Noticias y consejos sobre la crianza.
7 meneos
87 clics
Ruego retiren el “Informe Doulas” del Consejo General de Enfermería

Ruego retiren el “Informe Doulas” del Consejo General de Enfermería

A la atención del Sr. Máximo A. González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería: Mi nombre es Ibone Olza Fernández, soy doctora en medicina y especialista en psiquiatría, habiendo dedicado toda mi trayectoria profesional al área de la psiquiatría infantil y perinatal. Los últimos años en concreto he profundizado como investigadora en todo lo...
6 meneos
144 clics
Método Ferber. Testimonio de unos padres arrepentidos

Método Ferber. Testimonio de unos padres arrepentidos

Cada noche en el mundo millones de niños lloran desconsoladamente en sus cunas porque sus bienintencionados padres se han dejado convencer por falsos gurus de crianza y la inercia social para abandonar a la soledad a sus bebés y no consolarles en su sufrimiento. El método Ferber es el verdadero método Estivill ya que fue creado 12 años antes y este último se limitó a copiarlo y divulgarlo en castellano.
6 meneos
83 clics
La alegría de la vida: Enseñando sexualidad a los niños (Documental)

La alegría de la vida: Enseñando sexualidad a los niños (Documental)

Documental de 1992 para acercar el mundo de la sexualidad a los niños.
10 meneos
49 clics
El temperamento de nuestros hijos. ¿Realmente les conocemos?

El temperamento de nuestros hijos. ¿Realmente les conocemos?

Desde el nacimiento, los bebés empiezan a mostrar rasgos y conductas únicas y estables que finalmente conducen a su desarrollo como individuos distintos y especiales. Si somos capaces de respetarlas y acompañar a cada niño y niña en su proceso evitaremos muchos problemas, en gran parte derivados de forzar a los niños a ser aquello que no son. Si esas tendencias se reprimen demasiado, el resultado será mucha tensión en el niño que generará síntoma. Es importante buscar algún espacio para darles salida, e incorporar rutinas en su vida cotidiana..
7 meneos
89 clics
Enseña a tu hijo a evitar riesgos con extraños

Enseña a tu hijo a evitar riesgos con extraños

Algo fundamental para el cuidado de tu hijo es enseñarlo a evitar riesgos con extraños, aprendiendo a identificar situaciones que puedan ponerlo en peligro.
5 meneos
586 clics

Insomnio silencioso en bebe de 21 meses

Una pequeña duda, porque estoy muy perdido. Mi hija, desde aproximadamente los 13 meses, lleva despertándose de madrugada, más o menos sobre las 3 o 4 de la mañana y estando despierta, se mantiene sentada en la cuna durante aproximadamente 3 o incluso 4 horas. No nos llama. Cuando vamos a darle una caricia o agua sí que nos recibe, se tumba, pero a los minutos se vuelve a sentar. Pasadas esas horas, se vuelve a dormir. En verano no hay problema, porque luego lo recuperaba, cuando le pasaba luego se despierta 2 horas más tarde, (sigue en #1)
5 meneos
7495 clics

¿Qué tipos de LEGO hay?

Estoy mirando los tipos de piezas LEGO que hay según las distintas edades del niño (o no tan niño) al que va dirigido el juguete y no consigo encontrar una relación de productos en función de la edad. Por ejemplo, para niños muy pequeños sé que hay LEGO DUPLO con piezas muy grandes aunque compatibles con las piezas estándar y desconozco si hay otros tamaños de piezas, y si los TECHNICS y MINDSTORMS son compatibles con los estándar. A ver si algún padre que esté puesto en el tema me puede orientar. Yo me crié con el tente :____)
9 meneos
123 clics
¿Hay que mentir a los niños sobre Papá Noel y los Reyes Magos?

¿Hay que mentir a los niños sobre Papá Noel y los Reyes Magos?

"Es una mentira, degrada la confianza en los padres y es equivalente a sobornar a los hijos por buen comportamiento", según un artículo del investigador David K. Johnson. El catedrático Marino Pérez cree que decir la verdad es una opción "típica de estos tiempos actuales, de padres modernos que están un poco tiranizados por la transparencia". Otros expertos creen que "no hay indicios que demuestren que suponga un beneficio o un perjuicio para el desarrollo del niño", como opina Eparquio Delgado.
8 meneos
62 clics
¿Estás preocupada porque tu hijo no come bien?

¿Estás preocupada porque tu hijo no come bien?

La pérdida de apetito en un niño pequeño se vive, muchas veces, como una amenaza para su salud. Mientras que unos niños comen sin problemas, otros se niegan, y el momento de la comida se puede convertir en una batalla campal. Cuando un niño está enfermo, es normal que pierda las ganas de comer. Sin embargo hay niños sanos que comen mal porque no les apetece comer (“inapetencia”).
7 meneos
120 clics
Cómo saber si tienes que pasar más tiempo con los hijos

Cómo saber si tienes que pasar más tiempo con los hijos

¿Quieres saber si deberías pasar más tiempo con tus hijos? Seguramente no te lo digan aunque lo necesiten.
7 meneos
148 clics
Las amenazas no se han cumplido

Las amenazas no se han cumplido

La bloguera cuenta cómo los niños han crecido y no ha pasado nada de esas cosas apocalípticas que iban a ocurrir si no se seguían los consejos de los que te rodean en la crianza.
6 meneos
68 clics
Cuando tu hijo te pega

Cuando tu hijo te pega

"Un niño enfadado es un niño que bajo esa apariencia de dureza está bastante asustado y triste. Por muy pequeño que sea el problema, siente que algo de vital importancia para él está siendo amenazado, y que no tiene otra posibilidad más que la lucha. También se siente solo. Hasta donde él puede ver, nadie le entiende, nadie viene a su rescate, y todo el mundo intenta hacerle daño. Los niños se inclinan con naturalidad hacia el cariño y la compañía. Cuando ves a un niño atacando con fiereza a la gente a la que quiere puedes asumir que está viviendo sentimientos extremadamente dolorosos. Se pone en guardia y nos desafía a darnos cuenta de que está herido y necesita ayuda."
9 meneos
72 clics
La mayoría de los actos agresivos de niños pequeños son sin provocación previa

La mayoría de los actos agresivos de niños pequeños son sin provocación previa

Una investigación analiza las acciones agresivas de niños pequeños con o sin provocación previa.
5 meneos
168 clics
Cómo dejar el pañal según la filosofía Montessori

Cómo dejar el pañal según la filosofía Montessori

Tips que te pueden ayudar para que el peque deje el pañal :
-ropa fácil de quitar y poner,
-ambiente preparado,
-zona de aseo cercana preparada,
-braguitas de aprendizaje.
9 meneos
192 clics
Con niños y sin coche

Con niños y sin coche

Tener prole (cuatro y un año) y no tener coche te aboca a tener que dar explicaciones a menudo. Con distintos grados de sorpresa o ahínco en la pronunciación de última e, la pregunta siempre es la misma: ¿no tenéis cocheeeeeeeeeeeeeee? Pues no, no tenemos. Los alquilamos.
7 meneos
55 clics
Cómo ayudar a un niño sordociego en su desarrollo

Cómo ayudar a un niño sordociego en su desarrollo

El 27 de junio se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera como homenaje a Helen Keller, la primera persona con esta condición que se graduó en una universidad. A pesar de sus dificultades, ella fue autora de diversos ensayos, activista política y oradora; demostrando así la capacidad de estas personas. Pero ¿qué pasa si un niño es ciego y sordo? ¿Cómo se desarrollan los niños sordociegos? Hoy hablamos del desarrollo de estos pequeños.
Lo que se pretende con esta celebración es dar a conocer la existencia de esta situación. Las personas sordociegas no tienen dos discapacidades, sino una condición única, con unas características e identidad propias, y unas limitaciones importantes que dificultan la participación en todas las áreas su vida diaria. Conmemorando este día, se busca dar visibilidad al colectivo y defender sus derechos.
5 meneos
69 clics
¿Qué hay detrás de las conductas de mis hijos?

¿Qué hay detrás de las conductas de mis hijos?

Cuando vemos a un niño que se está comportando mal, es común decir "mira a ese niño, es un malcriado", sin embargo los padres debemos ser capaces de ver más allá de esas malas conductas. Si queremos que un niño mejore su comportamiento tenemos que comprender que es lo que lo moviliza para comportarse como…
6 meneos
22 clics
Mamás solteras, aceptadas y sin culpas

Mamás solteras, aceptadas y sin culpas

Mi mente y la sociedad me culpaban por tener esta familia monoparental que parecía no encajar y no ser suficiente ni para ellos, ni para mí, ni para mi hija. Porque aunque parecía ser algo aceptado en el discurso público, en lo que respecta al discurso privado y las prácticas cotidianas, una vez con guagua en mano, noté la gran resistencia de incorporar a las madres solteras a la sociedad, a pesar de que el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) revela que a partir del 2005 en Chile 6 de cada 10 madres son solteras.
4 meneos
27 clics
Debate sobre el vientre de alquiler con Michael Sandel [ENG]

Debate sobre el vientre de alquiler con Michael Sandel [ENG]  

Clase del profesor Michael Sandel de Harvard. El profesor examina el principio de libre mercado en relación con los derechos reproductivos. Comienza con una discusión humorística sobre el negocio en la donaciones de óvulo y espermatozoide. A continuación describe el caso de "Baby M" - una famosa disputa legal que planteó una pregunta inquietante: "¿Quién es dueño de un bebé?". Los estudiantes discuten la naturaleza del consentimiento informado, la moralidad de la venta de bebés y el significado de los derechos reproductivos.
8 meneos
71 clics

¿Estamos educando a una generación de niños sobre-estimulados?

Y es que me queda imposible no sublevarme contra el uso y abuso del verbo “estimular” en el terreno de la crianza. No sé qué ocurrirá en otras latitudes, pero en Bogotá hay un ejército de padres de familia que solo piensan en cómo estimular a sus bebés.Yo nací sin el espíritu de competencia incorporado a mi ADN. Tal vez por eso soy pésima en deportes, odio los juegos de mesa y no soporto el lenguaje empresarial de “liderar”, “motivar”, “ganar” y “ser el mejor”. También por eso me da urticaria pensar que estamos educando a una generación de ...
5 meneos
54 clics
Procrastinación. Educar a los niños para dejar de posponer sus obligaciones

Procrastinación. Educar a los niños para dejar de posponer sus obligaciones

La procrastinación está muy relacionada con la consecución de nuestras metas y objetivos. Aunque comúnmente se relaciona o se entiende como pereza, puede ser un tipo de trastorno del comportamiento, con complejas implicaciones. Es fundamental conocer la raíz de la procrastinación y educar a nuestros niños para atender a sus tareas hoy en lugar de posponerlas.
7 meneos
92 clics
La "hipercrianza" podría hacer que disminuya la actividad física infantil (aunque eso no es lo peor)

La "hipercrianza" podría hacer que disminuya la actividad física infantil (aunque eso no es lo peor)

La denominada "hipercrianza" o "hiperpaternidad" podría definirse como una atención excesiva a los hijos, a su desarrollo y su manera de relacionarse con el entorno, con las personas..., incluso dirigiendo esos proceso en exceso. En pocas palabras, son padres y madres muy involucrados en la vida de los niños, a todos los niveles (académico, deportivo, social...). Dentro de ese modo de ejercer la maternidad y paternidad, hay distintos estilos.
4 meneos
50 clics
El niño frente al divorcio

El niño frente al divorcio

Lo que más seguridad aporta a los niños es vivir en un hogar en el que sus padres estén juntos y tengan una convivencia donde haya respeto, amor, cariño, comprensión y, en definitiva, se quieran como pareja. Los más pequeños, ante el divorcio, lo tienen más complicado; estarán involucrados en una situación que les afecta de forma directa y sobre la que tienen una falta de control total. De repente, aparecen nuevas rutinas, lugares distintos a los que enfrentarse y, probablemente, todo esto acompañado de emociones de profunda tristeza.
6 meneos
46 clics
Demasiada información: las redes sociales están llenas de bebés

Demasiada información: las redes sociales están llenas de bebés

Si podemos hablar de “grandes estrellas” en materia de contenidos en las redes sociales, ésas serían, sin duda -y gatitos al margen-, los vídeos y fotos de bebés subidos por sus padres. Sea en Twitter, Instagram o Youtube, estas imágenes pueden llegar a sumar tantas visitas, “likes” y retuits como el último videoclip de Lady Gaga. A eso se suma un aumento de las consultas (en blogs y foros) sobre la crianza de los propios bebés.
7 meneos
117 clics
Los niños y la importancia de las primeras mentiras

Los niños y la importancia de las primeras mentiras

Los niños comienzan a mentir cuando aprenden que las otras personas no siempre comparten sus mismos pensamientos y creencias. Veamos una interesante investigación al respecto.

menéame