Economía mundial y mercados

encontrados: 109, tiempo total: 0.073 segundos rss2
4 meneos
4 clics

La Comisión Europea acusa formalmente a Qualcomm de prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea (CE) acusó hoy formalmente a la empresa estadounidense Qualcomm de haber realizado pagos a un fabricante para comerciar exclusivamente sus componentes electrónicos y de vender a precios inferiores de compra para excluir a la competencia. Estas actuaciones, que se contienen en dos pliegos de cargos, pueden constituir una violación de las reglas de la Unión Europea (UE) en materia de abuso de posición dominante, informó la CE en un comunicado.
9 meneos
47 clics
Bruselas estudia el mayor cambio del IVA de la historia

Bruselas estudia el mayor cambio del IVA de la historia

La Comisión Europea debatió ayer la que parece llamada a ser la mayor reforma del IVA en toda su historia. Bruselas quiere terminar con el sistema actual, que permite a los exportadores no imputar el IVA en las operaciones intracomunitarias e impone esa obligación a los importadores. El organismo europeo considera que ese modelo facilita el fraude y calcula que cada año se pierden unos 50.000 millones de euros en recaudación de un impuesto esencial para las arcas nacionales (en España el segundo que más recauda) y europeas (11% del presupuesto de la UE).
6 meneos
8 clics

La Comisión Europea multa a Sony, Panasonic y Sanyo por formar un cártel de fabricantes de baterías. [ENG]

La Comisión Europea ha multado a Sony, Panasonic y Sanyo por un total de 166 millones de euros. Estas empresas y Samsung pactaron los precios de sus baterías de iones de litio de 2004 hasta 2007 durante una subida temporal de los precios del cobalto. Samsung no ha sido multada por haber revelado la existencia del cártel a la Comisión.
2 meneos
2 clics

Récord histórico de multas por cárteles en la Unión Europea

La Comisión Europea impuso multas de 3.851 millones de euros en 2016, la mayor cuantía de la historia, lo que elevó las cifras globales en más de mil millones de dólares frente a 2015, a los 6.290 millones.
4 meneos
7 clics

Seis empresas del Ibex reciben 420 millones de fondos europeos: ACS, Telefónica e Indra concentran el 91%

Seis empresas del selectivo Ibex 35 se han adjudicado más de 420 millones de euros a través de 54 contratos públicos procedentes de los fondos europeos Next Generation. De ese total, ACS, Telefónica e Indra concentran más del 91% del dinero adjudicado, según los datos extraídos del Portal de Contratación.
6 meneos
44 clics
La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

Grecia encabeza desde hacía años el ranking de desempleo de la Unión Europea, con una tasa de paro en el 2021 del 14,7%, cuando la tasa en la Unión Europea se encontraba en el 7%. Sin embargo, pese a su abultada cifra, la tasa ha ido decayendo desde el 19,3% en 2018, el 17,3% en 2019 y el 16,3% en 2020. En mayo de 2023 la tasa de desempleo se situó en el 10,8%, de los que el 7,9% corresponden a hombres y el 14,4% a mujeres. Por su parte el desempleo en menores de 25 años era del 24%.
2 meneos
3 clics

La reestructuración del sistema bancario español

La crisis económica puso de manifiesto la sobre dimensión del sistema bancario español. El número de entidades se ha reducido en cerca del 75% en 6 años.
3 meneos
5 clics

¿Qué implican a medio-largo plazo los tipos negativos?

Las políticas monetarias de tipos cero o negativos de los bancos centrales conllevan riesgos de inflación o hiperinflación como la burbuja de de...
4 meneos
18 clics

¿Qué son las cláusulas cero?

Con un Euribor a un año en negativo y las hipotecas a tipos variable cada vez más baratas, la banca ha intentado salvaguardarse a través de las denominadas 'cláusulas cero'.
4 meneos
14 clics

La deuda pública supera el 100% del PIB, ¿es realmente grave?

n el día de hoy el Banco de España ha publicado los datos de deuda de nuestras Administraciones Públicas correspondientes al mes de marzo y, como viene siendo habitual durante los últimos meses, prosigue la escalada de la misma y continuamos batiendo récords.
682 meneos
2615 clics
Economía obligará a la banca a dar cuentas básicas gratis o con comisiones tasadas

Economía obligará a la banca a dar cuentas básicas gratis o con comisiones tasadas

El Gobierno evitará que las entidades excluyan a los clientes no rentables y ha preparado un borrador de una ley que universaliza varios servicios financieros, como el de ingresos, retiradas de efectivo, domiciliaciones o tarjeta de débito. No podrán discriminar a ningún potencial cliente.
255 427 3 K 40
255 427 3 K 40
3 meneos
3 clics

Sabadell reasegura su cartera de seguros de vida-riesgo e ingresa más de 230 millones

La comisión de reaseguro que ha percibido Bansabadell Vida ha sido de 683,7 millones de euros, que supone para el grupo Banco Sabadell un ingreso neto de aproximadamente 253,5 millones de euros, una vez descontados los impuestos y gastos asociados a la transacción.
1 meneos
 

El Santander se exige más rentabilidad en plena tormenta

Si hay un banco en España que no está sufriendo la volatilidad de los mercados es el Santander. La mayor entidad financiera española vive ajena a los acontecimientos políticos y no solo no renuncia a mejorar sus números, sino que ha incrementado sus propias exigencias de rentabilidad.
3 meneos
3 clics

Sabadell se lanza a México a pesar de la incertidumbre política y social

incertidumbre ocasionada por las elecciones, declaró este miércoles el director general de la institución en México, Francesc Noguera.

"Tenemos un nivel de ambición importante. Es un proyecto 'core' estratégico y es una apuesta que va más allá de la coyuntura concreta", informó Noguera en una rueda de prensa tras la presentación de los planes de la entidad para 2018.
2 meneos
1 clics

La reforma del IRPF supondrá un ahorro medio de 500 euros para 3,1 millones de personas

La reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 (PGE) beneficiará a unos 3,1 millones de contribuyentes, que obtendrán aproximadamente una rebaja fiscal media de 500 euros, según una simulación realizada por el Banco de España (BdE)para su informe del segundo trimestre sobre la economía española.
2 meneos
92 clics

Las alternativas a la falta de sucursales y atención presencial en España

El Gobierno ha dado un mes a la banca para revisar su estrategia y garantizar la inclusión financiera de las personas mayores, ¿pero qué opciones han tenido hasta ahora? "Soy mayor, no idiota": las alternativas a la falta de sucursales y atención presencial en España (elconfidencial.com)
4 meneos
14 clics

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

Las autoridades aseguran que los depósitos están a salvo, pero se dan ciertos factores que invitan a la preocupación.
3 meneos
10 clics

La zona euro no cumple los pactos: el PFE

Tras la crisis iniciada en 2008 y la gran repercusión que ha tenido en los déficits y las deudas soberanas de la mayoría de países de la eurozona, el 2 de marzo del 2012 se firma el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la UEM, más conocido como Pacto Fiscal Europeo. Es un acuerdo intergubernamental y se espera que en 2018 forme parte del marco legal. En esta parte nos preguntamos como están siendo los resultados y porqué en este caso, la zona euro no cumple los pactos: el PFE.
3 meneos
5 clics

Primer paso para un impuesto europeo de sociedades

El objetivo es armonizar la base imponible del impuesto sobre sociedades, para que se calcule con arreglo a los mismos parámetros en todos los países de la UE. Y, más tarde, obligar a las grandes empresas a consolidar todos sus resultados para facilitar que paguen los impuestos donde realmente han generado los ingresos. La iniciativa es muy delicada y ya ha fracasado estrepitosamente en dos ocasiones (2001 y 2011).
1 meneos
 

Competencia: La UE bloquea la fusión de las bolsas de Londres y Fráncfort

La Comisión Europea considera que la unión de Deutsche Boerse y London Stock Exchange "habría creado un monopolio 'de facto' en los mercados para los instrumentos de renta fija".
2 meneos
6 clics

¿Qué hace que un país sea calificado como paraíso fiscal en la UE?

En diciembre del año pasado, la Unión Europea publicó la primera lista de jurisdicciones fiscales no cooperativas fue acordada por los Ministros de Hacienda de los Estados miembros. En total, los ministros enumeraron a 17 paíse...
2 meneos
3 clics

Multas por protección de datos en España y en Europa y sus cuantías

Las multas por protección de datos están creciendo en la Unión Europea y en España porque empresas que manejan gran cantidad de datos incumplen la ley
2 meneos
77 clics

El Gobierno pide más plazo para contestar la demanda de UGT sobre el coste del despido ante la UE

Técnicamente, UGT alegó en su reclamación que el modelo español de despido incumple “de manera manifiesta” el artículo 24 de la Carta Social Europea y el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativos a la protección de los trabajadores frente al despido.

Este incumplimiento radica en, según el sindicato, la indemnización por despido en España, especialmente para los trabajadores con que llevan poco tiempo en su empleo, no es “suficientemente reparadora y proporcional” al perjuicio que se causa al trabajador
4 meneos
9 clics
Europa: Crédito al sector privado, positivo por primera vez en 36 meses (ENG)

Europa: Crédito al sector privado, positivo por primera vez en 36 meses (ENG)  

Lending by euro-area banks to companies and households rose for the first time in three years in a sign that record monetary stimulus is finally reaching the economy. Bank lending increased 0.1 percent in March from a year earlier, the ECB said in a statement on Wednesday. Loans had posted annual declines in every month since May 2012. Lending climbed 0.2 percent from February.
3 meneos
4 clics

El déficit público bajó en el primer trimestre hasta el 0,5%, sin contar ayuntamientos ni ayudas bancarias

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluyendo las corporaciones locales y las ayudas bancarias, se situó en 5.762 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 32,6% en comparación con el mismo periodo de 2016.

menéame