Economía mundial y mercados

encontrados: 248, tiempo total: 0.099 segundos rss2
6 meneos
39 clics

¿Cúal es el sistema económico chino? [EN]

¿Cuál es el sistema económico chino? En un post reciente Paul Krugman criticó las intervenciones de China en los mercados de divisas, calificando el sistema chino como "rapaz capitalismo de amigos." Tal calificativo puede ser útil para un comentario de un blog pero no para categorizar el sistema chino de forma más seria.
2 meneos
5 clics

El cooperativismo debe convertirse en la principal propuesta empresarial del espacio progresista

Siguiendo el espíritu del Foro Social Mundial, es pues necesario incorporar a dicha estrategia a, al menos, un nuevo actor: las cooperativas y entidades de economía social y solidaria. Ello estaría justificado por los importantes impactos positivos que tiene dicho actor en relación con los retos de nuestro tiempo. Unos impactos positivos que se producen gracias a, al menos, cuatro elementos característicos de las cooperativas y entidades de economía social y solidaria.
3 meneos
10 clics

El gran casino

En una economía globalizada se ha vuelto cada vez más difícil protegerse de la volatilidad financiera. ¿Qué es lo que hace que nuestro sistema global genere burbujas y provoque quiebras financieras? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?. Hay quienes apuntan a lo robotización de las finanzas, una forma de especulación muy rápida que puede generar estragos en la economía real. La noche temática aborda la crisis financiera en el contexto del gran casino global a través de dos documentales: Cuando explotan las burbujas y Trading de alta frecuencia.
4 meneos
16 clics

¿Cómo de capitalista es Singapur realmente? [ENG]

Si bien es cierto que Singapur tiene una economía de mercado, también lo es el hecho de que en Singapur, el estado posee una gran cantidad de medios de producción. De hecho, dependiendo de cómo se cuente, el gobierno de Singapur probablemente posee más capital que cualquier otro país desarrollado en el mundo tras Noruega.
2 meneos
2 clics

Lo Comunal, la revista de la Revolución Integral

Nace con el objetivo de convertirse en una herramienta comunicativa para extender la Revolución Integral, que quiere ser un proceso de significación histórica para la construcción de una nueva sociedad autogestionaria, basada en la autonomía y en la abolición de las formas de dominación vigentes.
2 meneos
3 clics
4 meneos
8 clics

Bruselas prepara nuevas reglas para combatir el ‘dumping’ chino

Bruselas prepara una nueva propuesta para afrontar la competencia desleal de productos chinos. La Comisión Europea ha eludido este miércoles debatir sobre si otorga el estatuto de economía de mercado a China —lo que le habría proporcionado ventajas en las investigaciones por dumping— y ha optado por poner en marcha una vía intermedia: eliminará la distinción entre economías o no de mercado y aplicará por igual las normas a todos los países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los procedimientos antidumping
3 meneos
4 clics

Kate Raworth: «La economía no tiene en cuenta el planeta en que vivimos»

Me gustaría saber que tanto en los colegios como en las facultades, allí donde se estudien fundamentos económicos, el primer día de clase no se enseñara, ccomo suele suceder, la gráfica de la oferta y la demanda. En cada universidad a la que voy a dar conferencias siempre pregunto: «¿Qué es lo primero que habéis aprendido?», y todos me responden, da igual el idioma que hablen, «la oferta y la demanda». Y eso lo único que lleva es a asegurar que la economía es el mercado. Y el mercado es beneficio. Son muchas falsedades en una sola afirmación.
4 meneos
12 clics

Los motivos por los que tenemos mucho paro aunque siempre hacen falta trabajadores

P. La izquierda estadounidense ha puesto de moda la frase de Joe Biden, "pay them more" ('pagadles más'), para afrontar este debate. R. El deterioro del mercado laboral en términos de salarios es un hecho objetivo. En todo Occidente. Hay una tentación a competir en salarios que al final no funciona porque siempre habrá alguien más competitivo que tú en términos salariales. En el caso de España es evidente. Y esto es importante porque el salario es el principal incentivo para aceptar un empleo. No puedes pretender retener talento y capacidad y mantener salarios tan ajustados,…
3 meneos
16 clics

Furor inmobiliario: en España ya se vende más vivienda de segunda mano que durante la burbuja

El mercado ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. Ante la escasez de obra nueva, las transacciones de casas usadas suponen el 80% de las operaciones
3 meneos
5 clics

Aquí tiene los mercados y sectores que mejor lo harán este año

Aunque la victoria de Donald Trump podría parecer el catalizador del reciente optimismo de los inversores al entrar en 2017, muchas de las tendencias ya estaban en vigor antes de que Trump entrara en juego, incluyendo una mayor confianza de los consumidores e inversores, mayores expectativas de inflación y el aumento de los precios de los activos.
216 meneos
2044 clics
Un alud histórico de impagos se avecina para los mercados emergentes

Un alud histórico de impagos se avecina para los mercados emergentes

El primero que ha dejado de pagar a los tenedores de sus bonos extranjeros ha sido Sri Lanka agobiado por los costos del combustible y los alimentos que han avivado las protestas y el caos político. El país asiático fue seguido en junio por Rusia luego de quedar atrapada por las sanciones impuestas como consecuencia de su guerra en Ucrania.
En la actualidad, las miradas se dirigen a El Salvador, Ghana, Egipto, Túnez y Pakistán, naciones que Bloomberg Economics considera vulnerables al impago.
101 115 3 K 36
101 115 3 K 36
4 meneos
3 clics

Escrivá propone rebajar la cuota mínima para los autónomos a 202 euros y plantea unos nuevos ERTE para el sector

El Ministerio de Seguridad Social rebaja las cotizaciones para aquellos con rendimientos más bajos y presenta un esquema de protección para el colectivo
5 meneos
10 clics

El gran susto del euríbor: la hipoteca se encarece un 35% en septiembre con la mayor subida de la historia

La cuota mensual de un préstamo medio se encarecerá en 180 euros y la política monetaria del BCE augura nuevas alzas
1 meneos
11 clics

El desorbitado mercado inmobiliario de NY

s habitual que nos quejemos del mercado inmobiliario español. En realidad, la mayor parte de las viviendas se venden o alquilan a un precio bastante alto para los ingresos medios de España, pero eso no significa que no haya otros mercados peores, por ejemplo Nueva York especialmente en Manhattan.
1 meneos
7 clics

Mercados frontera: ¿riesgo u oportunidad?

Los mercados frontera siguen siendo los grandes desconocidos para el inversor. A pesar de los elevados riesgos que conlleva invertir en ellos, pueden ser una apuesta a futuro
5 meneos
7 clics

Entrevista a Florentino Felgueroso, invesigador del mercado laboral

Florentino Felgueroso (Bruselas, 1966) es uno de los mayores expertos españoles en mercado laboral. Investigador asociado de Fedea, y profesor de la Universidad de Oviedo, sus campos de estudio son el funcionamiento de los mercados de trabajo y las instituciones laborales, las políticas de empleo y la educación.
5 meneos
16 clics
El 92% de las grandes cotizadas españolas no ha accedido al mercado de bonos

El 92% de las grandes cotizadas españolas no ha accedido al mercado de bonos

Los bonos representan solamente el 20% de la financiación de las empresas que cotizan en el Mercado Continuo (MC), un porcentaje inferior al de países cercanos a España, de acuerdo con un estudio elaborado por Bravo Capital.
2 meneos
6 clics

De los efectos de la inmigración sobre el mercado de trabajo

En el corto plazo los flujos migratorios pueden tener costes derivados de regularizar la situación de los recién llegados y de la necesidad de darles refugio temporal y recursos para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, como veremos a continuación, múltiples estudios demuestran que los efectos negativos de la inmigración sobre el mercado laboral y el estado del bienestar de la sociedad de acogida son nulos o, en el peor de los casos, muy pequeños, y que tienden a desaparecer con el paso del tiempo.
1 meneos
2 clics

Carlos Doblado desvela en su seminario online las grandes tendencias del mercado

El analista de El Confidencial ofrece en este webinar interactivo todos los factores a tener en cuenta de cara a la evolución de los mercados en 2017.
224 meneos
1783 clics
El bitcóin se estrena en el mercado de futuros de Estados Unidos

El bitcóin se estrena en el mercado de futuros de Estados Unidos

El bitcóin se estrena este domingo en el mercado de futuros de Estados Unidos, en una nueva irrupción en los círculos financieros que se espera proteja a esa criptomoneda de los cambios bruscos que está registrando en los últimos días
121 103 1 K 26
121 103 1 K 26
2 meneos
3 clics

El mercado de valores ofrece una oportunidad única, lo tomas o lo dejas

De acuerdo con una nota por la CNBC, Stephen Suttmeier cree que hay una oportunidad única en el mercado de valores. ¡Te contamos!
2 meneos
4 clics

Repollo, berza y coliflor siguen mandando en el mercado

En cuanto a la berza, vale para caldos, para menestras e incluso para revueltos. En el mercado de Vilalba, ayer, se podía comprar el manojo a un euro. Tampoco faltaban los grelos: a un euro se vendía el manojo. El grelo está en plena temporada. La preparación de cocidos, tan propios de estas fechas y del carnaval en particular, suele elevar sus ventas.
3 meneos
6 clics

La encrucijada de los mercados emergentes

¿Es el lento crecimiento de los mercados emergentes, desde China a Brasil, un bache temporal o un presagio de que lo peor está por venir?
2 meneos
6 clics

Señales que indican la formación de un techo en el mercado (ENG)

Cuatro señales que indican la formación de un techo en el mercado, según el presidente de Lowry’s Research.
« anterior1234510

menéame