Economía mundial y mercados
4 meneos
11 clics

Así se hizo rico Israel, pero la inestabilidad amenaza su economía

Israel es un país rico, más que España o cualquiera de sus vecinos en términos de PIB per cápita. La diferencia entre Israel y sus vecinos es absolutamente espectacular. Además hasta 2009 apenas contaba con recursos naturales disponibles. ¿Cómo se ha hecho rico Israel? Si bien es cierto que se conoce a Israel por su capacidad agrícola al haber conseguido cultivar donde no se esperaba que creciera nada, la agricultura hoy en día ronda el 2% del PIB israelí. La economía israelí hoy en día depende de otros sectores. La industria de corte y pulido de diamantes supone alrededor de un quinto de sus exportaciones. Pero el sector estrella de la economía en Israel es la tecnología. Más de 400 multinacionales tienen centros de I+D en Israel, entre ellos gigantes como IBM; Motorola, Google, Meta, Cisco, HP o Apple. Junto a esta industria de alta tecnología ha crecido la industria financiera, que canaliza los fondos a las manos de los emprendedores israelíes. Por otro lado, la necesidad de Israel de tener capacidad de defenderse ante un ataque exterior, hace que Israel tenga un fuerte sector de productos para la defensa (armamento).

| etiquetas: israel , i+d , multinacionales , start-up , corte , pulido , diamantes , armamento
  1. El cálculo del PIB per cápita está mal. Tiene 5.000.000 más de habitantes con ingresos 0 y no los ha incluido en la cuenta. Con esa cifra de seres humanos baja desde 54000 $/per cápita a menos de 30.000 $ y ya no está en ningún ranking superior... salvo que no considere seres humanos a esos 5.000.000 de personas, o salvo que crea que pertenecen a otro país... ¡oh, wait!
comentarios cerrados

menéame