Economía mundial y mercados
4 meneos
5 clics
El mercado laboral en España ha perdido 4,5 millones de personas de 20 a 40 años en este siglo

El mercado laboral en España ha perdido 4,5 millones de personas de 20 a 40 años en este siglo

Entre los años 2002 y 2022, la cifra de residentes en España, comprendidos entre los 20 y los 39 años, ha disminuido en 4,5 millones, lo que equivale a un decrecimiento del 35,9% en ese rango etario. Estos datos proceden de una investigación realizada por el Observatorio Demográfico de la Universidad CEU San Pablo. En algunas regiones, como Asturias, se ha experimentado un descenso del 50%, y las tres provincias del País Vasco superan el 46% de reducción.

| etiquetas: mercado laboral , españa , envejecimiento población
  1. El mercado laboral en España es el más malsano del mundo. Los trabajadores no ganan lo suficiente para vivir y el tiempo dedicadl al trabajo es excesivo, por lo que la gente no tienen familia y la población se extingue.
    El país está desaparecidno.
    Los políticos no son capaces de gestionarlo y aceptan que se extinga.
  2. #1 Hay politicos capaces de gestionarlo, pero el pueblo prefiere elegir a otros.
  3. Habitantes
    2002 --> 41.423.520 hab
    2022 --> 48.345.223 hab

    Poblacion activa
    2002 --> 18.495.400
    2022 --> 23.487,800

    Ocupados
    2002 --> 16.776.900
    2022 --> 21.056.700

    Parados
    2002 --> 2.247,500
    2022 --> 2.762.500

    No sé Rick ... no parece una información muy fiable la que publica La Razón. De 2002 a 2022 hay 7 millones más de habitantes, cuatro millones y medio más de ocupados.

    www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm
comentarios cerrados

menéame