Economía mundial y mercados

encontrados: 109, tiempo total: 0.208 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Cuándo puede considerarse un préstamo multidivisa abusivo?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido este miércoles en una sentencia los criterios que deben valorarse para declarar abusiva una cláusula de un préstamo concedido por una entidad financiera que obliga a devolver el crédito en una divisa extranjera, los denominados préstamos multidivisa.
4 meneos
4 clics

Las familias españolas retiran 18.000 millones de sus depósitos bancarios en solo dos meses

Las familias españolas retiraron en febrero 5.000 millones de euros de sus depósitos bancarios, que sumados a los más de 13.000 millones que sacaron en enero elevan el volumen de retiradas por encima de los 18.000 millones en solo dos meses. El movimiento está influido por tres factores principales: el mayor gasto por el incremento de la inflación; la búsqueda de productos que ofrezcan una mayor rentabilidad, que permita evitar la devaluación del ahorro; y la amortización de préstamos (sobre todo hipotecarios) para esquivar el efecto del alza del euríbor.
30 meneos
441 clics
El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

El organismo afirma que ante la caída de una entidad financiera, "la absorción de pérdidas por parte de accionistas y tenedores de otros instrumentos de capital es un hecho positivo, antes de poner en riesgo fondos públicos"
19 11 1 K 26
19 11 1 K 26
2 meneos
3 clics

¿Terminará desapareciendo el dinero en metálico? Siete de cada diez españoles ya paga sin contacto

El pago en metálico sigue siendo importante para pequeñas transacciones, ciertos grupos demográficos y como respaldo en casos de fallos tecnológicos o ciberataques
7 meneos
60 clics
Economía: El Gran Despojo

Economía: El Gran Despojo

Entiendan que el despojo del que escribo es su desposesión. Klaus Schwab nos dice que el Gran Reinicio que está preparando para nosotros es que "no poseerás nada y serás feliz". Bueno, ya no poseemos nada. Nuestros depósitos bancarios, acciones y bonos, en caso de que la institución depositaria se meta en problemas, pertenecen a los acreedores de la institución depositaria, no a nosotros...
4 meneos
26 clics
Volar con Un Solo Motor

Volar con Un Solo Motor

Como cada otoño, esta semana el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han reunido en la calle 19 de Washington a expertos de todo el planeta para discutir la situación económica mundial. Mi sensación es que, en general, había nerviosismo: dos de los tres motores que impulsan la economía mundial tienen problemas potencialmente graves y eso hace sufrir a los expertos.
4 meneos
7 clics

¿Qué hizo el gobierno de Rajoy para ganarse la multa de la UE?

La suerte está echada. Bruselas ha decidido no pasar ni una más a los países que incumplan con el objetivo de déficit, entre los que tiene el dudoso honor de encontrarse España. La pasada semana, la UE abrió el proceso para sancionar a España y a la vecina Portugal por incumplir el déficit en 2015.
2 meneos
1 clics

Mercosur y la UE realizan "progresos" en la negociación por acuerdo comercial

"Estamos satisfechos con la tarea realizada por las delegaciones, con avances sustantivos en la mayor parte de las temáticas tratadas. Todavía quedan temas por acordar; vamos a necesitar una nueva reunión en fecha que aún resta definir", afirmó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales y Jefe Negociador por Argentina, Horacio Reyser.
2 meneos
4 clics

Carolina Alguacil, la primera mileurista, ahora es una madre de 44 años con trabajo fijo

La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor. En 2005, Carolina Alguacil, por entonces una publicista de 27 años, escribió una carta a este periódico para desahogarse porque estaba harta de compartir piso, de ganar 1.000 euros y de una vida postuniversitaria que no era exactamente la que le habían prometido.
1345» siguiente

menéame