Para noticias sobre el coronavirus
323 meneos
887 clics
Las personas no vacunadas tienen 29 veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19, según los CDC

Las personas no vacunadas tienen 29 veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19, según los CDC

Los investigadores descubrieron "porcentajes mucho más bajos" de hospitalización entre los casos positivos de personas que estaban completamente vacunadas contra el COVID-19 (alrededor del 3%). Incluso muchas menos personas tuvieron que ser ingresadas en una unidad de cuidados intensivos (0,5%) o tuvieron que ser conectadas a un respirador (0,2%). Sin embargo, entre los no vacunados la tasa de hospitalización fue 29,2 veces mayor que entre las personas completamente vacunadas, según el estudio de los CDC.

| etiquetas: vacunas , probabilidades , hospitalización , grave , cdc , estudio , antivacunas
162 161 2 K 139
162 161 2 K 139
12»
  1. #91 #91 no es tan sencillo como lo pintáis.
    ¿Se puede hacer? Claro.
    ¿Sin pedir permiso paciente por paciente o a familiares? Ni de coña.
  2. #79 imagino que es la excepción que confirma la regla, me alegro de que sobreviviera
  3. #88 Si si, ya veo el nivel de tu materia gris, ni los repetidos zascas q te han dado en este hilo te bajan del burro.. entonces intentaba ponerme a un nivel más apropiado al tuyo pero veo q ni con sarcasmo, así q ahí te quedas
  4. #87 Vale .. entonces el jari que hay liado en India, Rusia, Brasil... El 100% de los países vaya. es para que la gente no
    se centre ni piense en el BOE también? Parece que sabes mucho de política tu, a ver cómo va eso
  5. #103 ui si, unos zascas que no veas. ¿Como el tuyo no? Jaja.

    No me vengas con sarcasmo cuando tú comentario lo único que daba era pena. Usa sarcasmo después de argumentar, no antes, que si no lo único que consigues es hacer el ridículo.
  6. #105 Pues me han votado 4 positivos por pena, debe de ser gente piadosa, y al resto de zascas rebatiendo tus tontadas sobre el informe tambien les deben de dar pena tantos votos positivos, ya ves... La gente se cree q son zascas cuando tú estas dejando clarísimo que son comentarios lamentables y que ridiculizan a sus autores...
  7. #106 ya veo ya. Podría explicarte el sinsentido de lo que dices, pero voy a dedicar mi esfuerzo a otros menesteres.

    Suerte en la vida
  8. #104 Qué tendrá que ver una cosa con la otra. Yo te aconsejo mirar lo que se ha estado publicando en el BOE en el ultimo año, pero tú mismo macho.
  9. #90 ton-te-ri-as

    Sé de lo que hablo, no te pases de listo.

    Justo esto que comentas lo discutía con otro tipo hace poco, pero que no sea todo lo completo que nos gustaría no invalida el estudio.

    Las correlaciones encontradas son reales y eso es indicio fuerte de algo.

    Repito mi comentario anterior, no hay en cambio, ningún indicio que haga pensar que los vacunados tengan mejor salud o condiciones que los no vacunados, más bien al contrario.

    ¿Molaría que estuviera cubierto por el estudio? Claro, pero, repito, los datos para analizarlo como está éste son muy básicos y fáciles de obtener. Los necesarios para lo que tú exiges, no (mantener la consistencia en grandes y variados escenarios, problemas con la cesión de datos, muy restringidos en medicina, etc.).

    Tú dices que es para mantenernos desinformados, sin ningún tipo de fundamento. Vale. Llámalo como quieras, pero es la típica conspiranoia: alguien misterioso y difuso, oculto en la sombras, no quiere que tú sepas algo que cambiará el devenir del mundo. Y es capaz de acallar a todos con su poder oculto... Menos a ti, que sabes más que todos los demás.

    ¿Y qué indicios tienes para sostener semejante ideaca?

    Jope, el cientificaco que sabe más que nadie de ciencia y variables ocultas aferrándose con uñas y dientes a una intuición.

    Por vale, tú mismo, chato, vas pa catedrático en epistemología.
  10. #94 Ya, espíritu crítico. Me invento las preguntas que me da la gana porque necesito justificar mi sesgo de confirmación.

    Buscas razones para justificar un punto de vista negacionista.

    Hace nada rechazabas datos oficiales de las muertes en afganistán, te daban datos de los afganos, de los rusos, de la otan, todos coincidían y aún así tu "espíritu crítico" negaba la realidad y negaba los números.

    Ahora tu "espíritu crítico" demanda datos estadísticos a la carta, y si no "los estudios no me sirven". Claro, lo que sea para rechazar el estudio. Si te dieran otros datos te las ingeniarías para buscar otra excusa.

    No es "espíritu crítico", es "yo tengo estas ideas y adaptaré la realidad y pondré en duda cualquier dato para que encaje en mi argumentario". Es el punto de vista de todos y cada uno de los negacionistas, sin importar si hablamos de terraplanismo o antivacunas.

    Lo siento, pero mi política en meneame es pasar al ignore a las personas que me van a hacer perder tiempo. Ya te di una segunda oportunidad con la conversación de Afganistán, y ha durado poco.

    Un saludo
  11. #109 Repito mi comentario anterior, no hay en cambio, ningún indicio que haga pensar que los vacunados tengan mejor salud o condiciones que los no vacunados, más bien al contrario.

    ¿Pero en qué momento he hablado yo de un indicio similar? Repasa mis comentarios porque no tengo ni idea de si es de una forma o la otra, así que no se a que te refieres. De hecho, como tú, creo que los vacunados seguramente es gente con peor salud o condiciones. Creo que aquí te estas confundiendo de persona o no me has entendido bien.

    El problema no es que "molaría" es que invalida el estudio en muchas de sus conclusiones. Las correlaciones no son tales si hay una variable importante que te dejas fuera. De hecho las conclusiones pueden ser totalmente erroneas. Yo no estoy hablando de seguir variables como marcadores genéticos o estudios que necesitan mucho más esfuerzo. Hablo de variables fáciles de obtener que ayudarían a segmentar mucho mejor la población y su evolución. Claro, porque a los medicos no les interesa conocer los perfies para analizar el riesgo y tratamientos en pacientes y su evolución.
    Na, los medicos con saber que eres negro y tienes 30 años ya les vale. Pero tu sigue a lo tuyo.

    En medicina esta información que he mencionado en no se cuantos comentarios ya se siguen. ¿Tu crees que un medico se va a basar en raza, sexo y edad para llegar a ninguna conclusion? Eso no se lo cree nadie, son bastante más rigurosos en medicina.

    Ya he visto varios argumentos de la restricción de datos. Estamos hablando de datos anonimizados entre entidades gubernamentales. Que me estais contando de restricción de datos por favor. Pensad un poco.

    Juntando estos razonamientos, y la mierda que hacen en politica y como exprimen la situación, si creo que en parte es para controlar el mensaje y el discurso oficial y en otra parte simplemente falta de capacidad. No gobiernan precisamente personas preparadas.

    Lo dicho en el meneo sobre control de la opinión publica. Muchas opiniones alli que lo ven como algo claro y lógico, pero cuando se menciona en un caso concreto, conspiranoia. Que si hombre.
  12. #108 Segun tu, el covid es una especie de cortina de humo que tienen el gobierno para cegarnos y no ver el BOE y no se que. Vale: nuestro gobierno nos la esta metiendo doblada. Ahora dime que motvacion tienen el resto (todos sin excepcion) de paises del mundo para crear alarma y tener engañados a sus ciudadanos y de paso arruinar sus economias. Teneis un discurso mas simplista que la sintonia de los teletubbies
  13. Afganistan? Pero que dices macho, nunca he comentado nada de afganistan. Te equivocas de persona.

    En vez de decir por me invento cosas o que pediría otras, ¿por qué no argumentas si lo que pido es razonable o no?
    Es más fácil atacar a la persona que al argumento ¿no?

    Yo no he rechazado el estudio por que sí, he dado datos concretos y qué haría falta para aceptarlo. Cosa concretas y específicas. No veo como rechazaría un análisis de ese tipo si es lo que precisamente quiero tener.

    Pero lo dicho, tu no quieres discutir de forma constructiva, lo que buscas es tener razón.

    Me gustaría saber en qué soy negacionista por cierto. Si enseñas la patita, al menos hazlo de forma completa. Si lo unico que querías era poner la "etiqueta" pues otro trol más de los que pululan por aquí incapaz de mantener una discusión argumentada.


    Haz lo que te de la gana con el ignore, me la trae al pairo.
  14. #112 No pongas en mi palabras o argumentos que no son mios.

    El covid es real, otra cosa es que estén aprovechando la situación. Cosa que también es real.
    Fuera parte de eso, lo que quiero son jodidos datos para poder formarme una opinión de como afecta la enfermedad a distintos segmentos de la población, cuales son los factores de riesgo y en qué situaciones la vacuna es más efectiva.

    Joder, ¿tan dificil es de entender? ¿Es que plantan un estudio con cuatro mierdas y no os dais cuenta de que es imposible saber nada con el?
    Pero como no vamos a tener los politicos que tenemos con esta forma de ver las cosas, si se acepta todo segun viene, con cero ojo clinico.

    La virgen santa.
  15. #113 respuesta a #c_110
  16. #114 Te han restregado bien tus afirmaciones de que el estudio son 4 mierdas dejando en evidencia q ni te lo habías leído, un estudio como otros muchos y como la evidencia de las estadísticas, que avala la utilidad de las vacunas. Tu ojo clínico es más bien ojete, no intentes darnos lecciones
  17. #116 ¿como las han restregando?

    ¿Yo he dicho que las vacunas no son útiles?
    Creo que hay algo de palabras en tus prejuicios.

    He dicho que es imposible saber para quién lo son, en qu grado, para que variantes, que factores de riesgo mitigan su eficacia y muchas cosas más que te podría indicar.

    Si vosotros sois felices con un estudio tan grueso felicidades. Pero no esperéis que las medidas que se tomen en base a esas conclusiones sean efectivas.

    Te puedo dar mil ejemplo de variables ocultas que dan al traste con resultados como que las mujeres tienen más incidencia que parece algo obvio puede no tener nada que ver.

    Te recomiendo estudiar un poco de estadística y los problemas asociados.
  18. #49 Muchas gracias

    Veo en la tabla5, de la página 11, que desde Junio de 2020, "solo" han fallecido un total de 809 en los rangos de edad de los 20 a los 49 años, aunque no señala cuantos tenían patologías previas.

    Son más de 15 millones de españoles con esas edades entre 20 y 49 años, de los que se han detectado 2.108.449 de casos de COVID. Entre todos "solo" suman 4.996 pasos por UCI y 809 defunciones.

    Parece un porcentaje de paso por UCI y muertes bajísimo para esas edades, que son las edades fertiles de las mujeres, entonces ¿Qué sentido tiene vacunar a las gestantes?
  19. #117 dios que plasta xD
  20. #120

    Esto lo has dicho tu :"y las personas vacunadas tienen 100 veces más probabilidad de sufrir efectos secundarios no detectados previamente por el uso de la técnica del arn mensajero en humanos que los no vacunados"


    Insisto, de donde sacas los datos ?
  21. De donde sale la cifra de 29 veces más? Por más que miro los datos, no lo entiendo. Alguien me lo puede explicar. Se me escapa algo.
  22. #70 #55

    Cuando hablamos de porcentajes hay que tener en cuenta a qué se refieren, en comparación con qué cosa.

    Por ejemplo, si un producto cuesta 5 euros y otro 6 euros, el segundo cuesta 20% más (que el primero).
    Si otro cuesta 10 euros sería un 100% más (que el primero).
    Un 100% menos que el primero sería 0 euros.

    Sin embargo, nótese que 5 es un 50% menos respecto a 10.
    Es decir, 10 es un 100% más que 5 mientras que 5 NO es un 100% menos que 10, sino un 50% menos.

    En el caso que dijiste : la probabilidad de sufrir efectos secundarios de vacuna ARNm sin ponerse la vacuna ARNm es cero... porque es imposible que una causa produzca un efecto si no existe esa causa.
    Sea cual sea la probabilidad p de efectos secundarios en el caso de SÍ ponerse la vacuna la otra que es cero siempre será un 100% menos que esta p : p - 100/100 * p = 0
    Es decir, la probabilidad de efectos en quien NO se la pone es un 100% menos.
    Sin embargo, eso no significa que en quien se la pone sea un 100% más!!!!

    A menos, claro está que p sea cero, claro (un 100% más que 0 es 0).

    RESUMEN: entendí lo que querías decir, pero lo dijiste mal.
    (a menos que quisieras dar a entender que nunca hay esos efectos secundarios, p = 0, quizá haciendo una broma, pero todo parece indicar que no fue ese el caso)

    Otro ejemplo: cuando una oferta dice que es SIN IVA ... el IVA es añadir el 21% (normalmente) pero esa oferta SIN IVA ¡¡¡no es un descuento del 21% !!! Anadir el 21% es multiplicar por 1.21 pero no añadir el 21% no es multiplicar por 0.79 (descuento del 21%) sino dividir por 1.21 ...
    y 1/1.21 = 0.826 así que es un descuento del 17.4% , bastante menos que el 21%


    cc #61 #73 #56
  23. #124 Te has currado una explicación estupenda, pero te diriges a mí diciendo que lo he dicho mal. Si lees el comentario al que yo respondía te darás cuenta de que efectivamente me refería a que aumentar 100 veces una probabilidad que es cero sigue siendo cero.
  24. #125
    Si te fijas bien, a ti te puse en copia (apareces en "cc" en la parte final) mientras que a quien respondo es a los que referencio al principio de mi comentario.
  25. No... No pides datos, tiras pelotas fuera, tu y toda la pandilla de tontolnabos que negativizais todo lo sale de vuedtro canon.
12»
comentarios cerrados

menéame