Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 4, tiempo total: 0.021 segundos rss2
6 meneos
42 clics

El diagnóstico rápido de los trastornos de aprendizaje: una medida que mejora el pronóstico y la inclusión social

En pocos años ha aumentado la prevalencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia o el espectro autista de alto rendimiento, entre otros trastornos del neurodesarrollo. Y surge una pregunta bastante lógica: ¿estamos patologizando la normalidad? ¿Somos víctimas de una estrategia mercantilista?
5 meneos
18 clics

Catherine L’Ecuyer: "Un niño sobreestimulado pierde el asombro, motor de su aprendizaje"

El asombro es el deseo de conocer, es no dar el mundo por supuesto. Los niños se asombran al descubrir el mundo que los rodea, lo que ven. Eso es lo que suscita en ellos tantos porqués. Lo que asombra es la belleza de la realidad. El asombro es el motor del aprendizaje. Por lo tanto, es clave. El asombro no se genera, se respeta. Los niños nacen con ello, tan sólo es cuestión de no ahogarlo. Para ello, hay que respetar el ritmo de los niños, las etapas de la infancia, la sed de silencio, de misterio, de belleza.
2 meneos
7 clics

¿”Educación emocional” o tecnología del comportamiento?

La introducción de la “educación emocional” en las escuelas puede ser una iniciativa fantástica que dé buenos frutos. Sin embargo, no puedo dejar de plantearme algunas cuestiones que me inquietan.La primera de ellas es que que me parece muy aventurado dar por sentado que TODOS los adultos por el hecho de serlo estamos en condiciones de enseñar a los niños cómo gestionar sus emociones, dado que el mundo adulto, así en general, no se distingue precisamente por regular inteligentemente las suyas. Basta echar una mirada al mundo para ver que no.
2 meneos
12 clics

La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas

“La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet.” La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci.
Pero si la escuela ya no tiene que enseñar, ¿cuál es su misión? “Debe ser el lugar donde los chicos aprendan a ...

menéame