Economía mundial y mercados

encontrados: 33, tiempo total: 0.179 segundos rss2
2 meneos
7 clics

¿Cuáles son los sueldos de los empleados de Google, Facebook, Apple, Netflix y otras tecnológicas en España?

Las empresas tecnológicas marcan el ritmo de la sociedad moderna. Ganan miles y miles de millones al año, así que sus empleados están bien pagados. ¿Ocurre lo mismo en España? Vamos a comprobarlo...
5 meneos
7 clics

La creación de empresas crece un 22,83% en marzo

El número de empresas creadas en el mes de marzo alcanzó las 8.785 sociedades, un 22,83% más que en el tercer mes de 2013, que terminó con 7.152 empresas nuevas, según datos oficiales del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) recogidos por Infocif-Gedesco. Por ciudades, Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga fueron las provincias donde más empresas se crearon en el mes de marzo. Por sectores, el turismo y las actividades inmobiliarias.
4 meneos
6 clics

Los beneficios empresariales despegan apoyados en la congelación salarial

Las empresas siguen creando empleo, son más las que contratan que las despiden El salario medio cae en las empresas que crean empleo y sube en las que despiden El Banco de España rechaza que se pueda realizar una mejora salarial homogénea La economía crece menos que en los trimestres anteriores (0,7% entre julio y septiembre), pero aún lo hace a buen ritmo. Las empresas lo notan. Los datos de la Central de Balances del Banco de España indican que el beneficio neto de las empresas creció un 12,9% en los nueve primeros meses.
3 meneos
18 clics

La compañía granadina AR Vision se sitúa como la mejor empresa emergente de España

La compañía granadina AR Vision se sitúa como la mejor empresa emergente de España
2 meneos
1 clics

Banco Sabadell firma un acuerdo con el CEEIM para ofrecer créditos especiales a PYMES de alta tecnología

El convenio ha sido suscrito entre Carmelo Vera, director general de Murcia Centro de Banco Sabadell, y Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento y presidente de CEEIM.

Gómez ha señalado que “las pymes de alta tecnología poseen un gran potencial de crecimiento y generan un elevado valor añadido, pero también son proyectos que entrañan un mayor riesgo y que, por tanto, suelen encontrar más dificultades a la hora de encontrar fórmulas para financiar su inversión. Nuestro objetivo, desde la administración, es crear un ecosistema en el que estos emprendedores y jóvenes con talento encuentren las condiciones, herramientas y recursos que les permitan convertir sus ideas brillantes en modelos de negocio innovadores”.
2 meneos
6 clics

Cámara de España crea una unidad de apoyo y una web para ayudar a las empresas en la gestión de los fondos UE

La Unidad de Apoyo desarrolla la función de información y asesoramiento y orientará a las cámaras y las empresas en el ámbito de los proyectos de inversión, además de prestar asesoramiento gratuito a las pymes en las fases preliminares de los mismos.
Desde este mes de enero se incorpora un canal de comunicación personalizado para dar respuesta a las consultas o dudas del tejido productivo y para asistir a la propia red territorial de cámara. Las consultas pueden enviarse por correo electrónico al buzón objetivotransformacion@camara.es y estas será atendidas por la Unidad de Apoyo a la mayor brevedad.
4 meneos
12 clics

Las empresas españolas casi duplican beneficios en 2022 en plena escalada inflacionista

Los resultados de las empresas españolas casi duplicaron su beneficio de 2022 respecto al año anterior. Además, su cifra de negocio crece un 41,3%, el doble del incremento que habían experimentado el año de salida de la pandemia, de casi el 20,7%. Al contrario de lo que podría esperarse de un contexto de crisis, los resultados crecieron el 91,3% —frente al 32,1% que se habían anotado el 2021— y la rentabilidad, un 5,5%, un punto y medio más que en el ejercicio anteriorLos salarios sujetos a convenio crecieron un 2,78%
7 meneos
90 clics
La deslocalización - El orden mundial en el S.XXI

La deslocalización - El orden mundial en el S.XXI

En el mundo actual, en el que el proceso de globalización se ha completado casi al 100%, en base a la usura, las grandes empresas multinacionales se mueven exclusivamente por la búsqueda del máximo beneficio y encuentran la posibilidad de hacer realidad sus sueños de manera muy sencilla. El máximo beneficio se puede lograr de dos formas: aumentando los ingresos o reduciendo los gastos. Las empresas multinacionales suelen optar por ambas opciones.
7 meneos
25 clics

Inspección de Hacienda: qué hay tener en cuenta respecto a comercio internacional

Cualquier empresa, en cualquier momento, puede ser objeto de una inspección de Hacienda. Además de las inspecciones que se ponen en marcha por indicios de errores o fraudes, la AEAT realiza una gran cantidad de inspecciones aleatorias, así que es importante para las empresas estar siempre a punto. En cuanto a operaciones de comercio internacionales, hay varias consideraciones a tener en cuenta para estar seguro de no tener problemas en caso de inspección tributaria. Te explicamos cuáles.
4 meneos
6 clics

¿Por qué las empresas deben replantearse cómo miden la productividad?

¿El cambio tecnológico aumenta la productividad laboral o afecta a todos los factores de producción por igual? Una nueva investigación de Wharton muestra que la verdad está en algún punto intermedio.
1 meneos
3 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martiderm ocupará la presidencia del clúster de empresas de la Belleza

Lluís Rodríguez de Bella Aurora Labs, hasta ahora presidente del Beaty Cluster Barcelona, ha cedido la presidencia a Montse Martí de MartiDerm. El cambio se ha producido en la Asemblea del Beauty Cluster que se llevó a cabo el miércoles 17 de febrero en Barcelona. El cluster agrupa a 82 empresas del sector como Bella Aurora, Perfumeria Julia, Alqvimia, Eurofragance, Carinsa, Birchbox o Ferrer.
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
2 meneos
19 clics

¿Cuántas veces se han declarado en bancarrota las empresas de Donald Trump?

El magnate y aspirante republicano a la presidencia de EE.UU. se presenta como un mago de los negocios. Pero en varias ocasiones sus empresas se acogieron a la ley de quiebras para protegerse de los acreedores.
2 meneos
5 clics

Así quedan las empresas de asesoramiento financiero con el cambio de ley

Diseñar productos financieros y venderlos estará mucho mejor regulado a principios del año que viene, una vez que haya entrado en vigor la directiva europea MIFID II para los mercado funcionarios funcionen mejor.
4 meneos
6 clics

Reforma Fiscal 2015: ¿Sabes cómo te afecta?

La reforma fiscal 2015 ha introducido cambios que afectan al salario, a las inversiones, a la familia, a la jubilación, a la vivienda, al alquiler, al despido, a las pymes, a los autónomos y a las empresas. Vamos, a prácticamente todo.
6 meneos
36 clics
Agencia Tributaria: ¿Quién responde (administrativamente) de las infracciones tributarias de las empresas?

Agencia Tributaria: ¿Quién responde (administrativamente) de las infracciones tributarias de las empresas?

En el año 2010, se produjo una modificación en el Código Penal que supuso un revulsivo en la concepción de la responsabilidad penal de las personas.
2 meneos
4 clics

Bienes complementarios y fusiones corporativas: el caso de Essilor y Luxottica

El primer productor mundial de lentes acaba de adquirir al de monturas, un perfecto ejemplo de colaboración entre productores de bienes complementarios
13 meneos
328 clics
Cómo logran sobrevivir empresas japonesas como Toshiba sin reportar ganancias

Cómo logran sobrevivir empresas japonesas como Toshiba sin reportar ganancias

Muchas compañías japonesas se encuentran al borde del colapso. ¿Cómo se explica entonces que no se hundan? Una de las razones es la actual política del gobierno.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
3 meneos
12 clics

Las claves para que un negocio funcione (según Richard Branson)

El empresario británico, que comenzó en los setenta con un sello discográfico, recomienda "mirar a largo plazo", "delegar" y observar "las necesidades reales de la gente" para montar buenos negocios.
13 meneos
153 clics
Las bodegas españolas sufren la guerra: "Me deben 160.000€ y no sé si cobraré"

Las bodegas españolas sufren la guerra: "Me deben 160.000€ y no sé si cobraré"

“Los pagos que tenemos pendientes de Rusia los tenemos bloqueados. Componentes del automóvil, bodegas, textil, máquinaria industrial, sector alimentario... Cerca de 15.000 empresas españolas mantienen relaciones comerciales de exportación o importación con Rusia o Ucrania por un valor en 2021 de más 11.300 millones de euros. Ucrania: suponen el 0,21% y el 0,70% del total de exportaciones y importaciones de España, respectivamente. | Rusia: supone el 1,8% de las exportaciones de España en 2021.
12 1 1 K 64
12 1 1 K 64
4 meneos
18 clics

El Moonswatch, una jugada maestra para revitalizar la industria relojera suiza

En 2022 el grupo Swatch revolucionó el mundo de los aficionados de los relojes al lanzar una nueva colaboración entre el fabricante Omega y su marca popular Swatch. Miles de personas hicieron cola en las tiendas Swatch que veían como compradores se empeñaban en adquirir uno o más de estos relojes. Muchos de ellos aparecían en reventa en pocas horas a un precio mucho mayor por el que estaban disponibles en tienda.
10 meneos
13 clics

Los cinco años que han llevado a Siemens a hundir Gamesa en España

Siemens Gamesa se encuentra en una situación financiera delicada. La empresa renovable encargada de fabricar turbinas eólicas ha anunciado despidos masivos en todos los mercados donde opera, siendo España uno de los más afectados con 475 trabajadores.
1 meneos
7 clics

Riesgos que impactan a tú empresa

En el campo de los negocios, la nueva normalidad ha modificado la manera de proporcionar y estructurar los trabajos, de comercializar los bienes y servicios; en el campo de lo social y familiar la forma en que nos relacionamos y nos comunicamos.
3 meneos
3 clics

Bankia rompe la viabilidad de Dunas al exigir la venta de su hotel más rentable

El grupo canario entra en concurso al no aceptar la imposición de su mayor acreedor de desprenderse del Don Gregory, en el sur de Gran Canaria. El banco de la extinta Caja de Canarias contaba ya con un comprador del hotel, Barceló, por el precio de su deuda: 16 millones de euros. El grupo mallorquín, con hoteles deficitarios en la isla, hubiese adquirido un establecimiento que arroja tres millones de beneficios anuales. Otros tres bancos dispuestos a aprobar la renegociación de la deuda a quince años quedan ahora a expensas de la ley concursal
2 meneos
4 clics

La adecuada implementación del régimen fiscal en materia de hidrocarburos, factor clave para el éxito en la Ronda Uno

El documento explora el entorno de inestabilidad, el posible impacto en el apetito de los participantes, así como las implicaciones en el régimen fiscal en materia de hidrocarburos.
3 meneos
10 clics

Timofónica o la increíble compañía menguante - Análisis de las cuentas Telefónica 1T2016

Así es como llaman los clientes insatisfechos a la que alguna vez fue una gran compañía: La Compañía Telefónica de España. Hoy, salvando las distancias, Telefónica me recuerda mucho a Abengoa. Veremos más adelante el porqué de esta comparación atrevida.

Hasta ahora nunca he analizado la que podría ser la blue chip por excelencia del mercado español. La razón de no fijar mi atención sobre ella es muy sencilla: fue mi primera compra en bolsa, hace ya cinco años exactamente; por el dividendo, como no, es lo que hace todo buen novato "value". Pero la experiencia resultó lejos de ser grata y, a poco que miréis el gráfico entenderéis por qué.
« anterior12

menéame