Para noticias sobre el coronavirus

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
8 clics

La cepa británica ya está en Córdoba: Salud registra el primer caso de forma oficial

De los 188 positivos con la mutación del Reino Unido detectados hasta ahora en Andalucía, uno solo pertence a la provincia. Los primeros casos afloraron en el Campo de Gibraltar por el efecto de la colonia británica. Cádiz fue lap rimera provincia donde empezaron a tener presencia. Luego se fueron expandiendo por la costa en Málaga, Granada y Almería durante todo el pasado mes.
7 meneos
94 clics

¿Hacer la compra o ir de fiesta? Los lugares con más riesgo de contagiarse de coronavirus

Un estudio llevado a cabo por la University College London (Reino Unido) ha analizado cuáles son las situaciones de la vida cotidiana que son más propicios a contagiarse de covid-19. - Hacer la compra (2,18%) - Hacer deporte al aire libre (1,36%) - Coger el autobús (1,31%) - Comer en un restaurante (1,29%) - Tomar algo en bares o cafeterías (1,28%) - Ir de fiesta (1,27%) - Ir al gimnasio (1,27%) - Ir a trabajar (1,2%) - Viajar en tren o taxi (1,19%)
6 1 6 K -20
6 1 6 K -20
5 meneos
84 clics

Las lecciones de la pandemia de 1918 y porqué aún no es el final de la covid-19

Luego de la tercera ola de la pandemia de la gripe de 1918 el mundo pensó que la crisis sanitaria había concluido, pero no. El virus mutó y siguió su devastador paso por las grandes ciudades de esa época. La gente estaba cansada, al igual que las autoridades. Hoy nos encontramos en un punto similar, luego del contagio masivo de ómicron las personas piensan más en el final de la pandemia que en continuar con las medidas de protección. En este informe el científico John M. Barry explica lo peligroso de pensar en un repentino fin de la covid-19.
15 meneos
303 clics
La llegada de la variante Eris de Covid-19 suscita nuevas preguntas clave

La llegada de la variante Eris de Covid-19 suscita nuevas preguntas clave

Los expertos así lo indicaron: a pesar de que se levantara el estado de alarma, el coronavirus no iba a desaparecer de nuestras vidas por completo. Este tipo de virus lleva entre nosotros cientos de años a pesar de que su conocimiento entre la mayoría de las personas date de 2020, a raíz de la última pandemia. El comportamiento natural de estos agentes patógenos es que evolucionen con el tiempo, y así lo sigue haciendo el SARS-CoV-2, el virus causante de la Covid-19. Algunas modificaciones resultan más sustanciales que otras...

menéame