Economía mundial y mercados

encontrados: 88, tiempo total: 0.087 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

Las autoridades aseguran que los depósitos están a salvo, pero se dan ciertos factores que invitan a la preocupación.
7 meneos
24 clics
¿Por qué están los tipos de interés tan bajos?, por Ben Bernanke [EN]

¿Por qué están los tipos de interés tan bajos?, por Ben Bernanke [EN]

What matters most for the economy is the real, or inflation-adjusted, interest rate (the market, or nominal, interest rate minus the inflation rate). The real interest rate is most relevant for capital investment decisions, for example. The Fed’s ability to affect real rates of return, especially longer-term real rates, is transitory and limited. Except in the short run, real interest rates are determined by a wide range of economic factors, including prospects for economic growth — not by the Fed.
4 meneos
9 clics
Europa: Crédito al sector privado, positivo por primera vez en 36 meses (ENG)

Europa: Crédito al sector privado, positivo por primera vez en 36 meses (ENG)  

Lending by euro-area banks to companies and households rose for the first time in three years in a sign that record monetary stimulus is finally reaching the economy. Bank lending increased 0.1 percent in March from a year earlier, the ECB said in a statement on Wednesday. Loans had posted annual declines in every month since May 2012. Lending climbed 0.2 percent from February.
1 meneos
4 clics

¿Cómo influir en la inflación? ¿Está el BCE usando todas sus armas?

Debemos empezar recordando que, al contrario que la FED, el BCE tiene un único mandato: el control de la inflación. En los últimos tiempos, dicho mandato de control, que en principio parece referirse a poner freno a la inflación, se ha dado la vuelta...
3 meneos
4 clics

El déficit público bajó en el primer trimestre hasta el 0,5%, sin contar ayuntamientos ni ayudas bancarias

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluyendo las corporaciones locales y las ayudas bancarias, se situó en 5.762 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 32,6% en comparación con el mismo periodo de 2016.
5 meneos
5 clics

El euro y la batalla de las ideas

Las dos principales filosofías económicas europeas están separadas por el Rin. Mientras que la alemana se centra en la relevancia del respeto a las normas, el riesgo moral y el libre mercado, la francesa hace hincapié en la flexibilidad, la solidaridad y la intervención estatal. Ambas visiones están en consonancia con sus respectivos modelos domésticos.
3 meneos
4 clics

Cuándo puede considerarse un préstamo multidivisa abusivo?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido este miércoles en una sentencia los criterios que deben valorarse para declarar abusiva una cláusula de un préstamo concedido por una entidad financiera que obliga a devolver el crédito en una divisa extranjera, los denominados préstamos multidivisa.
4 meneos
44 clics

"Usan el concepto de patria para estafar a la gente" Javier Milei  

Entrevista en television Argentina a Javier Milei que nos habla de historia económica de Argentina.
2 meneos
10 clics

La Bolsa cae un 16% en las dos últimas semanas y pierde casi 133.000 millones

Una de las lecciones más macabras de los analistas bursátiles dice que hasta un gato muerto rebota cuando se choca contra el suelo. La metáfora se suele utilizar para explicar los paréntesis alcistas que vive el mercado en mitad de una racha bajista. Y esto es precisamente lo que ha vivido el Ibex esta semana.
4 meneos
4 clics

Las familias españolas retiran 18.000 millones de sus depósitos bancarios en solo dos meses

Las familias españolas retiraron en febrero 5.000 millones de euros de sus depósitos bancarios, que sumados a los más de 13.000 millones que sacaron en enero elevan el volumen de retiradas por encima de los 18.000 millones en solo dos meses. El movimiento está influido por tres factores principales: el mayor gasto por el incremento de la inflación; la búsqueda de productos que ofrezcan una mayor rentabilidad, que permita evitar la devaluación del ahorro; y la amortización de préstamos (sobre todo hipotecarios) para esquivar el efecto del alza del euríbor.
30 meneos
441 clics
El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

El organismo afirma que ante la caída de una entidad financiera, "la absorción de pérdidas por parte de accionistas y tenedores de otros instrumentos de capital es un hecho positivo, antes de poner en riesgo fondos públicos"
19 11 1 K 26
19 11 1 K 26
2 meneos
3 clics

¿Terminará desapareciendo el dinero en metálico? Siete de cada diez españoles ya paga sin contacto

El pago en metálico sigue siendo importante para pequeñas transacciones, ciertos grupos demográficos y como respaldo en casos de fallos tecnológicos o ciberataques
7 meneos
59 clics
Economía: El Gran Despojo

Economía: El Gran Despojo

Entiendan que el despojo del que escribo es su desposesión. Klaus Schwab nos dice que el Gran Reinicio que está preparando para nosotros es que "no poseerás nada y serás feliz". Bueno, ya no poseemos nada. Nuestros depósitos bancarios, acciones y bonos, en caso de que la institución depositaria se meta en problemas, pertenecen a los acreedores de la institución depositaria, no a nosotros...
1234» siguiente

menéame