Economía mundial y mercados

encontrados: 197, tiempo total: 0.056 segundos rss2
3 meneos
79 clics

Se busca sustituto del BCE: para que España le compren 100 mil millones que debe

Si bien a ti te puede embargar por tener una deuda notoria, a España que debe 100 mil millones y que ya el BCE no le va a re-comprar se ve en una situación precaria en la búsqueda de un sustituto como dice la siguiente noticia: La reflexión que quiero aportar es que obviamente esto se sabía que …
4 meneos
36 clics

La prima de Riesgo vuelve a España

La prima de riesgo española se sitúa en 137,7.  El euro a 1.04 dólares...  ¿Sabéis que significa eso?  Señores de las matemáticas... pues que ahora el dólar a Europa le sale más caro...  ¿Sabéis que significa eso?  Que si ahora le compras el petróleo más caro a USA que lo que pagabas a RUSIA y que además ahora el euro vale menos... ¿Sabéis lo que es? Pues que la asquerosa moneda llamada euro vale menos, que el trabajo que se …
3 meneos
11 clics

Documentos secretos desvelan las estrategias de Uber para implantarse en decenas de países: “A veces hay problemas porque somos jodidamente ilegales”

Una filtración de archivos internos de la compañía desvela los detalles sobre cómo afrontaba la empresa de transporte su aterrizaje en nuevos mercados. Intentaban sortear las leyes mientras su red de ‘lobby’ buscaba presionar a políticos de primer nivel. Si no funcionaba y se producían redadas policiales, la solución era pulsar el “botón del pánico”
20 meneos
495 clics
La inflación por encima del 10% en más de la mitad de la UE pone en alerta al Banco Central Europeo

La inflación por encima del 10% en más de la mitad de la UE pone en alerta al Banco Central Europeo

Los precios en Europa nunca habían sido tan altos. La tasa de inflación se disparó en julio al 9,8% de media para los 27 países de la Unión Europea (UE), dos décimas más que la lectura de junio. Los datos publicados este jueves 18 de agosto por Eurostat revelan que la presión de precios en la UE está ligeramente por debajo que en Reino Unido (10,1%) pero superó a Estados Unidos, donde la inflación se moderó al 8,5%. Más de la mitad de los países que componen la UE superan este 10%.
12 8 0 K 46
12 8 0 K 46
1 meneos
45 clics

La crisis del Plata

Una profunda mirada a la economía de un país que alguna vez fue llamado la Suiza de América, pero que al día de hoy se encuentra en un circulo de decadencia.  Conoce como se vive en este pequeño país de poco mas de 3 millones de habitantes, entre la pobreza y la riqueza.  El que trabaja puede estar agradecido de contar con un empleo estable pero poco mas que para vivir le alcanzará, ya que muy lejos estamos de vivir cómodamente. 
1 meneos
2 clics

URUGUAY【¿Paraíso O Infierno?】 Ver Aquí..

Uruguay, Una mirada a como se vive en el país 【ECONOMÍA DE URUGUAY】 Entra para ver más de como se vive en este pequeño y querido país, que si bien una vez fue denominado como la Suiza de América, hoy en día sus poco mas de 3 millones de pobladores tratan de salir adelante entre sueldos bajos, costos de vida altos y una creciente inseguridad.
5 meneos
10 clics

El gran susto del euríbor: la hipoteca se encarece un 35% en septiembre con la mayor subida de la historia

La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas
2 meneos
5 clics

España recibió menos migración laboral el año pasado que en plena pandemia

Las llegadas por motivos de trabajo retrocedieron un 16,6%, hasta las 27.500 personas, mientras la migración general creció un 13,5%, según la OCDE
2 meneos
2 clics

España es el cuarto país con más inventoras de Europa

Cerca de una cuarta parte de las innovaciones son desarrolladas por mujeres, frente a la media continental del 13%, según la Oficina Europea de Patentes
3 meneos
6 clics

La nómina de las pensiones crece más del triple que el número de jubilados

Nuevas pensiones más altas, complementos y revalorizaciones están entre las causas del incremento. La revisión con el IPC será responsable de dos tercios del au
3 meneos
10 clics

“Dinero del ‘Monopoly”: cómo engañó a los inversores el joven rey de las criptomonedas Sam Bankman-Fried

El imperio con pies de barro se gestionaba con un programa de contabilidad para pymes
2 meneos
3 clics

La firma de hipotecas sobre viviendas registra su mejor octubre desde 2009, con más de 41.000 préstamos

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 13,5% el pasado mes de octubre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 41.022 préstamos, la mayor cifra en un mes de octubre desde 2009, cuando se firmaron más de 52.000 hipotecas, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
3 meneos
8 clics

Opinión: Crecemos al 5,2% pero no llegamos al nivel precovid... ¿Estamos bien o mal?

Uno de los temas más explicados, comentados y debatidos en medios económicos y políticos es el del crecimiento económico en España versus sus países vecinos. Existen dos visiones o narrativas de lo que es la situación actual. Una que afirma que la economía española está creciendo más que sus socios europeos, genera mucho empleo y tiene la inflación más baja que en el resto de Europa.. La otra narrativa o visión es que seguimos sin recuperar el nivel de renta que teníamos en diciembre de 2019 antes de la pandemia.
3 meneos
5 clics

Destapado un fraude de subvenciones europeas en el ámbito rural a través del sindicato agrario COAG

La policía investiga a 42 personas por irregularidades en la justificación de ayudas mediante documentos falsos e imitación de firmas. Desde la organización defienden que las cantidades investigadas ascienden a 32.899 euros.
8 meneos
811 clics
Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción

Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la tecnología puede destruir tareas, pero la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
2 meneos
71 clics

¿Es hora de volver a la tarifa regulada de la luz? Sí, sobre todo si puede aprovechar los tramos más baratos del día

La pujanza de las renovables y la bajada del gas devuelven el atractivo al PVPC frente al mercado libre. El grado de ahorro depende, eso sí, de la capacidad de los usuarios para concentrar sus consumos en las horas solares.
14 meneos
261 clics
La zona euro entra en recesión técnica tras una revisión estadística

La zona euro entra en recesión técnica tras una revisión estadística

El área monetaria ha encadenado dos trimestres de contracción económica y, por tanto, se puede afirmar que ha habido una recesión técnica en el último trimestre de 2022 y el primero de 2023. En ambos, la caída de actividad respecto del trimestre anterior ha sido del 0,1%, según la última revisión hecha por Eurostat de los datos de comienzos de este año. Estos números corrigen las primeras estimaciones conocidas que apuntaban a un crecimiento entre enero y marzo del 0,1%.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
2 meneos
4 clics

Las economías mundiales confían en Taylor Swift para evitar la recesión

Las estimaciones apuntan a que su gira 'The Eras Tour' recaude 4.600 millones de dólares
La Fed de EEUU afirma que mayo fue "el mes más fuerte para los ingresos hoteleros en Filadelfia desde el inicio de la pandemia" gracias a los conciertos de Swift
1 meneos
 

España tiene la vuelta al cole más cara de Europa: 500 euros por hijo por culpa de los libros

El verano llega a su fin y toca empezar a preparar la vuelta al colegio. Las compras de material escolar pueden suponer un gran quebradero de cabeza para muchas familias, un problema que se agrava con la subida de precios provocada por la inflación. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calculado que este año la vuelta al cole será de unos 500 euros por niño, la más cara de la historia, y casi un 30% más costosa que en 2021.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
6 meneos
44 clics
La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

Grecia encabeza desde hacía años el ranking de desempleo de la Unión Europea, con una tasa de paro en el 2021 del 14,7%, cuando la tasa en la Unión Europea se encontraba en el 7%. Sin embargo, pese a su abultada cifra, la tasa ha ido decayendo desde el 19,3% en 2018, el 17,3% en 2019 y el 16,3% en 2020. En mayo de 2023 la tasa de desempleo se situó en el 10,8%, de los que el 7,9% corresponden a hombres y el 14,4% a mujeres. Por su parte el desempleo en menores de 25 años era del 24%.
2 meneos
11 clics

La estacionalidad y todas las reglas a tener en cuenta para no equivocarse

El manejo de series temporales genera problemas en su interpretación y se tiende a malinterpretar los datos por desconocimiento o por interés
7 meneos
51 clics
La ralentización económica de China en 10 gráficos

La ralentización económica de China en 10 gráficos  

Uno de los temas de mayor actualidad es la ralentización del crecimiento económico de China, la segunda mayor potencia económica mundial. Este tema ha venido debatiéndose en los últimos años, pero ha sido especialmente en los últimos meses cuando ha cobrado mayor protagonismo.
8 meneos
26 clics

Conoce cómo funcionó y cómo funciona la libreta de racionamiento en Cuba

Cada familia cubana tiene una. Nadie se escapa. Fue creada por Fidel Castro el 12 de julio de 1963 en medio de la crisis por el desabastecimiento de los primeros años del “socialismo” en Cuba. Desde entonces, ha regulado la venta de alimentos a precios subsidiados en las llamadas “bodegas” (almacenes destinados únicamente a la comercialización de productos racionados).
9 meneos
63 clics

¿Qué pasó con los superricos de 1987?

Son muchos quienes tienen una visión estática de la riqueza y caen en el error de considerar que, cuando una persona se convierte en rico, él y sus herederos serán ricos —y cada vez más ricos— para siempre. En 1987, la revista Forbes comenzó a elaborar su lista de billonarios. Si le echa un vistazo casi tres décadas después, probablemente se sorprenda de no conocer a casi nadie. Y no, la razón esencial no es que muchos de ellos ya hayan muerto, sino que prácticamente todos ellos han visto mermar su patrimonio de un modo muy considerable.
2 meneos
12 clics
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50

menéame