Ecología, conservación.
148 meneos
2096 clics
La extinción de los lobos japoneses

La extinción de los lobos japoneses

Hasta su extinción a principios del siglo XX, podían encontrarse en Japón dos subespecies endémicas de lobo de aspecto bastante diferente entre sí: el lobo de Honshu o lobo japonés (Canis lupus hodophilax) y el lobo de Ezo o lobo de Hokkaido (Canis lupus hattai). Mientras el lobo de Honshu habitaba la isla homónima además de las islas de Shikoku y Kyushu, el lobo de Ezo podía encontrarse en la isla de Hokkaido y en la vecina isla de Sajalin.

| etiquetas: lobos japoneses , extinción , honshu , ezo , canis lupus
71 77 0 K 142
71 77 0 K 142
  1. SI os gusta Japón, los lobos... y por lo que sea, el anime: hay una película preciosa llamada "Los niños lobo" que os recomiendo encarecidamente.

    Que igual no tiene mucho que ver con el meneo, pero oye... mejor estar poniendo esto aquí que en la calle vendiendo droga.

    www.youtube.com/watch?v=ed1xwAtF728
  2. #1 En la glaciación  media
  3. #1 Nadando estilo perrito.
  4. #5 La escoge el algoritmo solo, tu no tienes que hacer nada.
  5. El lobo siempre será el malo, si sólo escuchamos a Caperucita.
  6. #3 Antes todos éramos Caperucita. El lobo era visto como malo por todos excepto por un grupo reducido de "negacionistas de las alimañas" que sí los apreciaban.
  7. #6 Muchas gracias
  8. Lo curioso es que, como pasaba con otros animales y se menciona de pasada en la entrada, en Japón era venerado. Aunque las epidemias tuvieron efectos devastadores sobre las poblaciones de perros y lobos, la persecución que llevó a su extinción fue motivada por la influencia externa que promovió la ganadería y la industrialización. A pesar de todo, aún quedan santuarios a los lobos, con estatuas en la entrada similares a las de Inari, que tiene zorros. www.meneame.net/story/lobo-japon-dios-alimana
  9. #3 Cierto pero, no era Caperucita la que narraba el cuento.
  10. ¿Y como llego el lobo hasta Japon?
  11. #10 Hay animales que vuelan, animales que nadan, y el hombre lo hizo en barco.
  12. a los japoneses el lobo no les parece rentable en ninguno de sus aspectos
  13. ¿Y para que quieres santuarios de lobos llenos de zorros?
  14. #1 Igual Japón se separó del continente con lobos incluidos
  15. #1 pues como el resto de especies que habitan islas, mil formas, si la especie humana lo hizo porque no cualquier animal?
  16. #16 no me imagino a los primeros hombres que cruzaron de asia a América, yendo en motos de agua, es complicado
  17. #11 Yo la recomendaria aunque no te guste el anime, no cae en tópicas, es una joya. Yo venia a recomendarla aquí de hecho.
  18. Hemos de pensar que tal vez, en épocas glaciares, con el descenso de los niveles marinos, había pasos entre islas y continente.
    Por otro lado querría consultar algo: cuando se publica una noticia, ¿cómo hay que hacer en menéame para que salga la foto, a la derecha del titular? Gracias de antemano.
  19. Cazadores hispanos culpables.
  20. Ahora aparecerá por aquí algún agricultor, cazador o ganadero (o cualquier otro de similar escuela de pensamiento filosófico profundo) y dirá que había que matar a los lobos porque -inserte aquí subnormalidad al azar- y que solo extinguen especies por el bien del medio ambiente, que son heroes y que bien se han ganado la ovación del resto de la humanidad.
comentarios cerrados

menéame