Economía mundial y mercados

encontrados: 197, tiempo total: 0.063 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Cuáles son los sectores que impulsaron el crecimiento inesperado de la economía china

China anunció una expansión superior a la prevista para el primer trimestre del año: 6,9%. Sin embargo, los analistas advierten que estos datos muestran que el gobierno de Pekín "sigue recurriendo a viejos trucos para impulsar su economía", la segunda mayor del planeta.
3 meneos
9 clics

Los datos son la nueva materia prima de la economía: hay que regular la data economy

Sobre los datos se asienta toda una industria y un enorme mercado, hasta el punto de poder afirmar que son la materia prima del siglo XXI; pero urge regularl...
3 meneos
6 clics

Cómo funciona la máquina económica, por Ray Dalio [doblado al castellano]  

Creado por Ray Dalio, este vídeo animado de fácil comprensión, que no simplista, de 30 minutos de duración responde a la pregunta ¿cómo funciona realmente la economía? El vídeo explica conceptos económicos como el crédito, el déficit y las tasas de interés, permitiendo al espectador comprender lo que hay detrás de la economía, el funcionamiento de las políticas económicas y por qué se producen los ciclos económicos. Versión doblada al castellano del vídeo en V.O. que ya estaba en meneame.
5 meneos
18 clics

Entrevista con la ministra de economía de Venezuela  

Breve vídeo donde la ministra de economía de Venezuela nos cuenta sus planes para contener la inflación.
13 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se convierte en el mayor lastre en la recuperación europea

Los vientos continúan soplando en contra de la economía española. Su recuperación este año vuelve a quedar bastante rezagada cuando se compara con la de sus vecinos de la eurozona. Al fin y al cabo, el PIB todavía continúa un 6,5% por debajo de los niveles previos a la pandemia, una brecha que desde Capital Economics condicionan al peso del sector turístico y la debilidad del consumo interno en nuestro país.
20 meneos
195 clics
Ray Dalio sale en defensa de China y su nuevo modelo: ''No es la vuelta al comunismo, es el proceso evolutivo''

Ray Dalio sale en defensa de China y su nuevo modelo: ''No es la vuelta al comunismo, es el proceso evolutivo''

Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, ha mostrado su apoyo al giro de China en pos de una economía más igualitaria y justa (Common Prosperity o prosperidad común o compartida), aunque el crecimiento económico sea inferior en el corto plazo. Ray Dalio cree que estas políticas lideradas por el presidente Xi Jinping podrían también resultar positivas en EEUU, donde la desigualdad de renta y riqueza se ha convertido en uno de los grandes problemas en los últimos años.
87 meneos
256 clics
La UE da por obsoletas sus previsiones y asume que "es imposible saber el impacto de la invasión rusa sobre Ucrania"

La UE da por obsoletas sus previsiones y asume que "es imposible saber el impacto de la invasión rusa sobre Ucrania"

La Unión Europea sabe que sus previsiones de crecimiento económico para 2022 ya no valen. Pero también asume que “es imposible saber el impacto de la invasión rusa sobre Ucrania”. Así lo ha expresado el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, a la salida del Eurogrupo, este lunes en Bruselas. ¿Y qué es lo que está golpeando el PIB europeo? Bruselas enumera los siguientes puntos: “Precios significativamente más altos de las materias primas, en particular el gas y el petróleo, pero también los precios del trigo; agravamiento de las interrupciones
67 20 1 K 145
67 20 1 K 145
2 meneos
4 clics

Carolina Alguacil, la primera mileurista, ahora es una madre de 44 años con trabajo fijo

La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor. En 2005, Carolina Alguacil, por entonces una publicista de 27 años, escribió una carta a este periódico para desahogarse porque estaba harta de compartir piso, de ganar 1.000 euros y de una vida postuniversitaria que no era exactamente la que le habían prometido.
2 meneos
7 clics

En marzo de 2023 la capacidad de financiación de la economía española fue de 6,8 mm

Avance mensual de la balanza de pagos
En marzo de 2023 la capacidad de financiación de la economía española fue
de 6,8 mm, frente a la de 0,6 mm registrada un año antes
 En términos acumulados de 12 meses, la capacidad de financiación se situó en 36,2
miles de millones de euros (mm), superior a la de 19,1 mm observada un año antes.
 La cuenta financiera, excluyendo el Banco de España, mostró un saldo de 1,5 mm en
marzo de 2023, acumulando en los últimos 12 meses un saldo de -70,5 mm.
7 meneos
58 clics
Economía: El Gran Despojo

Economía: El Gran Despojo

Entiendan que el despojo del que escribo es su desposesión. Klaus Schwab nos dice que el Gran Reinicio que está preparando para nosotros es que "no poseerás nada y serás feliz". Bueno, ya no poseemos nada. Nuestros depósitos bancarios, acciones y bonos, en caso de que la institución depositaria se meta en problemas, pertenecen a los acreedores de la institución depositaria, no a nosotros...
5 meneos
11 clics

Sesgos cognitivos

¿Cómo toman sus decisiones los seres humanos? Quien tenga la respuesta correcta a esta pregunta, no solo entenderá unos de los mayores misterios de la historia, sino que se podrá enriquecer en bolsa, presentarse a unas elecciones democráticas y ganarlas siempre, saber qué nuevos productos van a tener éxito en el mercado, ser el más popular entre sus amigos o asesorar a los inversores, con total certeza, sobre lo que ocurrirá entre el nuevo gobierno griego y la troika. En el fondo, las decisiones humanas son las que mueven la economía y el mundo, si bien, en el marco de la lógica de un sistema social que tiende a reproducirse y que persigue este objetivo mediante la promoción de un juego de incentivos que acaban configurando unas instituciones que prueban a lo largo de la historia su capacidad de supervivencia darwiniana, frente a otras alternativas que han ido fracasando en esta misión.
4 meneos
7 clics

Paraísos fiscales: una losa para el progreso social

Aunque resulta difícil conocer con rigurosidad y exactitud el montante global de estos fondos por diversas razones —entre otras por el propio secreto bancario—, cabe pensar que probablemente se encuentren entre el importe estimado por el Fondo Monetario Internacional, que los cifra en una cuarta parte de la riqueza o patrimonio privado a nivel mundial, y por otras estimaciones del ámbito privado, que los cifran en el 50% de dicha riqueza financiera.
7 meneos
15 clics
Bolivia lideró crecimiento económico en Sudamérica en 2014

Bolivia lideró crecimiento económico en Sudamérica en 2014

Bolivia fue el país de Sudamérica con mayor crecimiento económico durante 2014: su PBI se expandió en 5.5%, de acuerdo a datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). En la lista siguen Colombia, que el año pasado creció 4.8%, y Paraguay y Ecuador, ambos con una expansión de 4%. El Perú ocupa el quinto lugar con 3.6%, mientras que Uruguay está en el sexto puesto con 2.8%.
2 meneos
6 clics

China, una bomba económica

Hace unos días las acciones de China llegaron a un máximo de siete años, a medida que el Gobierno redujo el pie exigido para los compradores de segundas casas. Esto correspondió a un nuevo intento por fomentar la economía, después del último recorte de tasas en noviembre.
3 meneos
11 clics

El modelo quebequés se debate en Zaragoza

Este martes, a las 20.00 horas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, y dentro de las XX Jornadas de Economía Solidaria organizadas por REAS Aragón, se abordará en una charla-debate el modelo económico social desarrollado en Quebec.
4 meneos
4 clics

Standard and Poor´s mantiene sus previsiones económicas

La agencia de calificación crediticia Standard and Poor's mantiene intactas sus previsiones macroeconómicas para la economía española. Tras un ascenso del PIB del 3,2 % en 2015, desde S&P prevén que el crecimiento sea del 2,7 % en 2016 y que se reduzca hasta el 2,4 % en 2017.
2 meneos
11 clics

Bancopopular-e pasa a llamarse WiZink para centrarse en tarjetas de crédito

Bancopopular-e, cuyo capital ostentan Värde Partners (51%) y Banco Popular (49%), pasará a llamarse WiZink, una nueva marca para un nuevo banco que se...
3 meneos
5 clics

España sigue creciendo (algo menos), a pesar de no tener Gobierno

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta misma mañana su informe "Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010" correspondiente al primer trimestre de 2016, según el cual la economía española registró un crecimiento del 0,8% en el primer trimestre de 2016.
2 meneos
10 clics

Una de terror: noticias económicas que dan miedo

Los cuatro partidos políticos no paran de afirmar que si ellos ganan, la economía mejorará. Se creará empleo e incluso bajarán los impuestos, haciéndonos más felices...
3 meneos
2 clics

La eurozona mantuvo su ritmo de crecimiento en el primer trimestre, cuando se expandió un 0,5%

La economía de la zona euro experimentó en los tres primeros meses del año un crecimiento del 0,5%, en línea con el ritmo de expansión registrado en el último trimestre de 2016, según los datos preliminares publicados este martes por Eurostat.
3 meneos
5 clics

La guerra fría de la mantequilla

El precio de venta al consumidor de la leche se ha disparado en los supermercados, por el 'boom' de la mantequilla, pero los productores siguen cobrando lo mismo que antes. Y amenazan con echarse a la calle.
9 meneos
73 clics
La batalla por trabajar menos en el paraíso alemán del empleo

La batalla por trabajar menos en el paraíso alemán del empleo

Los acuerdos entre sindicatos y patronales alemanes determinan la duración de la jornada laboral en el país de la canciller Angela Merkel. Depende esencialmente del sector y del tipo de acuerdo que se aplica cuánto tiempo pasan en sus puestos de trabajo los alemanes. Lo más habitual, en cualquier caso, son los contratos de 40 horas semanales. Contra ese régimen, sin embargo, batalla desde hace décadas el sector sindical. En paralelo a esa lucha, buscan una oportunidad otras ideas para organizar la vida laboral. A la vanguardia de este tipo de iniciativas está Jutta Allmendinger.
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI se equivoca sobre España (y van tres).

El Fondo Monetario Internacional predijo en 2013: La débil recuperación lastrará al empleo y el desempleo permanecerá sobre el 25% en 2018. Pero estará en el 15%
2 meneos
1 clics

Italia: cuando la inestabilidad política puede provocar la económica

Los italianos hacían largas filas este domingo para votar en una elección que podría desembocar en un estancamiento político tras una campaña electoral marcada por la ira de los votantes ante una economía que no repunta, el alto desempleo y la inmigración.
Los sondeos predicen que el ex primer ministro Silvio Berlusconi y sus aliados de extrema derecha emergerán como el mayor bloque en el Parlamento, pero no lograrán la mayoría, lo que podría provocar una inestabilidad que podría contagiarse al panorama económico.
2 meneos
1 clics

China nombra un nuevo gobernador de su banco central

Un economista graduado en Estados Unidos fue nombrado el lunes sucesor de quien ha ocupado mucho tiempo el cargo de gobernador del banco central de China, Zhou Xiaochuan, en momentos en que el Partido Comunista en el poder intenta reducir los peligros financieros y el aumento de la deuda del país.

La designación de Yi Gang, experimentado vicegobernador del banco central, para dirigir el Banco Popular de China fue parte en los ascensos de funcionarios de finanzas y economía aprobados por la legislatura china mientras el presidente Xi Jinping endurece los controles sobre el gobierno.

menéame