Economía mundial y mercados

encontrados: 197, tiempo total: 0.050 segundos rss2
4 meneos
11 clics

TAP, la mayor aerolínea de Portugal, cancela más de 3500 vuelos debido al Covid-19 [pt]

TAP decidió cancelar 2.500 vuelos adicionales para lidiar con las caídas de reservas debido al coronavirus, totalizando 3.500, tras anunciar 1.000 cancelaciones la semana pasada. La compañía lleva a cabo este ajuste en los 'próximos meses', lo que resulta en una reducción total que representa un 7% de vuelos programados en marzo, 11% en abril y 19% en mayo.
2 meneos
4 clics

Wall Street alarga la remontada hacia nuevos máximos para el Nasdaq

El ritmo alcista no paró en Wall Street. Las compras volvieron a imponerse ante la esperanza de que el impacto del coronavirus no sea finalmente tan grueso como venían descontando algunas previsiones gracias a una eficaz contención de la epidemia y una rápida reapertura de la economía. Los índices neoyorquinos volvieron a subir apuntando a nuevos máximos históricos.
3 meneos
7 clics

Roger Bootle: “La era de baja inflación ha terminado”

Entrevista a Roger Bootle.
Publicó su libro La muerte de la inflación hace exactamente 25 años, cuando era economista jefe del banco internacional HSBC. Ahora, a los 68 años, Bootle ya cree que la era de precios estables se acerca a su fin.
2 meneos
3 clics

Un parque cerca puede aumentar el valor de una vivienda hasta un 41%

La presencia de un parque cerca de una vivienda puede llegar a aumentar su valor hasta en un 41%, según un estudio realizado por CBRE, compañía internacional de consultoría y servicios inmobiliarios.
2 meneos
2 clics

Dentro del furgón del dinero: el negocio del efectivo se resiste a morir en España

La industria de la gestión de efectivo se alza contra la medida del Gobierno de limitar los pagos en efectivo entre empresas a 1.000 euros.
305 meneos
1335 clics
Los fabricantes españoles de mascarillas pierden negocio: "Invertimos y ahora nadie nos ayuda"

Los fabricantes españoles de mascarillas pierden negocio: "Invertimos y ahora nadie nos ayuda"

"Somos pacientes, aunque el tiempo no corre a nuestro favor. No estaría bien que este sector recién montado se perdiera", dice Francisco Sánchez, fundador de Pi Medical y presidente de la recién creada Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas. "Nuestro deseo sería que la administración valorara más la calidad y seguridad del producto nacional. Habrá que ajustar la producción, como en cualquier negocio. Pero podemos hacer a España autosuficiente".
126 179 4 K 77
126 179 4 K 77
11 meneos
493 clics
Estas son las dos mejores formas de protegerse contra la inflación, según Warren Buffett

Estas son las dos mejores formas de protegerse contra la inflación, según Warren Buffett

Los precios al consumidor están disparándose a sus máximos de una década en EEUU, avivando los temores de que la inflación pueda causar estragos en la economía. Aunque algunos economistas dicen que la tasa actual de inflación no es motivo de preocupación, muchos inversores están preguntándose como reaccionar y proteger sus ahorros. Y el legendario inversor Warren Buffett tiene una respuesta: hay dos cosas que la gente puede hacer para protegerse contra los precios.
10 1 0 K 57
10 1 0 K 57
6 meneos
78 clics

El precio de la luz sube este miércoles un 18%

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este miércoles un 17,7%, con respecto al nivel marcado para este martes, volviendo así a superar la cota de los 100 euros por megavatio hora (MWh), después de la ligera tregua dada en estos últimos días. 
4 meneos
12 clics

Los motivos por los que tenemos mucho paro aunque siempre hacen falta trabajadores

P. La izquierda estadounidense ha puesto de moda la frase de Joe Biden, "pay them more" ('pagadles más'), para afrontar este debate. R. El deterioro del mercado laboral en términos de salarios es un hecho objetivo. En todo Occidente. Hay una tentación a competir en salarios que al final no funciona porque siempre habrá alguien más competitivo que tú en términos salariales. En el caso de España es evidente. Y esto es importante porque el salario es el principal incentivo para aceptar un empleo. No puedes pretender retener talento y capacidad y mantener salarios tan ajustados,…
6 meneos
46 clics

¿Qué es la estanflación y por qué está preocupando a economistas e inversores?

Crecimiento e inflación y su correlación. Estanflación es un término que quizá no todo el mundo conozca pues desde los años 70 apenas se ha vuelto a usar fuera de los libros de historia. Pero algunos economistas e inversores están preocupados porque vuelva a surgir. Este estancamiento del crecimiento y de la posible rentabilidad de la bolsa se agrava, además, ante una situación de inflación, donde los saldos pueden entrar rápidamente en pérdidas en términos reales.
3 meneos
5 clics

El legado de Keynes

John Maynard Keynes (1883-1946) es el economista más conocido del siglo pasado, una figura cuya fama se extiende mucho más allá de la economía. No puede uno tener pretensiones de originalidad o de erudición al escribir sobre un hombre que ha sido analizado y disecado desde todos los ángulos. Para un economista de mi generación hay un motivo más personal: a muchos de nosotros Keynes nos ha acompañado durante toda nuestra trayectoria, profesional e intelectual, sin que eso suponga que seamos todos keynesianos.
2 meneos
2 clics

Varapalo de la justicia europea a Hacienda: tumba el modelo 720 que obliga a declarar bienes en el extranjero

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha tumbado el modelo 720 de la Agencia Tributaria, que obliga a los contribuyentes a declarar bienes en el extranjero. Y lo ha hecho, además, con unos argumentos que critican duramente la legislación y las medidas aplicadas por Hacienda en este punto.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
3 meneos
54 clics

«Soy constructor, me arruiné en 2008 y aún debo 650.000 euros tras perder todos mis bienes»

El acuerdo que han alcanzado los jueces mercantiles de Sevilla para evitar que las personas físicas en concurso no pierdan su vivienda llega tarde para Felipe (nombre ficticio para proteger la identidad del entrevistado). Él ya perdió su casa y ahora vive de alquiler, pero tiene la esperanza de que con el mecanismo de «segunda oportunidad» podrá acogerse al «beneficio de exoneración de pasivos insatisfechos» (Bepi) y lograr así lo que él llama su «resurrección civil».
4 meneos
3 clics

Escrivá propone rebajar la cuota mínima para los autónomos a 202 euros y plantea unos nuevos ERTE para el sector

El Ministerio de Seguridad Social rebaja las cotizaciones para aquellos con rendimientos más bajos y presenta un esquema de protección para el colectivo
13 meneos
153 clics
Las bodegas españolas sufren la guerra: "Me deben 160.000€ y no sé si cobraré"

Las bodegas españolas sufren la guerra: "Me deben 160.000€ y no sé si cobraré"

“Los pagos que tenemos pendientes de Rusia los tenemos bloqueados. Componentes del automóvil, bodegas, textil, máquinaria industrial, sector alimentario... Cerca de 15.000 empresas españolas mantienen relaciones comerciales de exportación o importación con Rusia o Ucrania por un valor en 2021 de más 11.300 millones de euros. Ucrania: suponen el 0,21% y el 0,70% del total de exportaciones y importaciones de España, respectivamente. | Rusia: supone el 1,8% de las exportaciones de España en 2021.
12 1 1 K 64
12 1 1 K 64
3 meneos
107 clics

Si eres ecologista deberias demandar más capitalismo

En estos últimos años me he dado cuenta de que todas las ONG's ecologistas, aunque también las que se dedican a la ayuda al desarrollo y a combatir la pobreza(aunque no lo consigan), siempre defienden el socialismo, el intervencionismo, la ultra regulación, los impuestos altos, etc. Hablo de Greenpeace, Oxfam Intermon y cualquiera de estas ONG's pues todas defienden lo mismo en cuánto a política y siempre se molestan en hacer propaganda barata anticapitalista. Por ejemplo, al salir del confinamiento de la pandemia, todas estas ONG's sacaban …
282 meneos
722 clics
Tres de cada cuatro españoles consideran la situación económica "mala o muy mala"

Tres de cada cuatro españoles consideran la situación económica "mala o muy mala"

Un 74, 6% de los españoles considera mala o muy mala la situación económica que atraviesa el país y casi dos de cada tres (un 60%) cree que el escenario empeorará a lo largo del próximo año. Solo un 9,1% sostiene que la situación es, pese a todo, "buena" y un 14,5% apunta que el escenario actual no es, en cualquier caso, "ni bueno ni malo". Un exiguo 0,8% considera que es "muy bueno" y el restante 1% no sabe o no contesta.
108 174 5 K 97
108 174 5 K 97
2 meneos
4 clics

El aumento de la inflación en España llega a su nivel más alto en 37 años

¿A qué se debe el aumento de la inflación en España y cuáles son los planes del gobierno para pararla? Te lo contamos en este artículo.
2 meneos
31 clics

¿La economía es igual para todos?

    Dejo ahí la pregunta.    Si la Junta de Andalucía compensa a sus contratistas, ¿no debería con el mismo derecho compensar a sus funcionarios, a sus pensionistas, etc etc etc?
2 meneos
23 clics

https://youtu.be/AO-gYDDf5KE

Interesante análisis del nacimiento de USA y su desarrollo hasta la actualidad.
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
35 meneos
269 clics
EEUU debate qué hacer con la cumbre del G20 tras confirmase la presencia de Putin

EEUU debate qué hacer con la cumbre del G20 tras confirmase la presencia de Putin

La Casa Blanca sabe que es poco probable que se expulse a Rusia del G20. La decisión debería tomarse de manera conjunta y China ya ha dejado claro que no apoya la decisión. El presidente indonesio, Joko Widodo, ha asegurado en un comunicado que las pretensiones de su país son “unir al G20”. “La paz y la estabilidad son las claves para la recuperación y el desarrollo de la economía mundial”.
25 10 1 K 83
25 10 1 K 83
3 meneos
16 clics

Furor inmobiliario: en España ya se vende más vivienda de segunda mano que durante la burbuja

El mercado ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. Ante la escasez de obra nueva, las transacciones de casas usadas suponen el 80% de las operaciones
2 meneos
4 clics

“La criptosecta ha secuestrado a nuestros hijos”

Una cuarentena de familias denuncian que IM Academy “lava el cerebro” a jóvenes y les separa de su entorno
3 meneos
21 clics

El salto mortal de Estrella Galicia

Hijos de Rivera pasará de una a tres fábricas e inicia su mayor proyecto de la historia para vender cerveza en Brasil
8 meneos
489 clics

Las criptomonedas, la bolsa, la deuda y la información

En momentos económicos como el actual, que nos recuerda a aquellos no tan maravillosos años entorno al 2008 donde la burbuja inmobiliaria y junto a la gran labor de la Banca (las preferentes o su propia involucración al subir precios de nuevas obras); todo ello provocó con la ayuda de la inacción del Banco de España y otros organismo del Estado que tuviéramos una crisis de gran relevancia. Miguel Sebastián exministro de Industria, Turismo y Comercio desde 2088 hasta 2011 declaró a Jordi Évole tras el fracaso electoral...

menéame