Economía mundial y mercados

encontrados: 18, tiempo total: 0.022 segundos rss2
2 meneos
3 clics

El precio de la luz se dispara un 42% interanual en los siete primeros días de junio

En los primeros siete días de junio, en los que ha estado en vigor la nueva tarifa eléctrica, el recibo de la luz para un usuario medio ha aumentado un 42% con respecto a junio de 2020, cuando la factura mensual se situó en 60,58 euros.
2 meneos
3 clics

Los altos precios de los futuros tensionan el mercado del gas este invierno

La incertidumbre sobre la mayor demanda en China o EE UU impulsa los mercados a plazo. La prórroga de la subvención de 3.000 millones a la TUR está en el aire
5 meneos
47 clics
Pobreza energética

Pobreza energética

Sobre pobreza energética hemos oído hablar mucho en los últimos años, pero pocas personas saben realmente en qué consiste y a quién afecta.
3 meneos
6 clics

Abierto el plazo para solicitar las ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas

Cuentan con un presupuesto de 40 millones de euros y aspiran a impulsar 40 proyectos innovadores de comunidades energéticas. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de marzo. El programa CE-IMPLEMENTA se divide en dos convocatorias. La primera destina 10 millones a proyectos de pequeño tamaño que no superen el millón de inversión y con ella se espera promover más de 21 iniciativas innovadoras. La segunda contempla 30 millones para impulsar casi una veintena de proyectos de tamaño mediano o grande.
2 meneos
3 clics

“Europa necesita a África, pero no su gas”: más de 100 expertos urgen a detener el 'apartheid' energético

Las necesidades de gas en Europa y la escalada de precios está cambiando las reglas del juego. Sobre todo en lo referido al papel que ostentan ciertos países africanos en materia de recursos energéticos.
6 meneos
15 clics
Estas son las empresas que vienen por el petróleo mexicano

Estas son las empresas que vienen por el petróleo mexicano

Con la reforma energética, México abrió la puerta a compañías privadas nacionales y extranjeras para la extracción de hidrocarburos. Hay más de 40 empresas interesadas en las primeras dos licitaciones de la Ronda Uno. ¿Quiénes son los nuevos jugadores y qué retos enfrentan?
2 meneos
2 clics

Las empresas de bebidas refrescantes han reducido un 21% el consumo de energía

El sector ya cumple con un 90% de los compromisos medioambientales para 2020. El 100% de las empresas extiende su compromiso a toda la cadena de valor.
1 meneos
6 clics

Siete teorías que explican la existencia de inflación

La inflación ya está aquí. Lo comentábamos hace unos días a raíz de la publicación por parte del INE del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de diciembre. Este indicador corroboraba la subida de precios de los últimos meses y situaba la inflación en el 1,6%, nueve décimas más que en noviembre.
2 meneos
46 clics

Horror en el hipermercado: su pérdida de cuota golpea a Alcampo, Hipercor o E.Leclerc

La crisis de los híper se acentúa. En ellos ya solo se realiza un 13% de las compras totales, a años luz de las cadenas especialistas (25,2%), el surtido corto (36,2%) o los supermercados (22,8%)
15 meneos
639 clics
Cómo las grandes cerveceras te contaron que eran pequeñas para vender más que nunca

Cómo las grandes cerveceras te contaron que eran pequeñas para vender más que nunca

El último informe de la patronal española muestra que nuestro país se ha convertido en el segundo productor de esta bebida en Europa, pero el número de empresas sigue cayendo y el mercado cada vez es más voraz
14 meneos
262 clics
La zona euro entra en recesión técnica tras una revisión estadística

La zona euro entra en recesión técnica tras una revisión estadística

El área monetaria ha encadenado dos trimestres de contracción económica y, por tanto, se puede afirmar que ha habido una recesión técnica en el último trimestre de 2022 y el primero de 2023. En ambos, la caída de actividad respecto del trimestre anterior ha sido del 0,1%, según la última revisión hecha por Eurostat de los datos de comienzos de este año. Estos números corrigen las primeras estimaciones conocidas que apuntaban a un crecimiento entre enero y marzo del 0,1%.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
8 meneos
104 clics
Deutsche Bank: "Nos acercamos al mayor cambio visto en generaciones dentro del mercado laboral"

Deutsche Bank: "Nos acercamos al mayor cambio visto en generaciones dentro del mercado laboral"

"Los empleados van a ser cada vez menos necesarios en el sistema"
"Esta tendencia a largo plazo puede desestabilizar la economía entera"
16 meneos
705 clics
Carrefour le da la espalda a sus franquiciados

Carrefour le da la espalda a sus franquiciados

Carrefour ha sido llevado a los tribunales por varios de sus franquiciados, a lo que se suma que le hacen importantes reclamaciones económicas
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
9 meneos
18 clics

El pack ‘ahorro’ de Carrefour que te sale más caro en Navidad

La asignatura pendiente de la firma Carrefour es que en muchos de sus hipermercados se pueden encontrar descuentos y promociones con algún error
3 meneos
4 clics

Las ventas del comercio minorista disparan su crecimiento en enero hasta el 7,1%

El comercio minorista registró en enero un avance de sus ventas del 7,1% en relación al mismo mes de 2022, tasa 3,4 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde mayo de 2021, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de enero, las ventas del comercio minorista encadenan dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas tras el repunte del 3,7% experimentado en diciembre de 2022.
4 meneos
4 clics

Las familias españolas retiran 18.000 millones de sus depósitos bancarios en solo dos meses

Las familias españolas retiraron en febrero 5.000 millones de euros de sus depósitos bancarios, que sumados a los más de 13.000 millones que sacaron en enero elevan el volumen de retiradas por encima de los 18.000 millones en solo dos meses. El movimiento está influido por tres factores principales: el mayor gasto por el incremento de la inflación; la búsqueda de productos que ofrezcan una mayor rentabilidad, que permita evitar la devaluación del ahorro; y la amortización de préstamos (sobre todo hipotecarios) para esquivar el efecto del alza del euríbor.
2 meneos
25 clics

Supermercados más baratos y más caros por provincias: consulta la lista de tiendas donde más han subido o bajado los precios según la OCU

El ahorro que las familias pueden obtener comprando en los súper más baratos es de más de 1.000 euros.
3 meneos
8 clics

Los mayores de 65 se confirman como el grupo de edad con mayor poder adquisitivo

Conocemos cómo es el perfil de los consumidores séniors, un grupo clave para cada vez más negocios y marcas de nuestro país, de ahí que se estén ya orientando y adaptando productos y servicios para dar respuesta a las demandas de este colectivo

menéame