Bienvenido al mundo de las drogas

encontrados: 129, tiempo total: 0.081 segundos rss2
3 meneos
3 clics

V Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas 2014 | 3 y 4 de Septiembre 2014 – Costa Rica

Los debates sobre políticas de control de drogas no pueden eludir las consecuencias que éstas han producido en el contexto latinoamericano de enorme desigualdad social y pobreza: aislamiento social, encarcelamiento desproporcionado de usuarios de drogas y correos o “mulas”, violencia social, daño ambiental y violación de derechos humanos básicos. En esta edición, la V Conferencia Latinoamericana y I Centroamericana sobre Políticas de Drogas pretende ser una plataforma para la discusión y la elaboración de propuestas superadoras.
2 meneos
3 clics

Asumiendo el control: caminos hacia políticas de drogas eficaces

Nos impulsa el sentido de la urgencia. Existe un reconocimiento general de q el sistema actual no está funcionando, pero también la conciencia de q el cambio es posible y necesario. Tenemos la convicción de que la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas s/ drogas (UNGASS) será oportunidad histórica para discutir limitaciones del régimen de control de estupefacientes, identificar alternativas viables y alinear el debate a las discusiones en curso sobre la agenda de desarrollo y derechos humanos posterior al 2015. - Cardoso
8 meneos
17 clics

Prohibición federal (EEUU) de marihuana, fundamentada en mito y xenofobia - NYTimes.com

La ley federal que criminaliza la posesión de cannabis se origina en legislación aprobada en una atmósfera de histeria durante los 1930s, firmemente basada en los prejuicios contra inmigrantes mexicanos y en afroamericanos, entonces asociados al empleo de la hierba. Esta historia cargada con racismo pervive en la actual política federal, tan motivada por mito y propaganda que es casi irracional.
4 meneos
4 clics

Uruguay atrae empresarios interesados en el negocio de la marihuana

Empresarios de Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña han visitado Uruguay y expresado al gobierno su interés en invertir en el uso de la marihuana con fines medicinales e industriales, como textiles y papel fabricado a partir del cáñamo, la fibra de la planta.
16 meneos
46 clics
Carl Hart: "Creo que todas las drogas deberían legalizarse"

Carl Hart: "Creo que todas las drogas deberían legalizarse"

Carl Hart es, además del primer afroamericano en convertirse en profesor titular de la universidad de Columbia, un reputado neurocientífico especializado en el consumo de drogas. Hart es partidario de la regulación de todas las drogas de forma progresiva, acompañada de políticas sociales y educativas realistas.
3 meneos
2 clics

Unos 46.000 presos por delitos de drogas en EEUU elegibles en reducción de sentencias

Unas 46.000 personas presas por delitos federales relacionados con las drogas ilegales podrían ser elegibles para reducciones de sus sentencias en Estados Unidos, el país con la tasa de encarcelamiento más alta del mundo.

La Comisión Federal de Sentencias aprobó, por unanimidad, la condición de retroactiva a una medida ya aprobada antes y que reduce a partir de noviembre las sentencias por delitos no violentos relacionados con las drogas.
3 meneos
9 clics

Proyecto ITOM - Adiós a las drogas en la Deep Web

Parece ser que desde el Ministerio Fiscal Holandés, se ha filtrado un documento respecto a un proyecto conocido como ITOM, (Illegal Trade on Online Marketplaces. Comercio Ilegal en mercados en línea), según el cual, el gobierno holandés estaría trabajando en conjunto con agencias gubernamentales a nivel mundial, pero centrados especialmente en Europa, en obstaculizar el desarrollo de los mercados de drogas en la Deep Web, donde se sucede habitualmente la venta de droga.
6 meneos
51 clics
Mercados de drogas descentralizados: la última frontera

Mercados de drogas descentralizados: la última frontera

Desde hace meses se discute en Web Profunda sobre cómo crear un mercado on-line sin autoridad central. Un proyecto presentado en una conferencia sobre Bitcoin parece acercar esta idea, que haría que los mercados virtuales de drogas fueran casi inmunes o indestructibles.
5 meneos
73 clics
¿Sabes qué droga te estás metiendo?

¿Sabes qué droga te estás metiendo?

Los que se mueven en el mercado negro están utilizando las denominadas NPS (New Psychoactive Substances), principios activos con efectos similares a las drogas más consumidas pero de las que se desconocen sus efectos y que no estarían fiscalizadas en las listas internacionales, para adulterar drogas tradicionales y muy consumidas en ambientes recreativos. Vamos, que les vienen muy bien para engordar a las clásicas cocaína, anfetamina y ketamina.
3 meneos
3 clics

Un Monolito en nombre de los fallecidos y las victimas de las drogas

Por que ya existen otros monolitos en recuerdo de las victimas del Sida, de la Guerra, fallecidos en la Mar, etc... Pero no existe un recuerdo para las victimas de la guerra contra las drogas y los que fallecieron por su consumo.
9 meneos
41 clics
La ciencia que nos deja el padre de las drogas del amor

La ciencia que nos deja el padre de las drogas del amor

El padrino del éxtasis y creador de otras 200 drogas psicodélicas, Alexander Shulgin, muere a los 88 años dejando un legado científico en forma de potenciales tratamientos contra la ansiedad en enfermos de cáncer o con trastorno de estrés postraumático
16 meneos
257 clics
Las 12 drogas más importantes que Shulgin diseño, sintetizó y tomó

Las 12 drogas más importantes que Shulgin diseño, sintetizó y tomó

Alexander Shulgin fue el padrino del éxtasis, jugando un papel fundamental en la introducción de la droga para el resto del mundo y, a su vez, ayudar a dar forma a la cultura tal como la conocemos hoy en día. Falleció la semana pasada, dejando tras de sí el valor de la investigación de toda la vida. Un héroe de culto, aquí están las 12 drogas más importantes que han pasado por su famoso laboratorio californiano.
14 2 0 K 63
14 2 0 K 63
2 meneos
17 clics

¿Cuáles son las drogas más populares y cuáles las más dañinas? (INFOGRÁFICO)

El "Independent Scientific Comitee on Drugs" compiló las siguientes gráficas sobre el peligro que causan las drogas, legales e ilegales, tanto al consumidor como a terceros.
12 meneos
177 clics
La droga caníbal, ¿existe realmente o es una serpiente de verano?

La droga caníbal, ¿existe realmente o es una serpiente de verano?

Se llama Metilendioxipirovalerona y es comercializada en Internet como sales de baño. Una potente droga de diseño que, como las anfetaminas, provoca euforia, energía, eliminación del cansancio y episodios violentos en sus consumidores, pero no canibalismo.
3 meneos
19 clics

Darknet Stats: Las Páginas Amarillas de los Mercados de Drogas

¿ Cuál es el enlace de la página de Silk Road? ¿ Funciona Pandora o es mi conexión que va mal? ¿Cuantos mercados on-line hay en la actualidad?...A partir de ahora la respuesta a todas esas preguntas está en una nueva página: DarkNet Stats Las herramientas, páginas y utilidades relacionadas con los Mercados de Drogas.
6 meneos
8 clics

“Informar de las drogas solo desde lo negativo puede generar el efecto contrario”

Ai Laket, una organizaión que promueve la reducción de riesgos en el consumo de drogas en Euskadi, multiplica su presencia en verano. Esta asociación reparte alcoholímetros, preservativos o jeringuillas para asegurar un consumo seguro.
3 meneos
29 clics

Drogas, imaginario social y titulares de prensa

El consumo de drogas, dependiendo del titular de prensa que se lea, varía.
5 meneos
126 clics
Viaje al LSD - La noche temática

Viaje al LSD - La noche temática

Albert Hofman, el inventor del LSD lo llamó "medicina para el alma". Los Beatles escribieron canciones sobre él. Hasta la CIA y el ejército buscaron explotar sus poderes alucinógenos. Hace cincuenta años las drogas psicodélicas como el LSD eran consideradas una ciencia innovadora. Pero esta potente droga escapó de los laboratorios y se convirtió en una droga de la calle con una reputación peligrosa, capaz de inspirar tanto momentos de genialidad como de descenso a la locura.
5 meneos
8 clics

"Se puede tomar drogas de forma responsable"

Rompemos unos cuantos mitos sobre las drogas hablando con Núria Calzada, coordinadora estatal de Energy Control y experta en estas sustancias.
4 meneos
193 clics

¿Qué libro sobre drogas me recomendáis?

Pues eso. Que no tengo karma para escribir en el Nótame y tengo ganas de leer sobre drogas o alguna droga en concreto. Recomendadme un ensayo que consideréis bueno, me da igual el tipo, ya sea un estudio general o una narración de una experiencia propia.

Solo una condición, que no sea de Escohotado, odio a ese tipo.
1 meneos
5 clics

Las drogas más populares en canciones de Rock [ENG]

Infográfico con información sobre los artistas que incluyen más referencias a drogas en sus canciones y la identidad de dichas drogas.
2 meneos
14 clics

Infografía: La Historia De Las Drogas (Prehistoria)

Infografía de la Historia de las Drogas. Parte 1: Prehistoria.
7 meneos
69 clics
Los españoles que analizan las drogas de la internet profunda

Los españoles que analizan las drogas de la internet profunda

Reducir los daños que puede producir el consumo de drogas es el objetivo de Energy Control, un laboratorio que las analiza desde 1997 en busca de posibles adulteraciones. Desde hace un año ofrecen un servicio internacional que se centra especialmente en sustancias compradas en la 'deep web'. Sorprendentemente, suelen estar menos contaminadas que las del mercado negro 'offline'; y sus usuarios, muy bien informados y preocupados por su salud.
1 meneos
2 clics

Expertos de la ONU advierten del riesgo de una fragmentación de las políticas sobre drogas

Las crecientes diferencias en las políticas sobre drogas alrededor del mundo plantean el riesgo de una fragmentación con resultados negativos si no se le da respuesta con un proceso de diálogo internacional, advirtieron hoy expertos de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).
Según el análisis, un buen número de países, especialmente en el hemisferio occidental, ven esa cita como una oportunidad para replantear la estrategia global sobre drogas.
7 meneos
15 clics

El fracaso global de la guerra contra las drogas

Demasiados presos en Estados Unidos, políticas represivas en Asia, corrupción y desestabilización en Afganistán y África occidental, una inmensa ola de violencia en Latinoamérica, una epidemia de VIH en Rusia, escasez global de medicamentos y abusos continuos de los derechos humanos. Son sólo algunos de los innumerables daños colaterales que ha tenido la lucha contra las drogas.
3 meneos
29 clics
Sobre drogas, libertad y patentes

Sobre drogas, libertad y patentes

Reflexiones sobre la evolución de la historia reciente del consumo de drogas y las implicaciones que esta ha tenido sobre temas como la libertad y las patentes farmacéuticas
« anterior123456

menéame