Economía mundial y mercados

encontrados: 35, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Como la inflación te hace perder dinero [opinion]  

Tener el salarios indexado al IPC no te protege de la inflación
34 meneos
166 clics

Venezuela entra en recesión y acumula inflación de 92% en alimentos

Venezuela entra en reseción tras reportar contracción del PIB durante tres trimestres consecutivos, según cifras oficiales del Banco Central.

Inflación anualizada alcanza 63%, en alimentos y bebidas 92%. Maduro culpa a la oposición.
22 12 6 K 29
22 12 6 K 29
7 meneos
51 clics

Edicto sobre Precios Máximos, Roma, año 301

El Edicto sobre Precios Máximos, también conocido como el Edicto sobre Precios o el Edicto de Diocleciano (en latín, Edictum De Pretiis Rerum Venalium) fue una norma promulgada en el año 301 por el emperador romano Diocleciano que fijaba los precios máximos para más de 1300 productos, además de establecer el coste de la mano de obra para producirlos.
7 meneos
24 clics
¿Por qué están los tipos de interés tan bajos?, por Ben Bernanke [EN]

¿Por qué están los tipos de interés tan bajos?, por Ben Bernanke [EN]

What matters most for the economy is the real, or inflation-adjusted, interest rate (the market, or nominal, interest rate minus the inflation rate). The real interest rate is most relevant for capital investment decisions, for example. The Fed’s ability to affect real rates of return, especially longer-term real rates, is transitory and limited. Except in the short run, real interest rates are determined by a wide range of economic factors, including prospects for economic growth — not by the Fed.
1 meneos
4 clics

¿Cómo influir en la inflación? ¿Está el BCE usando todas sus armas?

Debemos empezar recordando que, al contrario que la FED, el BCE tiene un único mandato: el control de la inflación. En los últimos tiempos, dicho mandato de control, que en principio parece referirse a poner freno a la inflación, se ha dado la vuelta...
9 meneos
81 clics
Efectos y diferencias de precios con el Euro

Efectos y diferencias de precios con el Euro

En la crisis económica mundial, uno de los motivos que diferenciaron a los dos grupos de países con moneda euro fue la inflación impulsada por el aumento de sus Demandas Agregadas. Desde la entrada en circulación de la moneda común, el crecimiento de la producción ha sido muy distinto entre los países del Norte o del núcleo (Alemania, Austria, Finlandia y Holanda) y los países del Sur o de la periferia (Italia, Irlanda, Grecia, España y Portugal), provocando distintos efectos y diferencias de precios en la zona Euro.
5 meneos
5 clics

La inflación de la eurozona vuelve a terreno positivo y se sitúa en el 0,1% en junio

La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó en junio en el 0,1%, tras caer una décima en mayo, lo que supone la primera subida de precios en la eurozona desde el pasado mes de enero, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
1 meneos
6 clics

Siete teorías que explican la existencia de inflación

La inflación ya está aquí. Lo comentábamos hace unos días a raíz de la publicación por parte del INE del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de diciembre. Este indicador corroboraba la subida de precios de los últimos meses y situaba la inflación en el 1,6%, nueve décimas más que en noviembre.
1 meneos
5 clics

Infografía para entender la inflación de forma simple

En Excelend hemos preparado una infografía para explicar un concepto tan genérico y común como la inflación.
3 meneos
4 clics

La inflación se modera 4 décimas en junio al subir un 1,5 % interanual

El índice de precios de consumo (IPC) se situó en junio en el 1,5 % interanual, lo que supone una moderación de la subida de precios de cuatro décimas respecto al alza del 1,9 % de mayo.
3 meneos
4 clics

AIReF alerta de la perdida capacidad recaudatoria por falta de inflación y cambios en Sociedades

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) alerta que España ha perdido en los últimos 15 años capacidad recaudatoria, fundamentalmente debido a la falta de inflación de los últimos años, y la menor demanda interna y mayor orientación de la economía al exterior, y a los cambios realizados en el Impuesto de Sociedades.
3 meneos
16 clics

La política monetaria del BCE destroza a los depositantes españoles

Durante los últimos años, el BCE ha mantenido una política monetaria especialmente laxa con tipos de interés al 0% e intervención del mercado de deuda mediante las compras mensuales de bonos. Una política monetaria desarrollada con un objetivo: lograr una tasa de inflación cercana al 2% en el medio plazo.
3 meneos
6 clics

Claves bursátiles de la próxima sesión: inflación de Reino Unido

En la jornada de este miércoles, 15 de agosto, los inversores contarán con escasas referencias de interés. No obstante, destacará el dato de inflación o Índice de Precios al Consumo (IPC) de Reino Unido relativo al pasado mes de julio, así como el IPC subyacente.
2 meneos
3 clics

Informe Anual 2018 del Banco Cental Europeo

Aunque la expansión económica de la zona del euro continuó en 2018, su ritmo de crecimiento perdió impulso, desacelerándose desde el 2,5 % en 2017 hasta el 1,8 % en 2018, debido a algunos factores adversos surgidos durante el año. El considerable debilitamiento del comercio mundial, junto con otros factores relacionados con países y sectores específicos, afectaron especialmente al sector exterior y al sector manufacturero.[...] la continuada recuperación del mercado de trabajo. El empleo aumentó en 10 millones de personas...
5 meneos
18 clics

Entrevista con la ministra de economía de Venezuela  

Breve vídeo donde la ministra de economía de Venezuela nos cuenta sus planes para contener la inflación.
3 meneos
7 clics

Roger Bootle: “La era de baja inflación ha terminado”

Entrevista a Roger Bootle.
Publicó su libro La muerte de la inflación hace exactamente 25 años, cuando era economista jefe del banco internacional HSBC. Ahora, a los 68 años, Bootle ya cree que la era de precios estables se acerca a su fin.
3 meneos
22 clics

"Esté preparado para una implosión de burbujas en el mercado de deuda, e inflación masiva" [ENG]

"La economía americana está bajo presión, pero con las compras de la FED la bolsa sigue en récord históricos, es un mecanismo diseñado para robar a las clases medias y hacer a los ricos más ricos" [..] "La verdadera inflación no será por los cheques de estímulo, si no cuando el mercado de deuda explote, metiendo presión en la bolsa, y se produzcan ventas masivas, cuyos beneficios irán a materias primas y activos" [..] "Existe este riesgo potencial"
2 meneos
7 clics

Monedas de liras turcas valen menos que el valor de los metales de los que están hechas [Ing]

Todas las monedas en liras turcas, excluyendo la mayor denominación de una lira, actualmente valen menos que su valor de desecho.
Los que tengan esas monedas podrían sacarse un margen del 1,539% vendiendolas.
11 meneos
493 clics
Estas son las dos mejores formas de protegerse contra la inflación, según Warren Buffett

Estas son las dos mejores formas de protegerse contra la inflación, según Warren Buffett

Los precios al consumidor están disparándose a sus máximos de una década en EEUU, avivando los temores de que la inflación pueda causar estragos en la economía. Aunque algunos economistas dicen que la tasa actual de inflación no es motivo de preocupación, muchos inversores están preguntándose como reaccionar y proteger sus ahorros. Y el legendario inversor Warren Buffett tiene una respuesta: hay dos cosas que la gente puede hacer para protegerse contra los precios.
10 1 0 K 57
10 1 0 K 57
6 meneos
46 clics

¿Qué es la estanflación y por qué está preocupando a economistas e inversores?

Crecimiento e inflación y su correlación. Estanflación es un término que quizá no todo el mundo conozca pues desde los años 70 apenas se ha vuelto a usar fuera de los libros de historia. Pero algunos economistas e inversores están preocupados porque vuelva a surgir. Este estancamiento del crecimiento y de la posible rentabilidad de la bolsa se agrava, además, ante una situación de inflación, donde los saldos pueden entrar rápidamente en pérdidas en términos reales.
14 meneos
112 clics
El BCE reconoce la desaceleración y una tensión inflacionista "elevada"

El BCE reconoce la desaceleración y una tensión inflacionista "elevada"

El Banco Central Europeo (BCE) advierte ya de la desaceleración y de los shocks en la oferta por los problemas en la cadena de suministros. El Supervisor destaca la pérdida de tracción en la recuperación y considera que los indicadores adelantados muestran que esta situación seguirá en el corto plazo. También ha reconocido unas "tensiones inflacionistas elevadas".
8 meneos
17 clics

¿Y si subir tipos no sirve para controlar la inflación?

En estos momentos la preocupación económica a nivel mundial es la inflación que está llegando a niveles realmente peligrosos. La semana pasada conocimos que los precios subieron en EEUU un 7.5%, su mayor escalada en 40 años. Todo se junta para que los precios sigan subiendo, por un lado los altos precios de la energía, por otro los problemas de suministro y por último la fuerte demanda interna.

En este entorno los Bancos Centrales no pueden quedarse quietos y han de tomar medidas ya que su misión es precisamente la de controlar los precios.
2 meneos
4 clics

El aumento de la inflación en España llega a su nivel más alto en 37 años

¿A qué se debe el aumento de la inflación en España y cuáles son los planes del gobierno para pararla? Te lo contamos en este artículo.
3 meneos
7 clics

La mayor devaluación salarial en el país donde menos aumentos se piden: la tormenta perfecta para el poder adquisitivo

Estamos en un país donde somos poco dados a pedir aumentos de sueldos. Quizá el alto desempleo tenga algo que ver (tememos enemistarnos con la empresa) o quizá sea algo cultural (de hecho que estemos en el grupo junto con Alemania, donde hay bajo desempleo, es una indicación de que existen motivos culturales).

Las razones oficiales que damos los españoles en la encuesta de YouGov muestran que el principal motivo es que no creemos que tengamos posibilidades de tener una subida. O bien nos autoengañamos o nuestra estructura es bastante precaria
3 meneos
52 clics

El debate sobre la inflación (Michael Roberts)

Traducción del artículo The inflation debate del blog de Michael Roberts , publicado el 18/4/2022 Publicado en   El debate sobre la inflación entre la corriente principal de …
« anterior12

menéame