Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 4, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
65 clics
¿Cuál es la profesión más esclava? La campaña para racionalizar los deberes escolares

¿Cuál es la profesión más esclava? La campaña para racionalizar los deberes escolares  

Once horas de trabajo al día, fines de semana ocupados, vacaciones sin descanso completo… Y sin posibilidad de protestar. ¿De qué profesión se trata? Por mucho que lo hayas pensado, quizá no hayas llegado a la conclusión de que detrás de esa vida esclava se esconde un niño. Eva Bailén, una madre que lleva meses luchando por la “racionalización de los deberes”, ha impulsado el vídeo que puedes ver arriba, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad del frenético ritmo de estudios que llevan muchos menores.
2 meneos
3 clics

Por qué no debemos obligar a los niños a hacer deberes[ENG]

Vivimos inmersos en un paradigma del aprendizaje basado en una gran presión que a veces empieza con deberes desde preescolar. Los deberes pueden ocupar todo el tiempo de la tarde y se llega a decir que es la "cena del siglo 21". Los padres se desesperan, las peleas familiares acaban en lágrimas amenazas o padres terminando las tareas ellos mismos en secreto. Examinando los estudios sobre deberes se observa claramente que tienen impacto sobre el aprendizaje, pero no necesariamente positivo. Iniciarse con los deberes demasiado temprano incrementa las actitudes negativas hacia el aprendizaje. Los niños se rebelan ante los deberes porque necesitan otras cosas: chillar, correr, relajarse, relacionarse, acostarse pronto, seguir sus propias ideas... Los aprendizajes académicos no son lo único que tienen que aprender.
9 meneos
94 clics

Guía de buen uso de las clases particulares

Como profesora, y además en la educación pública, creo que las clases particulares son un síntoma de fracaso del sistema. El alumnado debería contar con ayuda suficiente de los profesores para comprender lo que se imparte, y con suficiente apoyo familiar para repasar o hacer deberes en casa. Y si resulta que se necesita más, me gustaría que fuera público, no en un sistema tan explotador y al mismo tiempo tan caro como las clases particulares. A continuación, una guía para los usuarios, tanto las familias que las pagan como los estudiantes que las reciben.
3 meneos
7 clics

Opinión: Deberes escolares made in LOMCE, así no (Beatriz M. C. Madre y maestra)

La familia tiene que hacer cosas de familia, no de escuela. No se puede dejar de salir a pasear, ir a clase de judo o jugar a las videoconsolas por seguir haciendo tareas escolares después de las cinco horas lectivas obligatorias...Por otra parte, ni nuestras escuelas ni nuestra sociedad son homogéneas: hay escuelas de barrio obrero, escuelas de clase media, escuelas con un porcentaje alto de niños y niñas inmigrantes. Sus necesidades educativas, sus recursos, sus características como grupo son muy diversas.

menéame