Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 43, tiempo total: 0.254 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Libros para niños que podemos leer en casa tranquilamente

Libros para niños. Si buscas títulos de buenos libros infantiles, para leer en casa, echa un vistazo a este post con una lista que te encantará.
4 meneos
30 clics

Libros para niños: doble lectura  

27 fotos que muestran la doble lectura que se puede hacer de ilustraciones que aparecen en libros infantiles.
10 meneos
76 clics
YouTube Kids, por fin contenido adaptado a cada edad

YouTube Kids, por fin contenido adaptado a cada edad

Si tienes hijos, y son pequeños, quizá te gustaría poder controlar o filtrar el contenido audiovisual al que acceden. Para mejorar su educación. Se trata de un remake de la aplicación clásica de YouTube, pero enfocada a un público de inferior edad, y hecha de manera oficial por parte de Google. Si eres padre o madre, y tus hijos consumen recurrentemente contenido audiovisual en internet, creo que te puede interesar. Muchísimos pros, se nota que intentan dotar de un mayor control a los padres y madres.
Está muy adaptado al niño o niña en cuestión, pudiendo buscar usando el teclado o por voz. Además, esta opción puede ser deshabilitada por el padre o madre, de manera que sólo se pueda acceder a un conjunto de vídeos preseleccionados.
357 meneos
5232 clics
Educación, niños y dispositivos: un poco de sentido común, por favor

Educación, niños y dispositivos: un poco de sentido común, por favor

Una investigación de la American Academy of Pediatrics afirma que existe una correlación entre el tiempo que pasan los niños utilizando dispositivos como smartphones, tablets u ordenadores, y la cantidad de ocasiones en las que no entregan sus deberes en clase. Las conclusiones están siendo utilizadas rápidamente por muchos para demonizar el uso de dispositivos electrónicos, convertidos de repente en el nuevo maligno que distrae a los niños, les impide terminar los deberes y les lleva a ser una especie de “idiotas conectados”, en niños con...
139 218 8 K 29
139 218 8 K 29
3 meneos
3 clics

Los derechos de los niños son los menos respetados en el mundo

Cuando hablamos de derechos de los niños, nos estamos refiriendo a todos aquellos derechos humanos que tienen los menores de 18 años, y que están reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Aunque en teoría todos los niños tienen los mismos derechos, en la realidad estos no siempre se respetan. Según UNICEF, los derechos de los niños son los que más se vulneran a nivel mundial.
2 meneos
5 clics

Infancia, urbanismo y miedo social: limitando la libertad de los niños

Hace ya años de un estudio, dirigido por William Bird, experto en salud y naturaleza, que analizaba el impacto sobre la salud física y mental a corto y largo plazo de la exposición de las personas a espacios abiertos y, en especial, a la naturaleza. Los medios destacaron una de sus conclusiones: los niños de ciudades como Sheffield han perdido en sólo cuatro generaciones la libertad para andar a su aire, perderse y explorar con libertad el espacio en el que viven.
2 meneos
20 clics

¿Cómo duermen los niños alrededor del mundo?

Para las familias de todo el mundo es un momento especial cuando cae el crepúsculo, los niños bostezan y comienza la rutina para ir a la cama.
Sin embargo, los lugares donde duermen los niños, el momento en que se acuestan por la noche e incluso cómo se preparan para descansar varían según las culturas.
9 meneos
80 clics
¿Cómo educar niños felices y emocionalmente fuertes?

¿Cómo educar niños felices y emocionalmente fuertes?

Apenas tenemos tiempo para estar con ellos, el trabajo, las preocupaciones... ¿Cómo educar niños felices en esta sociedad tan compleja de hoy en día?
6 meneos
83 clics
La alegría de la vida: Enseñando sexualidad a los niños (Documental)

La alegría de la vida: Enseñando sexualidad a los niños (Documental)

Documental de 1992 para acercar el mundo de la sexualidad a los niños.
3 meneos
18 clics

Los niños independientes de Japón [EN]

La cultura japonesa enfatiza la independencia y autosuficiencia de los niños desde una edad muy temprana. Este reportaje de la SBS2 australiana da una visión de cómo es la ruta de Noe Ando, una niña de 7 años, en su ruta al colegio sola, y como se ve desde el punto de vista de la familia japonesa y la cultura occidental.
2 meneos
3 clics

Por qué no debemos obligar a los niños a hacer deberes[ENG]

Vivimos inmersos en un paradigma del aprendizaje basado en una gran presión que a veces empieza con deberes desde preescolar. Los deberes pueden ocupar todo el tiempo de la tarde y se llega a decir que es la "cena del siglo 21". Los padres se desesperan, las peleas familiares acaban en lágrimas amenazas o padres terminando las tareas ellos mismos en secreto. Examinando los estudios sobre deberes se observa claramente que tienen impacto sobre el aprendizaje, pero no necesariamente positivo. Iniciarse con los deberes demasiado temprano incrementa las actitudes negativas hacia el aprendizaje. Los niños se rebelan ante los deberes porque necesitan otras cosas: chillar, correr, relajarse, relacionarse, acostarse pronto, seguir sus propias ideas... Los aprendizajes académicos no son lo único que tienen que aprender.
3 meneos
12 clics

¿Cuándo comienzan los niños a detectar las contradicciones?

Una investigación nos muestra mediante ejemplos a que edad comienzan los niños a detectar las contradicciones en una conversación.
3 meneos
42 clics

¿Cómo imaginan los niños pequeños la complejidad de ciertos objetos?

Veamos una investigación acerca de como perciben los niños los objetos que tienen cierta complejidad, como por ejemplo, los robots.
3 meneos
17 clics

La sabiduría de la infancia

En ciertos procesos, como la educación o la socialización, los niños están cognitivamente preparados para prestar atención a otros niños, más que a los adultos.
10 meneos
161 clics
El cerebro del niño - El azucar que se esconde detrás de alimentos “para niños”

El cerebro del niño - El azucar que se esconde detrás de alimentos “para niños”

Las fotografías publicadas por la web www.sinazucar.org en las que de una manera gráfica se desvela la cantidad de azucar que hay en determinados alimentos muy populares. El objetivo de esta organización no se centra en los niños, pero sí en concienciar a toda la sociedad de la cantidad de azucar que esconden alimentos industriales.
11 meneos
168 clics
"Existen muchos muros de incomprensión hacia los niños con altas capacidades"

"Existen muchos muros de incomprensión hacia los niños con altas capacidades"

Lola Rodrigo quiere compartir en el Diario "la frustración que sentimos los padres de niños de altas capacidades". Su segundo hijo a los 2 años empezó a decirles que no quería ir al colegio, y "el pediatra nos recomendó que le hicieramos unos test de inteligencia así que con 4 años descubrimos que tenía altas capacidades", relata.
2 meneos
9 clics

4 formas divertidas para que los niños aprendan matemáticas

Las matemáticas, como cualquier otra asignatura, solo necesitan que se les introduzcan a los niños de una manera amena y divertida para que muestren interés.
3 meneos
114 clics

Libro: Cómo criar a un niño de voluntad firme

Descarga el libro Cómo criar a un niño de voluntad firme Les compartimos el libro Cómo criar a un niño de voluntad firme del Dr. James Dobson, el cual ofrece pautas prácticas para la crianza de los niños, basándose en la investigación actual y en sus años de experiencia aconsejando a familias.
2 meneos
12 clics

Las escuelas libres existen, aumentan y revolucionan el mundo

Muchas personas no creen posible que existan escuelas donde pueden estar los padres, donde los niños no están encerrados horas y horas sentados haciendo lo que otros les mandan, donde los profesores en vez de dar clase, acompañan de otra manera, donde es tan importante trepar a los árboles como leer, donde no hay deberes, donde el propio niño decide qué quiere hacer, donde el respeto no se aprende en los libros sino vivenciándolo cada momento. Pero no solo existen y funcionan, sino que aumentan por doquier y constituyen una de las herramientas más poderosas de transformación social. ¿Cómo son? ¿Qué hacen? ¿Por qué? Son muchas las preguntas que surjen ante escuelas tan diferentes y por ello presentamos esta entrevista a alguien que conoce el tema muy bien.
2 meneos
26 clics

¿Qué no se debe hacer con los pies de los niños?

Los pies de los recién nacidos son como plastilina; moldeables, manejables a nuestro antojo. Como se puede ver en la ilustración 1, desde el mismo momento del nacimiento y hasta los 3 años los huesos del pie van apareciendo progresivamente. Después, entre los 3 y los 12 años los huesos se consolidan como tal: un tejido firme capaz de soportar el peso del cuerpo y permitir el acto de andar. Por tanto, teniendo en cuenta este hecho, el primer titular que se debe extraer de este artículo es que los pies de los recién nacidos no deben recibir ...
1 meneos
3 clics

La lactancia materna potencia la capacidad fértil de las actuales generaciones de niños

La lactancia materna prolongada aumenta la virilidad y fertilidad futura de los bebés varones, contrarrestando el efecto perjudicial de la exposición de la madre durante el embarazo a compuestos tóxicos derivados de los plásticos que actúan como alteradores o disruptores hormonales, según ha comprobado un estudio elaborado por la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. En concreto, se espera que los bebés varones amamantados con lactancia materna tengan una mayor ...
5 meneos
7495 clics

¿Qué tipos de LEGO hay?

Estoy mirando los tipos de piezas LEGO que hay según las distintas edades del niño (o no tan niño) al que va dirigido el juguete y no consigo encontrar una relación de productos en función de la edad. Por ejemplo, para niños muy pequeños sé que hay LEGO DUPLO con piezas muy grandes aunque compatibles con las piezas estándar y desconozco si hay otros tamaños de piezas, y si los TECHNICS y MINDSTORMS son compatibles con los estándar. A ver si algún padre que esté puesto en el tema me puede orientar. Yo me crié con el tente :____)
9 meneos
123 clics
¿Hay que mentir a los niños sobre Papá Noel y los Reyes Magos?

¿Hay que mentir a los niños sobre Papá Noel y los Reyes Magos?

"Es una mentira, degrada la confianza en los padres y es equivalente a sobornar a los hijos por buen comportamiento", según un artículo del investigador David K. Johnson. El catedrático Marino Pérez cree que decir la verdad es una opción "típica de estos tiempos actuales, de padres modernos que están un poco tiranizados por la transparencia". Otros expertos creen que "no hay indicios que demuestren que suponga un beneficio o un perjuicio para el desarrollo del niño", como opina Eparquio Delgado.
15 meneos
235 clics
7 Cosas que no se les pueden prohibir a los niños pequeños

7 Cosas que no se les pueden prohibir a los niños pequeños

Todos queremos que nuestro hijo crezca feliz y bien desarrollado. A menudo, debido a la enorme cantidad de preocupaciones y problemas, no tenemos tiempo para prestar la debida atención a la educación del niño, gritándole de vez en cuando un corto «no» o «deja de hacer esto». Por supuesto, el niño debe tener presentes sus limitaciones y prohibiciones, pero con moderación. ¡Después de todo es tan importante y necesario conocer el mundo!
10 5 1 K 43
10 5 1 K 43
8 meneos
200 clics
10 ideas para tener ordenados los juguetes de los niños

10 ideas para tener ordenados los juguetes de los niños

Si estáis buscando ideas para tener ordenados los juguetes de vuestros hijos, habéis llegado al sitio adecuado ya que hoy os traemos un listado de grandes ideas que os ayudarán a tener recogidos todos esos juguetes y evitar de esta forma que estén tirados por todas partes.
« anterior12

menéame