Noticias y consejos sobre la crianza.
11 meneos
168 clics
"Existen muchos muros de incomprensión hacia los niños con altas capacidades"

"Existen muchos muros de incomprensión hacia los niños con altas capacidades"

Lola Rodrigo quiere compartir en el Diario "la frustración que sentimos los padres de niños de altas capacidades". Su segundo hijo a los 2 años empezó a decirles que no quería ir al colegio, y "el pediatra nos recomendó que le hicieramos unos test de inteligencia así que con 4 años descubrimos que tenía altas capacidades", relata.
10 meneos
76 clics
YouTube Kids, por fin contenido adaptado a cada edad

YouTube Kids, por fin contenido adaptado a cada edad

Si tienes hijos, y son pequeños, quizá te gustaría poder controlar o filtrar el contenido audiovisual al que acceden. Para mejorar su educación. Se trata de un remake de la aplicación clásica de YouTube, pero enfocada a un público de inferior edad, y hecha de manera oficial por parte de Google. Si eres padre o madre, y tus hijos consumen recurrentemente contenido audiovisual en internet, creo que te puede interesar. Muchísimos pros, se nota que intentan dotar de un mayor control a los padres y madres.
Está muy adaptado al niño o niña en cuestión, pudiendo buscar usando el teclado o por voz. Además, esta opción puede ser deshabilitada por el padre o madre, de manera que sólo se pueda acceder a un conjunto de vídeos preseleccionados.
11 meneos
414 clics
La crianza con apego no funciona como predican los ‘gurús’

La crianza con apego no funciona como predican los ‘gurús’

Una relación fuerte y sana entre los bebés y sus cuidadores es imprescindible en el desarrollo de cualquier criatura. Los partidarios de la ‘maternidad natural’ promueven tres prácticas para afianzarla: el colecho, la lactancia y el porteo. Sin embargo, la ciencia no avala sus reglas. El vínculo seguro se consigue respondiendo a las necesidades del niño y, para eso, no valen tres trucos.
10 meneos
187 clics

Cómo parir sin desgarrarse (consejos de una matrona para conservar el periné íntegro)

Parir sin desgarrarse y conservar el periné integro es una meta para todas las parturientas. Nos encanta conservar nuestros genitales completos e intactos. Mucha gente cree que la integridad de la vagina y del periné en el parto son una cuestión de suerte, fortuna o un regalo que depende de las fuerzas que concurren en el momento del parto. Hay bastante folklore en torno a preparar o masajear el periné en el embarazo. Ninguna otra especie de mamíferos hace algo así. Decirle a una mujer que se de masajes en el periné durante el embarazo supone una falta de confianza en sus tejidos, que están perfectamente diseñados para parir al bebé. El trabajo para conseguir un periné intacto hay que iniciarlo mucho antes del parto.
9 meneos
150 clics
¿Cuán temprano podemos identificar a un niño con rasgos psicopáticos?

¿Cuán temprano podemos identificar a un niño con rasgos psicopáticos?

Una reciente investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Michigan sugiere que los primeros signos de psicopatía pueden ser vistos en niños de tan solo dos años.
10 meneos
173 clics
¿Te desharías de todos los juguetes de tus hijos? Una madre lo hizo y asegura que les cambió la vida para mejor

¿Te desharías de todos los juguetes de tus hijos? Una madre lo hizo y asegura que les cambió la vida para mejor

Los juguetes son instrumentos de juego y a los niños les encantan, pero ¿cuántos juguetes deberían tener? ¿dónde está el límite? Allie Casazza, madre de cuatro niños se sintió realmente desbordada por la cantidad de juguetes que había en casa...
10 meneos
124 clics
"Ser padres es mucho más que compartir los genes"

"Ser padres es mucho más que compartir los genes"

"Estoy en la sala de preparto pero no voy a parir, voy a abortar por tercera vez. Tres veces el embrión que estaba en mi vientre dejó de latir. Cada vez que esto pasa me hacen un raspado", escribió Mane en 2016.
12 meneos
96 clics
Las manos de la madre en el cerebro del hijo

Las manos de la madre en el cerebro del hijo

Ya en la década del 50, el psicoanalista británico John Bowlby, pionero en trabajos sobre desarrollo infantil, había examinado cómo los niños privados del contacto maternal llegaban a menudo a desarrollar problemas psicológicos en la edad adulta...
9 meneos
142 clics
El frasco de la calma de María Montessori para padres y niños

El frasco de la calma de María Montessori para padres y niños

El frasco de la calma es un frasco dirigido a las familias para poder controlar las rabietas en los niños y los nervios del adulto. Con él se pretende poder canalizar el estrés y la ansiedad potenciando la respiración y la calma gracias a la concentración. El frasco de la calma está compuesto por pegamento, agua, champú, purpurina y otros ingredientes que hará que tenga un movimiento casi hipnótico que ayude al niño enojado a controlar sus rabietas, pero siempre y cuando se utilice de una forma correcta donde el pequeño comprenda que es un frasco para sentirse bien. El frasco de la calma es una técnica excelente para ayudar a los niños a concentrarse y a relajarse, siendo conscientes de sus emociones y de su control.
13 meneos
53 clics
La importancia de gatear para leer y escribir

La importancia de gatear para leer y escribir

Gatear y el desarrollo físico e intelectual de los niños están directamente relacionados. Es un proceso muy importante a nivel neurológico y de coordinación para posteriores aprendizajes como la lectura y escritura.Con el gateo se desarrolla la visión, el tacto, el equilibrio, la motricidad fina, la orientación espacial y el desplazamiento del cuerpo.
13 meneos
108 clics
¡¡Ya no puedo más!!! El desgaste de la maternidad

¡¡Ya no puedo más!!! El desgaste de la maternidad

Como madres, nos planteamos muchos asuntos en los que queremos incidir, cuidar y trasmitir a nuestros hijos e hijas. Les influimos y somos modelos en asuntos como nutrición, sueño, relaciones con otras personas y el medio que les rodea, entre otros aspectos… Para los bebés, somos el primer referente con el que se encontrarán, según nos relacionemos con ellos y con el mundo será la primera impresión que se lleven de los demás y del entorno. Les serviremos de espejo, o más bien, ellos nos servirán de espejo a nosotras sí sabemos mirar.
9 meneos
80 clics
¿Cómo educar niños felices y emocionalmente fuertes?

¿Cómo educar niños felices y emocionalmente fuertes?

Apenas tenemos tiempo para estar con ellos, el trabajo, las preocupaciones... ¿Cómo educar niños felices en esta sociedad tan compleja de hoy en día?
11 meneos
136 clics
Los 3 tipos de TDAH: causas, síntomas y tratamiento

Los 3 tipos de TDAH: causas, síntomas y tratamiento

Por desgracia e inexplicablemente teniendo en cuenta que nos encontramos en pleno siglo XXI, todo aquello relativo a la salud mental sigue estando rodeado de mucho estigma. Los trastornos que afectan al modo como nos relacionamos con el entorno y que puedan salirse de la normalidad establecida por las pautas sociales generan en la sociedad un estado en el que tendemos a no hablar de los mismos.
9 meneos
183 clics
Tengo tetas

Tengo tetas

Hace unos días que llevo dándole vueltas. Desde que mi hijo con cinco años, como la cosa más natural del mundo, me dijo mientras merendábamos: -Me gustan las tetas. -Te gustan las tetas? Pero todas las tetas? -Sí. Todas. Me gustan! Yo no tengo. -Tu quieres tener tetas? -Ummm no, no quiero tetas. (No muy convencido) ...
10 meneos
33 clics
Sharenting: compartimos demasiada informacion sobre nuestros bebés

Sharenting: compartimos demasiada informacion sobre nuestros bebés

Un estudio de la Universidad de Michigan aborda los problemas de seguridad e identidad digital de los niños a causa de los hábitos sociales de sus progenitores.
9 meneos
163 clics
¿Magia o mentira? Educar contando o no 'ese asuntillo' sobre los Reyes Magos

¿Magia o mentira? Educar contando o no 'ese asuntillo' sobre los Reyes Magos

Lo primero y más importante: SI ERES UN NIÑO, ¡CIERRA ESTA NOTICIA! Ya tendrás tiempo dentro de unos años de leerla. | Algunas familias han decidido criar a sus hijos contándoles desde el principio ‘ese secretillo’ sobre los Reyes Magos. Una decisión cuyo detabe ha llegado a las redes sociales, con opiniones para todos los gustos.
9 meneos
165 clics
Diez cosas que todo el mundo debería saber sobre los bebés [ENG]

Diez cosas que todo el mundo debería saber sobre los bebés [ENG]

¿Has observado la cantidad de bebés estresados que hay? Tal vez uno de cada treinta que yo veo tiene los ojos brillantes, lo que considero un signo de que todo marcha bien. ¿Qué está pasando con el resto? Puede que sus cuidadores desconozcan las necesidades de sus hijos. Aquí van 10 cosas que todos deberíamos saber.
7 meneos
114 clics
La crianza cansada (o cómo sobrevivir al entorno)

La crianza cansada (o cómo sobrevivir al entorno)

La alimentación (desde la lactancia materna a la alimentación complementaria), pasando por el porteo, la gestión de las rabietas o la forma en la que dormimos han ocupado cientos de conversaciones en nuestro entorno. La mayoría de ellas conducían a lo mismo: lo equivocados que estábamos. “Se va a acostumbrar a…”, “No se es mejor madre por dar el pecho”, “Mara, ya eres muy mayor para tomar teta”, “Tendrás que quitarla la teta”, “Siempre se ha hecho así y nunca ha pasado nada”, “Se va a ahogar si le dais la comida en trozos”, “Si no come puré, no come nada”, “Si no le haces los pendientes, cuando se mayor se enfadará contigo”, “¿En la mochila no va incómoda? Ahí va peor que en un carro porque… (le das calor, se va a ahogar, va mal)”, “Se tendrá que acostumbrar a…”, “Si lo venden, es que es bueno”… Y un largo etcétera.
11 meneos
97 clics
El color de los juguetes

El color de los juguetes

Existe una creencia generalizada de que a los bebés y a los niños/as les encantan los colores llamativos. Los parques infantiles, muchas guarderías y escuelas de infantil están repletas habitualmente de fuertes colores primarios
7 meneos
201 clics
Víctimas del método Estivill

Víctimas del método Estivill

Fueron muchos los niños que fueron criados con el método Estivill. Un gran número de padres confiaron en él porque aparecía en la TV y sus libros inundaron los comercios. Muchos niños probablemente se sintieron desconsolados y aprendieron que no podían confiar en que sus padres acudieran a su llanto. Ha pasado un tiempo ya para ver que ha ocurrido con aquellos niños cuyo sueño fue velado por padres que creyeron ciegamente en este método.
9 meneos
149 clics
¿Tener hijos nos hace más felices?

¿Tener hijos nos hace más felices?

Para muchas personas, tener un hijo constituye uno de los momentos más felices y memorables de sus vidas. Pero ¿hasta qué punto eso es así? ¿El pico de felicidad es efímero? ¿Se perpetúa con los años de crianza?
10 meneos
61 clics
No obligues a tu hijo a dar besos y abrazos (Apunte)

No obligues a tu hijo a dar besos y abrazos (Apunte)

[C&P] Los demás tienen derecho a abrazarles y tocarles cuándo y cómo quieran: esto implica que tanto tú como cualquier otro adulto tiene derecho a tocar a tu hijo cómo y cuándo quieran… Leído así resulta horrible, ¿verdad? Pues imagina cómo se siente tu hijo. Imagina que no quiere abrazar a un tío suyo pero le avergüenzas o manipulas para que se sienta obligado a hacerlo, él le abraza y tu hijo se siente mal consigo mismo por haberlo hecho en contra de su voluntad, dándose cuenta que si se resiste a que le toquen es sinónimo a recibir una reprimenda de los adultos Recuerda que tu hijo no es de tu propiedad, pero sí es tu responsabilidad. Si le obligas a tu hijo a abrazar a una persona o a darle un beso es como si le dices algo así como: “Yo soy tu autoridad y yo te ordeno, tienes que hacer lo que yo te diga porque tu opinión es inválida”
11 meneos
119 clics

La otra ternura en las paternidades

Una de las primeras cosas que experimentamos en el ejercicio de la paternidad, es que tiende a ser un proceso del cual los varones no hablamos, lo guardamos o negamos cualquier expresión de afecto, miedo o preocupación. Lo que hace de la vivencia de la paternidad una experiencia vivida en soledad.
9 meneos
200 clics
Yo sí dejo llorar a mis hijos (porque quiero que sean niños equilibrados)

Yo sí dejo llorar a mis hijos (porque quiero que sean niños equilibrados)

¿Dejarles llorar o no dejarles llorar? Esta es la gran pregunta cuando uno habla de sus hijos. Antiguamente, al hablar de bebés, era habitual que te dijeran que lo recomendable era dejarles llorar: "así sabrá que no puede tenerse todo en la vida", "así aprende a calmarse solo", "así aprende a dormir sin necesitar a sus padres", "así no se acostumbra a los brazos" o "así se le ensanchan los pulmones", decían.
10 meneos
161 clics
El cerebro del niño - El azucar que se esconde detrás de alimentos “para niños”

El cerebro del niño - El azucar que se esconde detrás de alimentos “para niños”

Las fotografías publicadas por la web www.sinazucar.org en las que de una manera gráfica se desvela la cantidad de azucar que hay en determinados alimentos muy populares. El objetivo de esta organización no se centra en los niños, pero sí en concienciar a toda la sociedad de la cantidad de azucar que esconden alimentos industriales.

menéame