Noticias sobre Seguridad y Defensa
25 meneos
214 clics
El avión F-35 se estrelló contra el Mediterráneo porque la cubierta de lluvia barata no se había quitado adecuadamente [ENG]

El avión F-35 se estrelló contra el Mediterráneo porque la cubierta de lluvia barata no se había quitado adecuadamente [ENG]

Los investigadores temen que un avión de combate F-35 de 100 millones de libras se estrelló contra el Mediterráneo mientras despegaba porque las cubiertas de lluvia baratas no se habían quitado adecuadamente. Los funcionarios creen que la cubierta de lluvia fue absorbida por el motor del avión furtivo F-35B Lightning II cuando despegó de la cubierta de vuelo del HMS Queen Elizabeth, obligando al piloto a ejectarse. El personal naval informó haber visto la cubierta flotando en el mar cerca del portaaviones

| etiquetas: f-35 , accidente , cubierta , lluvia , investigadores
13 12 0 K 55
13 12 0 K 55
  1. Relacionada con esta “Investigación después de que un caza británico F-35 se estrellara en el Mediterráneo”

    www.meneame.net/story/investigacion-despues-caza-britanico-f-35-estrel
  2. No me quiero imaginar los comentarios si llega a ocurrir algo así a un avión de la Armada.
  3. #2 En un F-35 la noticia es que vuelve a base. Mientras otros aviones volvian con solo un ala, este es todo lo contrario.
  4. #1 Un avion de pasajeros se estrello porque no se quitarón una proteccion de unos agujeros, pitot y presion estatica. Creo que por eso cuando estan parados, se ven unas correas rojas por todo el avion, para que destaquen y no se olviden puestas.

    Aquel avion volvaba de noche sobre el mar sin referencias visuales y tampoco tenia referencia de la altitud o si subia y bajaba. A pesar de comunicar que tenia problemas de instrumentos, sin referencias visuales acabo descendiendo hasta chocarse contra el mar.


    A veces partes muy baratas son muy importantes.
  5. #1 Pues ese envío es un churro xD
  6. Algún currito va a tener problemas xD
  7. #4 Esos "agujeros" son los que alimentan el altímetro, variómetro, indicador de velocidad... Son vitales. De hecho, en muchos aviones están por duplicado y algunos tienen tomas estáticas de emergencia. Pero es raro que llegase a despegar así con todas las comprobaciones de pre-vuelo visuales y de sistemas que se hacen. De haber sido así, ya en el despegue se habría visto, porque no les marcaría velocidad en la carrera, ni velocidad de rotación, etc... Pero sí, las cintas y tapas rojas con el Remove Before Flight son para eso precisamente.

    Y efectivamente, algunas piezas baratas son muy necesarias. Por ejemplo, los F-18 tienen tapones de goma rojos en los sangrados de aire de los motores para que no cojan mierda o agua, parece una tontería, peeeero, te puede costar un disgusto no ponerlos (y no quitarlos). Para eso están los procedimientos y los grupos de Apoyo de los escuadrones.


    Lo de "lluvia barata" me mata xD Eso sí, también parece raro que una turbina se coma un FOD así y no se enteren hasta estar en el aire. Con la de gente que hay alrededor vigilando el despegue. Y que se ha tragado una lona gruesa... Si es que realmente ha sido eso, porque los aviones se prueban antes de salir y los motores se calientan durante un rato largo. Y desde luego no se arrancan con las lonas en las tomas de aire.
  8. #3 Lo "mejor" del F35 es que es caro de cojones (incluso para un caza) lo cual genera pingues beneficios a las empresas que fabrican los diversos componentes.
  9. #7 probablemente, a partir de ese accidente que comentas, se modificó el procedimiento y las características de las cintas que tapan esos instrumentos.
  10. #4 #7 #10 es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_603_de_Aeroperú Sí, como comenta perfectamente #4 :
    "Confrontados los restos recuperados, se estableció que el personal de mantenimiento colocó autoadhesivos para protegerlos mientras se pintaba esa sección del vientre del aparato, pero no se quitaron una vez terminado el trabajo. Se estableció que el capitán Schreiber no se percató de estas cintas durante su inspección visual, ya que las cintas son de color aluminio, tal cual es el color de fondo del Boeing 757."
  11. #11 Ahhh, vale, no eran las cubiertas protectoras habituales. Ya me parecía raro.

    que se habrían superado solo desconectando la computadora de a bordo y haber volado con instrumentos analógicos


    Esto no me cuadra. Los instrumentos analógicos tampoco estarían funcionando porque cogen los datos de los mismos "agujeros". Si no fuese así, esos habrían estado funcionando bien todo el rato. Lo raro es que en el mismo despegue no viesen que no funcionaba el velocímetro IAS (no sé si es algo de ese aparato en concreto).
  12. #12 sí, creo que como bien dice #10 y si no recuerdo mal (lo ví en el programa mayday) a raíz de este accidente fue cuando cambiaron las cubiertas que se ponían.
  13. #11 #12 Vale, creo que el tema es que sólo debía estar tapado el estático. Si el pitot estaba libre, tendrían indicación de velocidad, aunque incorrecta y además alejandose cada vez más de la real al cambiar de altitud.
  14. Con lo terriblemente cuidadosos que suelen ser con estas cosas en los portaaviones (por ejemplo, buscad "fod walkdown" en google para ver lo cuidadosos que llegan a ser limpiando las cubiertas), parece increible que aún se den este tipo de errores de vez en cuando.
comentarios cerrados

menéame