabas datos oficiales de las muertes en afganistán, te daban datos de los afganos, de los rusos, de la otan, todos coincidían y aún así tu "espíritu crítico" negaba la realidad y negaba los números.

    Ahora tu "espíritu crítico" demanda datos estadísticos a la carta, y si no "los estudios no me sirven". Claro, lo que sea para rechazar el estudio. Si te dieran otros datos te las ingeniarías para buscar otra excusa.

    No es "espíritu crítico", es "yo tengo estas ideas y adaptaré la realidad y pondré en duda cualquier dato para que encaje en mi argumentario". Es el punto de vista de todos y cada uno de los negacionistas, sin importar si hablamos de terraplanismo o antivacunas.

    Lo siento, pero mi política en meneame es pasar al ignore a las personas que me van a hacer perder tiempo. Ya te di una segunda oportunidad con la conversación de Afganistán, y ha durado poco.

    Un saludo
  53. Estoy buscando el desglose total de fallecidos por COVID en España según grupo de edades ¿Alguien sabe donde encontrarlo?
  54. #64 Pero la variable "enfermedades previas" ¿es diferente entre gente con y sin COVID?
  55. #88 Si si, ya veo el nivel de tu materia gris, ni los repetidos zascas q te han dado en este hilo te bajan del burro.. entonces intentaba ponerme a un nivel más apropiado al tuyo pero veo q ni con sarcasmo, así q ahí te quedas
  56. #87 Vale .. entonces el jari que hay liado en India, Rusia, Brasil... El 100% de los países vaya. es para que la gente no
    se centre ni piense en el BOE también? Parece que sabes mucho de política tu, a ver cómo va eso
  57. #105 Pues me han votado 4 positivos por pena, debe de ser gente piadosa, y al resto de zascas rebatiendo tus tontadas sobre el informe tambien les deben de dar pena tantos votos positivos, ya ves... La gente se cree q son zascas cuando tú estas dejando clarísimo que son comentarios lamentables y que ridiculizan a sus autores...
  58. #90 ton-te-ri-as

    Sé de lo que hablo, no te pases de listo.

    Justo esto que comentas lo discutía con otro tipo hace poco, pero que no sea todo lo completo que nos gustaría no invalida el estudio.

    Las correlaciones encontradas son reales y eso es indicio fuerte de algo.

    Repito mi comentario anterior, no hay en cambio, ningún indicio que haga pensar que los vacunados tengan mejor salud o condiciones que los no vacunados, más bien al contrario.

    ¿Molaría que estuviera cubierto por el estudio? Claro, pero, repito, los datos para analizarlo como está éste son muy básicos y fáciles de obtener. Los necesarios para lo que tú exiges, no (mantener la consistencia en grandes y variados escenarios, problemas con la cesión de datos, muy restringidos en medicina, etc.).

    Tú dices que es para mantenernos desinformados, sin ningún tipo de fundamento. Vale. Llámalo como quieras, pero es la típica conspiranoia: alguien misterioso y difuso, oculto en la sombras, no quiere que tú sepas algo que cambiará el devenir del mundo. Y es capaz de acallar a todos con su poder oculto... Menos a ti, que sabes más que todos los demás.

    ¿Y qué indicios tienes para sostener semejante ideaca?

    Jope, el cientificaco que sabe más que nadie de ciencia y variables ocultas aferrándose con uñas y dientes a una intuición.

    Por vale, tú mismo, chato, vas pa catedrático en epistemología.
  59. #108 Segun tu, el covid es una especie de cortina de humo que tienen el gobierno para cegarnos y no ver el BOE y no se que. Vale: nuestro gobierno nos la esta metiendo doblada. Ahora dime que motvacion tienen el resto (todos sin excepcion) de paises del mundo para crear alarma y tener engañados a sus ciudadanos y de paso arruinar sus economias. Teneis un discurso mas simplista que la sintonia de los teletubbies
  60. #114 Te han restregado bien tus afirmaciones de que el estudio son 4 mierdas dejando en evidencia q ni te lo habías leído, un estudio como otros muchos y como la evidencia de las estadísticas, que avala la utilidad de las vacunas. Tu ojo clínico es más bien ojete, no intentes darnos lecciones
  61. #49 Muchas gracias

    Veo en la tabla5, de la página 11, que desde Junio de 2020, "solo" han fallecido un total de 809 en los rangos de edad de los 20 a los 49 años, aunque no señala cuantos tenían patologías previas.

    Son más de 15 millones de españoles con esas edades entre 20 y 49 años, de los que se han detectado 2.108.449 de casos de COVID. Entre todos "solo" suman 4.996 pasos por UCI y 809 defunciones.

    Parece un porcentaje de paso por UCI y muertes bajísimo para esas edades, que son las edades fertiles de las mujeres, entonces ¿Qué sentido tiene vacunar a las gestantes?
  62. #117 dios que plasta xD
  63. Ya solo faltaría que la vacuna no diera ventaja.
    En ese aspecto todas los noticias están de acuerdo.
    No como en otros temas, Afganistán, derechos de la mujer,derechos LGTB,democracia, libertad etc...
  64. #15 xD. No debo saber buscar porque ya he estado en esa página y no veo lo que te he dicho. Hay varios PDFs que datan de 2020 sobre mujeres embarazadas y que parece confirmar que es un factor de riesgo (al igual que la gripe H1N1 como menciona el artículo), luego hay otro sobre raza y edad y sexo y por ultimo sobre los positivos confirmados en niños y adolescentes sin informar la evolución de esos casos.

    Todos ellos del 2020. Desde entonces nada. Llámame loco, pero a mi eso no me parece tener datos ni análisis de variables.
  65. #38 #44 pues porque los datos médicos de las personas no se pueden compartir sin su expreso consentimiento, al menos datos tan específicos como pides.
  66. #72 no, son datos muy sensibles y no se pueden compartir.
  67. #91 #91 no es tan sencillo como lo pintáis.
    ¿Se puede hacer? Claro.
    ¿Sin pedir permiso paciente por paciente o a familiares? Ni de coña.
  68. #70 #55

    Cuando hablamos de porcentajes hay que tener en cuenta a qué se refieren, en comparación con qué cosa.

    Por ejemplo, si un producto cuesta 5 euros y otro 6 euros, el segundo cuesta 20% más (que el primero).
    Si otro cuesta 10 euros sería un 100% más (que el primero).
    Un 100% menos que el primero sería 0 euros.

    Sin embargo, nótese que 5 es un 50% menos respecto a 10.
    Es decir, 10 es un 100% más que 5 mientras que 5 NO es un 100% menos que 10, sino un 50% menos.

    En el caso que dijiste : la probabilidad de sufrir efectos secundarios de vacuna ARNm sin ponerse la vacuna ARNm es cero... porque es imposible que una causa produzca un efecto si no existe esa causa.
    Sea cual sea la probabilidad p de efectos secundarios en el caso de SÍ ponerse la vacuna la otra que es cero siempre será un 100% menos que esta p : p - 100/100 * p = 0
    Es decir, la probabilidad de efectos en quien NO se la pone es un 100% menos.
    Sin embargo, eso no significa que en quien se la pone sea un 100% más!!!!

    A menos, claro está que p sea cero, claro (un 100% más que 0 es 0).

    RESUMEN: entendí lo que querías decir, pero lo dijiste mal.
    (a menos que quisieras dar a entender que nunca hay esos efectos secundarios, p = 0, quizá haciendo una broma, pero todo parece indicar que no fue ese el caso)

    Otro ejemplo: cuando una oferta dice que es SIN IVA ... el IVA es añadir el 21% (normalmente) pero esa oferta SIN IVA ¡¡¡no es un descuento del 21% !!! Anadir el 21% es multiplicar por 1.21 pero no añadir el 21% no es multiplicar por 0.79 (descuento del 21%) sino dividir por 1.21 ...
    y 1/1.21 = 0.826 así que es un descuento del 17.4% , bastante menos que el 21%


    cc #61 #73 #56
  69. #125
    Si te fijas bien, a ti te puse en copia (apareces en "cc" en la parte final) mientras que a quien respondo es a los que referencio al principio de mi comentario.
  70. Lo que da una efectividad del 96.55% de no pillar la enfermedad grave
  71. #13 más importante que la raza es incluir un apartado de enfermedades previas que puedan afectar en mayor o menor medida. No se trata de incumplir la LPD diciendo que x con nombres y apellidos ha tenido x enfermedad, sino simplemente, que hay x individuos con x patologías previas que han tenido x síntomas, x ingresos, x % vacunados, etc. No creo que sea tan difícil entender que es un factor bastante relevante para poder formarse una opinión objetiva de los resultados
  72. Y las no vacunadas que han pasado el covid, también?

    Cuesta encontrar información decente sobre la inmunidad natural. Algo saben y no nos cuentan... :tinfoil:
  73. #69 en los resultados de un estudio de salud? claro. Si no se disgrega, no se conoce el % de gente con patologías previas y las consecuencias para esos grupos si se han vacunado, si no lo han hecho, qué tipo de ingreso hospitalario de ha tenido teniendo x patología previa con y sin vacunar, etc. Al fin y al cabo, se trata de analizar una muestra lo más realista posible para sacar conclusiones. Si no se incorporan la mayoría de factores relevantes, no puede llegarse a conclusiones correctas o, como mínimo, objetivas. Que es muy distinto a que subjetivamente alguien pueda pensar que x se correlaciona con y, sin más datos que "este es sexo masculino y este femenino", o "este es de tal raza y el otro de la otra". Lo de la edad tiene sentido incluirlo, pero es más relevante la existencia de patologías previas que la edad (hay gente de 80 años sin patologías previas y gente de 30 con problemas respiratorios graves, no va a ser lo mismo)
  74. #79 imagino que es la excepción que confirma la regla, me alegro de que sobreviviera
  75. #9 Puede pasarse por la puerta de las urgencias de hospital y tendrá datos de primera mano
  76. #24 "Todos al mismo saco que así se produce miedo, enfrentamiento entre la población y se gana más dinerito que es a lo que estamos. " R.I.P.
  77. #2 Dado que se ha dado preferencia a vacunar a las personas de más riesgos (edad) , en teoría entre los que quedan sin vacunar predominan personas de menor riesgo y por tanto las probabilidades de acabar hospitalizado estando vacunado respecto a no estarlo serían aún menores.
  78. #71 Saluda al virus de mí parte.
  79. #55 Los que no que siguen a la masa, en este caso, son un riesgo para los demás... es una cuestión de salud... :wall:
  80. #77 pero lo dices porque eres inmunológo, vacunologo, virologo?

    Si dices eso , tendrás datos para corroborarlo, no?
  81. #58 venga di más tonterías.
    Si las variables que te he puesto no te parecen razonables es para hacérselo mirar.
  82. #54 para hacer una estadistica de la que poder sacar conclusiones necesitas conocer bastantes variables. Si tomas unas pocas lo más seguro es que tus conclusiones sean completamente erroneas e incluso que la conclusión sea opuesta a lo que parecía. Es el problema de la probabilidad y la estadística. Hay que saber bastante para entender sus problemas y la gente acepta los números con una facilidad pasmosa.
    Es como si quitamos el sexo como variable y lo sustituimos por grado de obesidad. Seguramente tus conclusiones serían completamente diferentes. Y así con más cosas. Si en vez de quitar añades, tus conclusiones tienen más probabilidad de ser correctas. Si no, no son más que pistas donde tienes que seguir indagando sin poder sacar conclusiones.

    Esa información debe estar disponible de forma anonimizada. No veo qué tiene que ver eso con la libertad. Si no quieres responder o mientes en preguntas sobre tu salud cuando estas ingresado en un hospital tienes un problema gordo.

    Sobre la chica de 29, pues es raro si, pero ante una enfermedad claro que te puedes morir si tu cuerpo reacciona mal. Precisamente lo que comento arriba de variables ayuda a entender por qué unos se mueren y otros no y sacar estadísticas relevantes.
    De todas formas gente de 29 se muere por neumonias y otras cosas. Por suerte son casos raros pero existen claro sin que les pase "nada".
  83. #53 ¿y qué no me he leido exactamente?
  84. #78 Lo único que está superprobado es tu total ignorancia en materia de probabilidad y estadística. Cuando hablas de una probabilidad cien veces mayor no sumas, multiplicas, y cuando multiplicas cero por algo el resultado sigue siendo cero.

    Es indiscutible que la probabilidad de que te mate una vacuna de arnm si no te vacunas es cero. Una probabilidad cien veces mayor que esa es… (venga, haz el cálculo).

    A lo que me vengo a referir es que hay que tener una buena base matemática para entender de lo que estamos hablando, y una base aún mayor para sacar conclusiones a partir de los datos.
  85. #52 Pues motivos para crear alarma hay muchos. Primero que la gente se centra en eso y no en otras cosas. Esto es una discusión más profunda, pero el tenernos liados con enfrentamientos es una estrategia vieja. Que si cataluña, que si izquierda vs derecha, que si fascismo vs libertad, que si venezuela, que si hombres vs mujeres, ricos vs pobres, etc etc. Todo con tal de no generar acuerdos y acuerdos constructivos. Tener a la población ocupada y dividida siempre es mejor para mantener un control ferreo. No vaya a ser que nos de por exigir separación de poderes (por ejemplo).

    Segundo, la cantidad de asignaciones de dinero y legislación que han sacado en el BOE por la via de urgencia sin concurso publico y sin control, es acojonante. Esos favores luego se pagan de vuelta. Creo que en nuestro pais tenemos ejemplos bastante obvio de cómo funciona esto.
  86. #51 Te recomiendo el bar de Manolo. Ahí tus tonterías y falacias seguro que cuelan mucho mejor.

    Cuando decidas usas la materia gris, aquí estoy para debatir.
  87. #48 ¡¡¡está pidiendo datos para poder tener un pensamiento razonado!!! ¡¡¡A la hoguera con el!!!
    ¿Qué será lo siguiente? ¿Estudiar? ¿¡¡¡Leer libros!!!?

    ¡¡Que alguien detenga esta demencia!!
  88. #45 Ui si, qué conspiranoico soy. Como argumento que las conclusiones son como mínimo incompletas, cuando no erroneas por la extrema simplificación de variables del estudio, soy un conspiranoico. Añade negacionista que así ya dejas tu argumento redondo.

    Igual el problema está en aquellos que no conoceis la importancia de variables ocultas en la realización de estudios.

    Como suelen decir, ¿Por qué triunfan las ideologías, las etiquetas y las conclusiones simples vs el estudio científico? Porque para el segundo hay que estudiar y dedicar esfuerzo.

    Ale, buen dia.
  89. #50 Estas asumiendo que los datos de los estudios no estan anonimizados. Tu puedes compartir datos estadísticos y la seguridad social realiza estudios estadísticos en base a datos sin que tu hayas tenido que compartir nada. Básicamente porque es imposible relacionar ningún dato con una persona específica con lo que no hay quebrantamiento de la privacidad.
  90. #42 Pues eso. Agreed.
  91. #59 go to #93.

    No achaques a los demás lo que te ocurre a ti, que parece que tienes un sesgo y prejuicios bastante fuertes en cuanto alguien tiene un minimo de espiritu crítico.

    Al final acabaréis con una censura total a la gente que usa la cabeza para pensar. No vaya a ser que no reproduzcan el mismo mensaje que vosotros como loros o se les ocurra razonar sobre lo que están viendo.
  92. #39 ¡¡está pidiendo saber más!! Hay que encerrarlo, ¡rápido! estudiar! pensar! herejía!!!
«12
comentarios cerrados

menéame